Invertir en infraestructura educativa es una prioridad de Gestión Municipal, y en ese camino trabaja garantizando educación de calidad, aprendizajes efectivos y un futuro prospero para nuestra comunidad. El Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos entregó, en ese sentido, fondos a 16 instituciones, en su rol de titular del a Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). En las jornadas del miércoles 12 y jueves 13 de abril, estuvo acompañado por el Delegado de la Región II de Educación, Prof. Roberto Lorenzini; la Tesorera de la Federación de Cooperadoras, Nelci Spontón; la Secretaria de Desarrollo Humano, Lic. María Haydee Maggio; la representante del Área de Educación Municipal, Lic. Carolina González; y autoridades de los establecimientos educativos. El Fondo de Asistencia Educativa se crea en los Municipios y Comunas de la Provincia, conformando una Comisión Evaluadora. Tiene como finalidad asegurar el mantenimiento, ampliación y construcción de todos los edificios escolares de propiedad provincial, municipal o comunal, contribuyendo al equipamiento de las escuelas. Bajo la convicción de fomentar ámbitos de decisión colectiva para garantizar condiciones equitativas que mejoren permanentemente la calidad educativa, el FAE posibilita obras e intervenciones en infraestructura como así también el desarrollo de programas integrales. En esta oportunidad, las instituciones beneficiadas fueron las siguientes: PCD Escuela N° 916 “Gral. Manuel Belgrano”, JIN N° 8212 “Dr. Carlos A. Zamora”, PCD N° 1261, EESO N° 385 “Prof. Susana Maglione”, ESD N° 708, Escuela Superior de Comercio N°43, PCD N° 472 “Bernardino Rivadavia”, PCD N°588 “Lanceros del Sauce”, PCD N° 893 “Mariano Moreno”, PCD N° 1236 “Alas Argentinas”, EESO N° 203 “Juan Bautista Alberdi”, EESO N° 582, PCD N° 1362 “Segomachaiquén”, EPD N° 473 “Manuel Obligado”, PCD N° 1124 “Fragata Ara Libertad” y …
Leer MásUN DÍA HISTÓRICO PARA RECONQUISTA
La jornada del miércoles 12 de abril quedará grabada en la historia de nuestra ciudad, ya que por primera vez tuvo lugar un vuelo internacional, de manera directa desde el aeropuerto de Reconquista. El Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos destacó que “esto fue posible gracias a la nueva oficina de migraciones con la que contamos en Reconquista, producto del programa Migra Ciudades”, agradeciendo la predisposición de la Directora Nacional Florencia Carignano, “en un nuevo paso para fomentar el turismo, mejorar la conectividad y generar más empleo”, valorando nuevamente “el esfuerzo y el trabajo conjunto público – privado para el funcionamiento de nuestro aeropuerto, con la recuperación de la conexión aérea con Buenos Aires y Rosario”. Aduana En materia de más gestiones para el desarrollo económico de la región, también el 12 de abril se realizó además la inauguración de la delegación de Aduana en Puerto Reconquista para su funcionamiento permanente, retornando el servicio Afip de inspección técnica – operativa luego de muchos años. Con la presencia del Intendente Municipal, del Administrador del Ente Puerto Martín Deltín y del Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación Patricio Hogan, las autoridades destacaron “este nuevo paso hacia el objetivo de recuperar todos los servicios y reactivar el Puerto Comercial de Reconquista”.
Leer MásDENGUE: LA PROVINCIA MANTUVO UNA NUEVA REUNIÓN CON MUNICIPIOS Y COMUNAS PARA ABORDAR LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
La ministra de Salud, Sonia Martorano, encabezó el encuentro virtual con autoridades de los gobiernos locales La provincia, a través del Ministerio de Salud, convocó a presidentes comunales e intendentes a una nueva reunión virtual, en virtud del escenario epidemiológico actual por dengue y para proseguir con el trabajo conjunto y coordinado con los gobiernos locales. Concluida la misma, la ministra de Salud, Sonia Martorano, explicó que “se trató de la segunda reunión con intendentes y presidentes comunales de toda la provincia de Santa Fe, inicialmente para brindar un informe pormenorizado de la situación actual, en detalle, mediante un mapa interactivo y la georreferenciación de los casos”. “Mediante mapas interactivos les mostramos la ubicación de los contagios, cómo vienen escalando en su aumento, porque estamos en un momento de alerta; y necesitamos especialmente que comunas y municipios colaboren en todo el trabajo de prevención, contención y mitigación”, continúo la ministra. Posteriormente, explicó que “el trabajo con los gobiernos locales es fundamental para realizar operativos conjuntos, prevención, descacharrado, y bloqueo de casos y trabajo domiciliario”, entre otras acciones territoriales, “para los que necesitamos un gran compromiso y una fuerte sinergia en el escenario actual”, agregó. REPELENTES, FABRICACIÓN E INDICACIÓN En otro orden, Sonia Martorano recordó que la producción pública de repelentes de distribución gratuita de que fabrica el LIF (Laboratorio Provincial Farmacéutico), es relativamente reciente, comenzó en 2020 y “hoy triplicó la producción de años antes, realizando hasta el momento 40.000 frascos”. “La producción está aumentando y la distribución se hace conforme a lo determina Zoonosis de la provincia, en donde ante la alta demanda se prioriza a personas embarazadas, positivas con dengue, personas que realizan prevención, asistencia y bloqueo; personas …
Leer MásINSCRIBITE A LOS CURSOS APRENDÉ PARA EMPRENDER EN AVELLANEDA
El Gobierno de Avellaneda comenzó, esta semana, con las clases de los cursos y talleres cortos “Aprendé para emprender”, propuestas de formación artística para que puedas aprender y emprender una idea, mejorarla o convertirla en una salida laboral. Aún hay algunos cupos y pueden ser tuyos. Inscribite en www.avellaneda.gob.ar/inscripciones y elegí el que más te guste: Maquillaje social y artístico, automaquillaje, tejido artesanal y fotografía. Conocé detalles de cada uno en www.avellaneda.gob.ar/cultura
Leer MásAhora: momento de tensión en barrio Guadalupe, tras el crimen de un menor
El domingo pasado, falleció el adolescente Matías Cardozo, de 16 años, y luego de su inhumacion, en la mañana de este martes 11 de abril, allegados a la víctima arrojaron combustible en la casa de uno de los menores involucrados en el hecho que terminó con la vida de Cardozo. Seis moviles policiales llegaron al lugar y tratan de controlar la situación. Queremos justicia para Matías y que se termina, que no haya otra muerte. Llegamos y vimos corridas», dijo la tía del menor fallecido, asegurando que hubo personas que llegaron al velorio con tumberas y armas. Los familiares sostienen que se concentrarán para manifestarse en los tribunales. El padre de Matías dijo que no tiene información de la fiscalía. FUENTE: EL 5TO. PODER DE LUCIANO MASCALI
Leer MásRECONQUISTA: Importante operativo de descacharrado en los barrios
FUMIGACIÓN Y DESCACHARRADO: Importante operativo de descacharrado en barrio noreste La Municipalidad de Reconquista avanza con operativos intensivos de fumigación espacial de alta escala, descacharrado asistido e higiene urbana, con el objetivo de evitar la reproducción y propagación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue y otros arbovirosis emergentes. Estas acciones, en coordinación con agentes de la Región de Salud y el equipo de Coordinación de Vectores del Ministerio de Nación, se desarrollaron el lunes 10 de abril en sectores de barrios Platense, Malvinas, Moreno, Parque y Noreste. Los operativos continuarán este martes 11 de abril en zonas de Itatí, Hospital, 136 Viviendas y San Martín, solicitando a los vecinos colaborar abriendo puertas y ventanas, preservando los alimentos en un lugar adecuado. Recordá que el descacharrado es la mejor forma de prevenir y combatir al dengue, por lo que es fundamental la colaboración en cada hogar para eliminar criaderos y reservorios de agua, desmalezar y mantener limpios patios, desagües y canaletas.
Leer Más“CON LA MESA DE DIÁLOGO RURAL, MEJORAMOS LA INFRAESTRUCTURA EN FAVOR DEL DESARROLLO PRODUCTIVO DE AVELLANEDA”, DESTACÓ EL INTENDENTE GONZALO BRAIDOT
“Sabemos lo que significa la conectividad y el buen estado de los caminos rurales para las familias radicadas en ese medio, sus producciones y su vida diaria. Por ello, en un trabajo articulado con la Mesa de diálogo rural, avanzamos con el mejorado de las vías de comunicación en favor del desarrollo productivo”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot al llevarse adelante, desde este lunes 10 de abril, las labores en el sector oeste de Moussy. Se trata de una inversión de casi $3 millones, financiado con créditos entregados a productores, para la optimización de 1200 metros de infraestructura con piedras. Para cumplir este objetivo, el Municipio aporta suelo, arena, la mano de obra del Personal municipal y la maquinaria para la concreción de las tareas. Cumplimos así con el compromiso de seguir acompañando a nuestros productores.
Leer MásRECONQUISTA: ENTREGA DE FONDOS PARA LA ATENCION DE NECESIDADES INMEDIATAS
FORTALECIENDO LA EDUCACIÓN La Municipalidad de Reconquista y la Provincia de Santa Fe siguen trabajando juntos para una educación equitativa, integral y de calidad. En ese marco, en las instalaciones de la Escuela Nº 848 tuvo lugar una nueva entrega de aportes económicos del Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) a cinco establecimientos educativos de la región, destinados a equipamiento, arreglos y soluciones de infraestructura en general. En la mañana del lunes 10 de abril estuvieron presentes el Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos; el Ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, Dr. Víctor Debloc; el titular de la Región II de Educación, Prof. Roberto Lorenzini; la Secretaria de Desarrollo Humano, Lic. María Haydee Maggio; la Directora de la institución anfitriona, Prof. Sonia Ramírez; y autoridades educativas. “Agradecer a todo el equipo de Educación que está en nuestra ciudad, trabajando con cada una de las escuelas, especialmente a Víctor que desde su nuevo cargo ya rápidamente está acompañándonos con las demandas que tenemos”, destacó el Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos, “siempre a través del diálogo para la búsqueda de soluciones”. “Muy contento de estar nuevamente en Reconquista y en una escuela, donde uno se siente que está en su propia casa”, expresó por su parte el Ministro de Educación, “porque el mejor lugar que tiene la democracia para las generaciones más jóvenes, sin lugar a dudas, que es la escuela”. En ese sentido, valoró que “entre los FANI regional y el FANI provincial sigamos acompañando la mejora de la infraestructura educativa regional”, trabajando articuladamente “entre Provincia, Municipio, asociaciones vecinales, fundaciones, padres, cooperadoras escolares y todos los engranajes que son el sostén de la escuela, para un futuro mejor …
Leer MásRECONQUISTA: MATAN A UN JOVEN CON UN DISPARO DE ARMA DE FUEGO
RECONQUISTA: HOMICIDIO En al tarde del domingo 9 de abril, a las 19:30 horas, personal policial, solicitado por un operador en turno de emergencias 911, a la Manzana 2 lote 24, Barrio Guadalupe;ya en el lugar el personal del CGI constató un herido, trasladando de urgencia a un menor de 16 años junto a su padre hacia el Hospital Regional de esta ciudad, momentos después se informó fallecimiento del menor, producto de haber recibido un disparo de arma de fuego. De averiguaciones realizadas se obtuvo que estarían involucrados dos menores de 14 años. Juntamente con CGI, GOT y la AIC se procedió al traslado de los menores y los mayores (L.G.) de 22 años, s/d Barrio Guadalupe y , (M.R.) de 18 años de Barrio Lujan, respectivamente, posteriormente se presentó en sede policial una persona mayor de edad (S.R) de 38 años, s/d Loteo Nardelli. Presente personal de la Agencia de Investigacion Criminal llevo a cabo prácticas en el lugar del hecho, realizando dermotest a los involucrados. Consultado fiscal en turno dr. Maglier. Consultado Jueza de Menores Dra Delbon y Secretaria de la Niñez se dispuso que los menores continúen demorados. Se dispone realizar autopsia en el cuerpo del menor fallecido. Se prosiguen investigaciones tendientes a esclarecer circunstancias del hecho.
Leer MásAVELLANEDA TRABAJA EN UNA AGENDA ESTRATÉGICA DE DESARROLLO RURAL
En el marco de los grandes desafíos propuestos por el Gobierno de Avellaneda, potenciar la ruralidad con infraestructura, tecnología y trabajo colaborativo es prioritario. “Trabajar en una agenda territorial rural participativa, diseñada conjuntamente con los protagonistas locales nos permite proyectarnos hacia un 2030, consolidando y ordenando el aspecto productivo de nuestra región”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot. En esta línea, este miércoles 5 de abril en el Club Mandiyú de Avellaneda, se trabajó con los integrantes de la Mesa de diálogo rural, actores del medio y equipo técnico de la Secretaría de Producción y Desarrollo para lograr el objetivo mencionado. La coordinación del encuentro estuvo a cargo del titular de la cartera productiva, Gustavo Vénica y el Ing. Harold Giovanny Espinel Navas, con quien se trabajará en la elaboración, diseño y ejecución de las estrategias de implementación de la mencionada agenda. El trabajo aprovechará las ventajas del sector e intentará solucionar los problemas particulares del territorio rural.
Leer Más