En el marco de las acciones que lleva adelante el Gobierno de Avellaneda para prevenir el dengue, promotores sanitarios refuerzan las medidas de prevención con visitas domiciliarias, fortaleciendo la educación sanitaria, indicando a los vecinos cuáles son aquellos elementos que deben desechar, voltear o tapar para evitar la proliferación del mosquito transmisor. La semana comenzó con visitas en B° Don Pedro y Sartor. Las mismas continuarán en otros sectores. Se solicita a los vecinos tomar conciencia de la importancia de descacharrar y usar repelente, como medidas más importantes.
Leer MásCENTRO DE DESARROLLO RURAL EN AVELLANEDA: “DINAMIZAR LAS POTENCIALIDADES DEL SECTOR PRODUCTIVO, INCORPORANDO INNOVACIÓN Y FORMACIÓN ES NUESTRO DESAFÍO”
Entre los objetivos propuestos para este 2023, la creación de un Centro de Desarrollo rural dio su primer paso. En este sentido, el Intendente Gonzalo Braidot, junto al Secretario de Producción y Desarrollo, Gustavo Vénica, firmaron un contrato de comodato con el titular del Consejo Regional Económico del Norte Santafesino, Alberto Buyatti mediante el que cede el uso de las instalaciones del edificio ubicado en Ruta nacional 11 a metros del cruce con Ruta provincial 31. “Dinamizar las potencialidades del sector productivo, incorporando innovación y formación es nuestro desafío” destacó el mandatario al rubricar este compromiso. Pensando en el desarrollo rural con un enfoque territorial, la ubicación de este edificio resulta estratégica dado que facilita el acceso tanto del ejido urbano y el área rural de Avellaneda, y del departamento General Obligado. Este ambicioso proyecto, que se suma al plan estratégico que comenzó a delinearse con la Mesa de diálogo rural que alcanza a los parajes de ese medio, y a programas en marcha, tiene entre sus objetivos específicos: – Impulsar iniciativas tendientes a promover la educación y actualización social, económica y productiva de la zona rural a través de un espacio de acompañamiento y formación. – Propiciar la incubación de emprendimientos enfocados a producciones o servicios rurales innovadores. – Articular y gestionar recursos destinados a beneficiarios rurales. – Realizar estudios e investigaciones de índole técnica, económica, científica u otro que aporten al desarrollo del área rural en aristas productivas, sociales y educativas sostenibles. – Migrar servicios a la comunidad rural que actualmente se realizan en la ciudad, por ejemplo, laboratorios y certificaciones, entre otros. – Generar un lugar de vinculación entre emprendedores y empresas de la cadena agroindustrial, comercial …
Leer MásRUMBO AL 25° ANIVERSARIO DEL SALÓN NACIONAL DE PINTURA “JOSÉ Á. NARDÍN”: AVELLANEDA INVITA A LA 1ª MUESTRA DEL PATRIMONIO DE OBRAS
Rumbo al 25° aniversario del Salón nacional de pintura “José Ángel Nardín”, el Intendente Gonzalo Braidot invita a la comunidad a participar de la muestra del patrimonio de obras de artistas de la región. Será el viernes 14 de abril de 2023 a las 20.30hs en la Sala de exposiciones del Centro Cultural Municipal (Av. San Martín 810) de esta ciudad. La muestra propone un recorrido por las obras de numerosos y reconocidos artistas, adquiridas por el Municipio a lo largo de las distintas ediciones del Salón nacional. Entrada libre y gratuita.
Leer MásVUELVE EL CIRCUITO CULTURAL “LOS CAMINOS DE LA FE” EN AVELLANEDA
Con una mirada puesta en la espiritualidad y la fe de nuestra comunidad, el Gobierno de Avellaneda invita a la comunidad a participar del circuito histórico cultural “Los caminos de la fe”, un recorrido por los lugares de culto del distrito. El paseo guiado será el domingo 16 de abril desde las 14hs, con punto de encuentro e inicio del recorrido en el Templo parroquial y finalización en la Feria de emprendedoras de Moussy. La actividad, apta para todo público, incluye transporte, guía y merienda con Sabores de mi tierra. Los cupos son limitados. Costo $1500. Reserva tu lugar vía telefónica/whatsapp 647494.
Leer MásRuta Nacional 11: CHOQUE FRONTAL DE UN CAMION Y UTILITARIO AL NORTE DE AVELLANEDA
Esto ocurrio a las 19:30 horas de este martes 11 de abril de 2023, en la ruta mencionado, frente al Oratorio de esa ciudad. En el lugar colisionaron utilitario Peugeot Partner, dominio NMK411 y el camión Scania, dominio FHZ279, con acoplado patente AD576GP, perteneciente a la empresa de Miguel Spontón e Hijos. En el vehículo de menor porte se trasladaban Julián Ojeda, de 62 años que conducía y Clara Belén Báez, de 57 años que iba de acompañante, ambos de la provincia de Buenos Aires, mientras que en el de mayor era conducido por Iván Spontón, de 25 años con domicilio en Corrientes. Cabe mencionar que el utilitario transitaba por la ruta mencionada con dirección norte-sur, en tanto que el camión transitaba con dirección sur-norte, la colisión fue de frente. Según algunos testigos, el utilitario se habría cruzado de carril. Tras el fuerte impacto, el utilitario terminó haciendo un giro, quedando en sentido contrario al que transitaba, impactando contra una columna del alumbrado público. Los ocupantes del utilitario fueron trasladados al Hospital de Reconquista por el servicio del 107. El sector de la Ruta Nacional quedó completamente cerrado al tránsito, mientras tanto, se utilizó la Ruta Provincial N° 31 de desvío. Mientras que operarios de la Cooperativa de Servicios Públicos de Avellaneda trabajaron para reparar la iluminación del lugar.
Leer MásHUERTAS COMUNITARIAS: YA ESTÁN DISPONIBLES LAS SEMILLAS OTOÑO – INVIERNO 2023
En el marco de las iniciativas de sostenibilidad, producción alimentaria y promoción de la salud, el Gobierno de Avellaneda junto a INTA ponen a disposición de los vecinos, la colección de semillas otoño – invierno 2023 para llevar adelante su huerta comunitaria. Los interesados podrán retirar sus semillas, de lunes a viernes de 8 a 12hs por la Oficina de la Coordinación de Salud, ubicada en Calle 15 N° 475.
Leer Más“CON LA MESA DE DIÁLOGO RURAL, MEJORAMOS LA INFRAESTRUCTURA EN FAVOR DEL DESARROLLO PRODUCTIVO DE AVELLANEDA”, DESTACÓ EL INTENDENTE GONZALO BRAIDOT
“Sabemos lo que significa la conectividad y el buen estado de los caminos rurales para las familias radicadas en ese medio, sus producciones y su vida diaria. Por ello, en un trabajo articulado con la Mesa de diálogo rural, avanzamos con el mejorado de las vías de comunicación en favor del desarrollo productivo”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot al llevarse adelante, desde este lunes 10 de abril, las labores en el sector oeste de Moussy. Se trata de una inversión de casi $3 millones, financiado con créditos entregados a productores, para la optimización de 1200 metros de infraestructura con piedras. Para cumplir este objetivo, el Municipio aporta suelo, arena, la mano de obra del Personal municipal y la maquinaria para la concreción de las tareas. Cumplimos así con el compromiso de seguir acompañando a nuestros productores.
Leer MásACCESIBILIDAD SEGURA EN AVELLANEDA: AVANZA EL PLAN DE RAMPAS
“Nos propusimos asegurar la transitabilidad de los vecinos y en ese sentido, avanzamos con el Plan de accesibilidad y la construcción de rampas”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot, al recorrer algunas de las labores que se llevan adelante en las esquinas del microcentro de la ciudad. Este compromiso, de eliminar barreras arquitectónicas, tiene por objetivo facilitar la circulación peatonal de las personas con movilidad reducida o discapacidad, personas mayores y familias con cochecitos. En este sentido, se trabaja en la adecuación de esquinas conectando las rampas con las veredas y, en las nuevas cuadras a pavimentar, la mejora se concreta junto al hormigonado de la calle.
Leer MásAVELLANEDA TRABAJA EN UNA AGENDA ESTRATÉGICA DE DESARROLLO RURAL
En el marco de los grandes desafíos propuestos por el Gobierno de Avellaneda, potenciar la ruralidad con infraestructura, tecnología y trabajo colaborativo es prioritario. “Trabajar en una agenda territorial rural participativa, diseñada conjuntamente con los protagonistas locales nos permite proyectarnos hacia un 2030, consolidando y ordenando el aspecto productivo de nuestra región”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot. En esta línea, este miércoles 5 de abril en el Club Mandiyú de Avellaneda, se trabajó con los integrantes de la Mesa de diálogo rural, actores del medio y equipo técnico de la Secretaría de Producción y Desarrollo para lograr el objetivo mencionado. La coordinación del encuentro estuvo a cargo del titular de la cartera productiva, Gustavo Vénica y el Ing. Harold Giovanny Espinel Navas, con quien se trabajará en la elaboración, diseño y ejecución de las estrategias de implementación de la mencionada agenda. El trabajo aprovechará las ventajas del sector e intentará solucionar los problemas particulares del territorio rural.
Leer Más“EL EMPRENDEDURISMO, EL DESARROLLO Y LA PRODUCCIÓN SON LA COLUMNA VERTEBRAL DE AVELLANEDA Y DE NUESTRA GESTIÓN”, DESTACÓ EL INTENDENTE BRAIDOT
“El emprendedurismo, el desarrollo y la producción son la columna vertebral de Avellaneda y por tanto, de nuestra gestión. Lo decimos en palabras y lo plasmamos en hechos todas las semanas, con una acción concreta en este sentido”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot, hoy miércoles 5 de abril, en la presentación del programa Jovemprende 2023, enmarcado en el proyecto que la ciudad lleva adelante con la Unión Europea. La iniciativa, destinada a alumnos de secundario, terciario y universitario, pretende brindar formación, transformar las ideas en empresas y la inserción en el mundo productivo y económico de Avellaneda y la región. En línea con ello, se presentó la Diplomatura en emprendedorismo. “Agradezco a la UCSF, sede Reconquista y al Instituto Joaquín Bonaldo, instituciones que acompañan y posibilitan una nueva posibilidad de formación en la ciudad”, indicó el mandatario. Por su parte, el Secretario de Producción y Desarrollo, Gustavo Vénica afirmó que, a través de este programa y la diplomatura se pretende trabajar, con metodología teórico – práctica, acercando principalmente a los jóvenes y en general a todos los interesados, conocimientos acerca del emprendedorismo, mostrándoles experiencias en nuestra zona para que se animen a emprender y tener su propia empresa el día de mañana. Vénica explicó que, para los alumnos de escuelas secundarias, se proponen dos ejes: Avellaneda productiva y Hablemos de emprendedorismo en las escuelas. Junto a la Diplomatura son 3 propuestas que el Municipio trabaja para acompañar a los jóvenes y a los emprendedores. Hubo también palabras del representante del Instituto Joaquín Bonaldo, Flavio Paduán “Si bien, con la Diplomatura, apuntamos a reforzar las capacidades de los emprendedores ya en marcha, no es excluyente”. Explicó, además, cómo se desarrollarán los …
Leer Más