Cultura y artesanías del Jaaukanigás es una nueva propuesta gratuita que ofrece la Municipalidad de Reconquista, a través del Taller de Cerámica en arcilla de barranca. Este taller tiene como objetivo principal crear un espacio de conocimiento, aprendizaje y expresión a través del uso de la arcilla de barranca, una técnica que recupera las tradiciones ancestrales de nuestro sitio Ramsar Jaaukanigás. Esta actividad recreativa y artística de Fauna Reconquista y la Secretaría de Cultura y Deportes del municipio, será este sábado 20 de mayo, a partir de las 10:00 hs, en el Galpón Cultural del Paseo del Bicentenario. Los cupos son limitados, así que te invitamos a inscribirte llamando al 3482 304761. ¡Te esperamos para compartir juntos esta experiencia enriquecedora! 🤗
Leer MásMuseos como promotores del cambio
La Secretaría de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Reconquista, a través de su Red de Museos, se une a la celebración del Día Internacional de los Museos, que se conmemora cada 18 de mayo, con el objetivo de promover el papel de los museos como agentes de cambio social, cultural y medioambiental. Este año, el Consejo Internacional de los Museos (Icom) propuso el lema “Museos, sostenibilidad y bienestar”, que busca proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas. La Municipalidad de Reconquista se suma a esta propuesta a través de sus Museos Municipales, como el Museo Municipal de Arte “Julio Pagano”, el Museo Histórico y el Museo de Arqueología y Paleontología “Prof. Dante Ruggeroni”, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar, desde una perspectiva reflexiva. El Día Internacional de los Museos 2023 tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre la importancia de los museos como espacios responsables en la promoción de la sostenibilidad y el bienestar. Además de conservar y exponer el patrimonio cultural y artístico, los museos también deben fomentar el diálogo intercultural y promover prácticas sostenibles. En este sentido, la Secretaría de Cultura y su Red de Museos se unen a este planteamiento, reflexionando sobre el bienestar que se logra al vincular las artes y la historia con acciones promotoras de inclusión, diversidad e igualdad. Esto se logra a través de la escucha y el diálogo continuo con diversos públicos. De esta manera, los museos no solo tienen un impacto positivo en su entorno, sino que también son capaces de crear nuevas comunidades interrelacionadas, abordando temas fundamentales. La sostenibilidad implica satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las …
Leer Más25° SALÓN NACIONAL DE PINTURA EN AVELLANEDA: INSCRIPCIONES Y PRESENTACIÓN DE CARPETAS ON LINE A PARTIR DEL 22 DE MAYO
El Gobierno de Avellaneda invita a artistas plásticos y aficionados a participar del 25° Salón Nacional de Pintura “José Ángel Nardín”, bajo una única modalidad de inscripción y presentación de carpetas: la virtual, enviando una fotografía de la obra a salon.nacional.avellaneda@gmail.com El envío on line se recibirá a partir del 22 de mayo y hasta el 23 de junio de 2023. Consulte el reglamento y descargue la ficha de inscripción ingresando en www.avellaneda.gob.ar/cultura Premios: Primer Premio Adquisición …………………….$ 400.000.- Segundo Premio Adquisición …………………….$ 300.000.- Premio al Artista Regional Adquisición ……… $ 200.000.- Inauguración del Salón: Sábado 26 de agosto en el Centro Cultural Municipal de Avellaneda. Informes: Centro Cultural Municipal, Av. San Martín 830, tel (03482) 481200. Facebook e Instagram: Gobierno de Avellaneda.
Leer MásLa cultura como motor de desarrollo en la ciudad de Reconquista
La cultura tiene una importancia vital en la ciudad de Reconquista, por tal motivo, la Municipalidad presentó la agenda cultural para el presente mes de Mayo, con una amplia oferta de actividades gratuitas relacionadas con distintas disciplinas y expresiones artísticas. El Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos invitó “a todos los vecinos de la ciudad y de la región a ser parte de las actividades programadas”, agradeciendo especialmente “a Jorge Miceli por estos 30 años como sostén del Festival de títeres, algo que lleva en el corazón y ya es característico de Reconquista”. Siguiendo con las iniciativas planificadas, destacó “la tarea de Silvia Beltrán y todas las asociaciones protectoras, con las que venimos trabajando en la temática desde el primer día”, en esta oportunidad con el Desfile de Mascotas, en la promoción del cuidado, la saludo y los derechos de los animales. El Secretario de Cultura y Deportes, Lic. Lucas Ferro, detalló que “el mes pasado inauguramos esta agenda cultural de bolsillo, digitalizada para que se pueda acceder desde un código QR a todas las actividades”, señalando además de los mencionados, una jornada para recorrer los museos de la ciudad, la visita de la sinfónica de Santa Fe y la Fiesta de la torta frita en Puerto Reconquista, entre otras. Festival de Títeres del Norte de Santa Fe La 30° edición de este evento tradicional, declarado de Interés Cultural, cuenta con la co-organización de la Municipalidad de Reconquista, que acompaña con un aporte de $ 200.000 para su realización en distintos espacios comunitarios y educativos de La Lola, Puerto Reconquista, La Loma, La Cortada, Virgen de Guadalupe, Ombusal y San Francisco, con el fin de garantizar el acceso a estas obras …
Leer MásRUMBO AL 25° ANIVERSARIO DEL SALÓN NACIONAL DE PINTURA: VISITE LA MUESTRA DE LAS OBRAS DEL PATRIMONIO DE LA CIUDA
En el año en que el Salón Nacional de Pintura «José Ángel Nardín» cumple 25 años de vida, el Gobierno de Avellaneda invita a la comunidad a visitar la muestra de las obras del patrimonio de la ciudad, que permanecerá abierto hasta el 19 de mayo, para el público en general, de lunes a viernes de 18 a 21hs y los domingos de 18 a 22hs. Para los contingentes escolares, las visitas están previstas de lunes a viernes, de 8 a 12hs y de 15 a 17.30 hs, llamando previamente al teléfono fijo 481200 o cel. 3482 – 647494. El patrimonio está conformado por 52 obras, que se encuentran cuidadosamente guardadas en la pinacoteca del Salón Nacional de Pintura, de las cuales están a disposición para ser visitadas las 14 premiadas en distintas categorías: 1° y 2° premio nacional y premio Artista regional, de 11 artistas de la ciudad y la región. Cabe reseñar que la muestra fue inaugurada el pasado viernes 14 de abril, con la presencia de numerosos artistas premiados a lo largo de los distintos salones y quienes ponen a disposición del público, a través de esta presentación, sus obras, los géneros, técnicas, materiales y tendencias elegidas. En esta muestra se exponen trabajos de los artistas: María Elena Machuca, Alfonsina Morzán; Stella Maris Mansur; Alberto Pucheta; Julieta Guidici; Candela Pietropaolo; Andrea Debárbora; Alexis Hernández; Paola Chapero; Susana Grattón y Marta García Scheidegger.
Leer MásEsta noche se inaugura la muestra “Ceremonias íntimas”
La Secretaría de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Reconquista organizó una importante muestra de arte en el Museo “Julio Pagano”. La exposición se llama “Ceremonias íntimas. Quaranta & Rayón. Casa de artistas” y presenta obras de Patricia Quaranta y Julio Rayón, dos artistas que se dedican a la literatura y el arte visual. La muestra se inaugurará hoy jueves, a las 20 hs, en la sede del Museo, ubicado en Gral. Obligado y Patricio Diez, con entrada es libre y gratuita. Además, el viernes 21 habrá una visita guiada por los artistas a la muestra a las 10:30 hs, y por la tarde, desde las 16:30 hs, el maestro Julio Rayón brindará una clase sobre “Introducción al grabado” para estudiantes, docentes y el público en general. No es necesario llevar materiales. Se trata de una propuesta cultural interesante para la comunidad de Reconquista y la región.
Leer MásEL ESCULTOR SANTAFESINO TOMAS JONATAN FRANZOI FUE PREMIADO TRAS HOMENAJEAR A LAS “MAESTRAS DEL INTERIOR”
Tomás Franzoi es un escultor de la localidad de Avellaneda en Santa Fe y fue premiado con la obra “Maestra del Interior” en la expo “Viva La Termal” de Roque Sáenz Peña. La escultura retrata a una docente «haciendo dedo», mediante la cual el artista quiso honrar la pasión de las maestras del interior del país, representando su esfuerzo, sacrificio y tenacidad su cumplir con su profesión.
Leer MásVUELVE EL CIRCUITO CULTURAL “LOS CAMINOS DE LA FE” EN AVELLANEDA
Con una mirada puesta en la espiritualidad y la fe de nuestra comunidad, el Gobierno de Avellaneda invita a la comunidad a participar del circuito histórico cultural “Los caminos de la fe”, un recorrido por los lugares de culto del distrito. El paseo guiado será el domingo 16 de abril desde las 14hs, con punto de encuentro e inicio del recorrido en el Templo parroquial y finalización en la Feria de emprendedoras de Moussy. La actividad, apta para todo público, incluye transporte, guía y merienda con Sabores de mi tierra. Los cupos son limitados. Costo $1500. Reserva tu lugar vía telefónica/whatsapp 647494.
Leer MásLA JORNADA DE CAPACITACIÓN “VAMOS A CANTAR” TENDRÁ LUGAR EN AVELLANEDA
El Gobierno de Avellaneda y la Asociación de Directores de Coros de la Provincia de Santa Fe (ADICOFE) llevarán adelante la jornada “Vamos a cantar”, destinado a docentes y estudiantes de profesorados de música, como a directores de coros de niños. La capacitación será dictada por la Prof. Marisa Anselmo. La actividad tendrá lugar este miércoles 5 de abril en el Centro Cultural Municipal de Avellaneda, en los siguientes horarios, denominaciones y públicos: De 8 a 12hs o de 13 a 17hs, “Canciones para armonizar nuestras voces en el aula”, para docentes y estudiantes de profesorados de música. De 18 a 20hs, “Canciones a dos voces para coros de niños”, destinada a directores de coros de niños. Las inscripciones para esta capacitación gratuita pueden registrarse ingresando en https://forms.gle/AARkoihnV9Vtj26y5 y avalado por la Delegación Regional II del Ministerio de Educación de Santa Fe.
Leer Más“ARGENTINA 1985” EN RECONQUISTA
Viernes 31 marzo a las 20h de película !!! La Secretaría de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Reconquista organiza una proyección colectiva para este viernes 31 de marzo. La multipremiada película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani. “Argentina, 1985”, será proyectada, con entrada libre y gratuita, en el Auditorio de la Casa del Bicentenario, a las 20 h – con entrada libre y gratuita. El film, producido y dirigido por Santiago Mitre, relata el histórico juicio a las Juntas Militares en Argentina. Esta iniciativa busca construir colectivamente una jornada de reflexión sobre nuestra historia, tomando como elemento central una de las últimas y más exitosas producciones cinematográficas nacionales. La misma se da en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el 24 de marzo.
Leer Más