El Dr. Aldo Gerosa apelará el falló de la Jueza Senn que dispuso la libertad con restricciones para los padres del bebé maltratado En Tribunales de Reconquista se llevó a cabo la primera parte de la audiencia para los padres investigados por el maltrato hacía su bebe de 8 meses. En la mañana del día viernes 24 de febrero dio inicio la audiencia y se extendió hasta pasadas las 15.30 horas. El Dr. Aldo Gerosa solicitó la prisión preventiva para Marcelo Leonardo Romero y Nerina María del Valle Gauna, sin embargo, la jueza Dra. Norma Senn dispuso la libertad con restricciones. El fiscal anticipo que apelaran el fallo en razón de que la libertad de los dos imputados permiten que se contacten y tracen líneas de acción, relatos con vecinos, familiares, entorpeciendo la causa. A su vez, agregó que ya han cambiado 3 veces la versión de lo sucedido y que ese tipo de conductas no es de personas que quieran colaborar con el esclarecimiento del hecho. Marcelo Leonardo Romero y Nerina María del Valle Gauna fueron detenidos el pasado miércoles 22 de febrero de 2023, por estar acusados de cometer hechos de violencia, lesiones y abandono hacía su bebé. La investigación del caso es llevada adelante por la Unidad Especial de Violencia de Género, Sexual y Familiar de Reconquista, a cargo del fiscal Dr. Aldo Gerosa, quien informó que la calificación para ambos es «lesiones graves agravadas por el vínculo» y «abandono de persona agravado por el vínculo», podrían ser penados de 3 a 10 años de prisión. El caso llega después de que el área de enfermería del Hospital de Reconquista realizara la denuncia luego de advertir varias fracturas y golpes …
Leer MásRECONQUISTA: LA CIENCIA TAMBIÉN ES COSA DE CHICOS
La Municipalidad de Reconquista y la UTN Facultad Regional Reconquista llevan adelante las colonias científico – tecnológicas de verano 2023. Con acceso libre y gratuito, tienen lugar en la sede de la casa de estudios ubicada en el Parque Industrial de nuestra ciudad y están destinadas a niñas, niños y adolescentes de ocho a dieciocho años, con el objetivo de fomentar experiencias para el interés por la ciencia, la tecnología y las formas con las que el conocimiento descifra nuestro entorno. Para el desarrollo del programa, el Intendente Dr. Amadeo Enri Vallejos y el Decano de la UTN Facultad Reconquista, Ing. Brian Moschen rubricaron un convenio específico, que contempla aportes económicos por parte del Municipio para cubrir el acto inaugural, catering, transporte para personas desde Puerto Reconquista, honorarios docentes y movilidad para divulgadores científicos, mientras que la casa de estudios aportará los elementos didácticos necesarios para las actividades. La propuesta, que cuenta con más de 200 inscriptos, se enmarca en las actividades previstas dentro de la iniciativa “Clubes de Ciencia” impulsada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe, con el apoyo de la Municipalidad de Reconquista, en el que niños, niñas y jóvenes pueden potenciar sus ideas y su creatividad a través de la experimentación, la alfabetización tecnológica y el método científico. Presentes En el acto, fue este sábado 25 de febrero en la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional de Reconquista, estuvieron presentes el Intendente de la ciudad, Dr. Amadeo Enri Vallejos; el Decano de la UTN, Ing. Brian Moschen; Secretarios del Gabinete Municipal; autoridades y docentes de la casa de estudios; niñas, niños, adolescentes y familias.
Leer MásOTRO CASO LUCIO DUPUY: Detienen a una pareja por violencia , lesiones y abandono a una criatura de 8 meses
UNA INVESTIGACIÓN REVELO LA EXISTENCIA DE VIOLENCIA Y ABANDONO A UN MENOR DE OCHO MESES EN LA CIUDAD DE RECONQUISTA En el marco de las investigaciones llevadas por la Unidad Especial de Violencia de Género, Sexual y Familiar de Reconquista, a cargo del Fiscal Doctor Aldo Gerosa, el día 22 de febrero de 2023, se procedió a la detención de un hombre y una mujer, por violencia, lesiones y abandono de persona de ocho meses de edad. La víctima, un niño, fue objeto del maltrato por parte de sus progenitores cuyas iniciales son MLR y NMDVG, no pudiéndose precisar la fecha exacta en que las estas personas comenzaron a ejercer violencia contra el menor, más allá de que existen evidencias de que el niño contaba con varias lesiones de larga data. Las Lesiones A partir de la intervención de profesionales del Hospital Central Reconquista el menor fue examinado, precisamente de los estudios médicos surgieron imágenes de lesiones de magnitud, tales como la fractura de los huesos del brazo y en las costillas e incluso comprobó un cefalohematoma parietal izquierdo, producido por la acumulación de sangre en el cuero cabelludo.Incongruencias Los profesionales médicos entendieron que ninguna de las lesiones se correspondía con las explicaciones señalada por la madre. El Fiscal Gerosa expresó “que la versión incongruente de los progenitores frente a semejante cuadro de lesiones, la gravedad de las mismas y la probabilidad cierta de reiteración en el tiempo y el estado de abandonodel menor, fueron elementos más que suficiente para disponer su detención. El Fiscal Gerosa por último consideró “que realmente sorprendieron los hechos, especialmente por el grado de violencia dentro del seno familiar y contra un menor incapaz, lo …
Leer MásVallejos: “Hay gente que prefiere dar a entender que el Municipio no brinda transparencia”
El intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, destacó el apoyo del Gobierno provincial y sostuvo que “la Asociación para el Desarrollo Regional siempre brindó asesoramiento y financiamiento a los productoores”. En comparación con los gobiernos anteriores, Vallejos fue contundente. “No teníamos respuestas. Desde Provincia y Nación no enviaban fondos, pese a que hicimos muchos reclamos”. Según el intendente, “este Gobierno fijo la idea de fortalecer las asociaciones para el desarrollo” y precisó: “Ya fueron otorgados casi 180 millones de pesos en créditos, con el fin de prestarle ese dinero a los productores; se trata de un apoyo concreto y real al sector”. Finalmente, hizo referencia al informe que va a presentar en la apertura de sesiones ordinarias. “Hay gente que prefiere estar en los medios y dar a entender que el Municipio no brinda transparencia”. “Tenemos que gastar nuestra energía en seguir concretando obras para cambiarle la vida a los ciudadanos de Reconquista. Hoy, más de 25 mil vecinos tienen cloacas y agua potable; por supuesto que falta mucho, pero trabajamos todos los días para seguir avanzando”, concluyó. FUENTE: AVELLANEDA 24 – SERGIO RAYNOLDI
Leer MásEl Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe confirma 454 casos de Dengue.
Tres de los casos se clasificaron como importados y otros dos de pacientes con residencia en otras provincias. Los 449 casos restantes corresponden a pacientes con residencia en los departamentos General Obligado, Rosario, 9 de Julio, La Capital, San Cristóbal y Vera y se distribuyen en las Siguientes localidades: Departamento General Obligado 431 casos confirmados: – 245 casos en Villa Guillermina – 110 casos en Las Toscas – 17 casos en Villa Ocampo – 14 casos en San Antonio de Obligado – 7 casos en Tacuarendí – 5 casos en Avellaneda – 4 casos en Florencia – 3 casos en Campo Hardy – 2 casos en Villa Ana – 1 caso en Malabrigo Departamento Rosario 5 casos confirmados: – 5 casos de Rosario Departamento 9 de Julio 5 casos confirmados – 5 casos de Villa Minetti Departamento La Capital 4 casos confirmados: – 2 casos de Recreo – 2 casos de Santa Fe Departamento San Cristóbal 2 casos confirmados: – 2 casos en Ceres Departamento Vera 2 casos confirmados: – 2 casos de La Gallareta Además no se registraron nuevos casos de Fiebre Chikungunya. Se confirmaron dos casos de Pacientes de Rosario y Santa Fe, con antecedentes de viaje. Ambos casos siguen tratamiento ambulatorio. Ante esta situación se realizan las acciones de control y bloqueo, así como la búsqueda de Pacientes febriles. Operativo de bloqueo El mismo consiste en intervenir en el domicilio, la manzana y las otras 8 perimetrales con las Siguientes acciones: Búsqueda de febriles en los vecinos del/los domicilios donde los pacientes Permanecieron o visitaron desde el regreso del viaje. Descacharrado de los patios, que implica eliminar recipientes inservibles, dejar boca Abajo aquellos en uso y tapar herméticamente aquellos que tienen …
Leer MásLa provincia refuerza los operativos territoriales para evitar la proliferación del dengue
Se sumaron equipos de toda la provincia para trabajar en prevención y descacharrado en el norte. Ante el incremento de casos de dengue en localidades del departamento General Obligado, la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, lleva adelante acciones territoriales para disminuir los casos. Los trabajos se enfocan en el vector de la enfermedad, el mosquito Aedes Aegypti, evitando su proliferación. El subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, dialogó en conferencia de prensa en Villa Guillermina y explicó las intervenciones que se llevan adelante. “La prevención se está abordando desde diferentes aristas, en capacitación de los equipos de salud, para el seguimiento de los pacientes, pero también con promotores sanitarios que hacen búsqueda casa por casa, con información de prevención y evitar el reservorio”, explicó el funcionario. En este sentido, profundizó: “Debemos tener en cuenta que el 80% del desarrollo del mosquito tiene que ver con los reservorios de agua, por eso, debemos taparlos o evitar que se acumule el agua”. A su vez, el Ministerio de Salud, desde el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), triplicó la entrega de repelentes para insectos. Para cerrar, Torres remarcó el trabajo territorial y afirmó: “Junto con el descacharrado estamos haciendo bloqueos activos con fumigación. Es importante tener en cuenta lo que cada uno pueda hacer desde su hogar, evitando la proliferación del mosquito”.
Leer MásLA PROVINCIA COMENZARÁ EN MARZO LA CONSTRUCCIÓN DE 212 VIVIENDAS EN RECONQUISTA
Se trata de unidades habitacionales de dos dormitorios, con infraestructuras básicas. La inversión provincial actualizada supera los 2.300 millones de pesos. El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, firmó el contrato de inicio de obra, para la construcción de 212 viviendas con infraestructura básica, con la unión transitoria de empresas conformada por las firmas Idea S.A., Cocyar S.A. y Piramide Constructora S.A. por la suma de $ 1.658.864.063,74 (con base al mes de enero de 2022). El plazo de ejecución de la obra es de 18 meses. Al respecto, el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Edgardo Ragalli, aseguró que hay una política muy concreta de acceso a la vivienda, por parte del gobernador Omar Perotti: “A lo largo y ancho de la provincia, estamos construyendo viviendas con el objetivo de satisfacer la demanda habitacional de muchas familias que hace años quieren acceder a su casa propia, proyectar su futuro y arraigarse en su localidad”. “En marzo comenzarán los trabajos para construir estas viviendas que supone una inversión provincial actualizada que supera los 2.300 millones de pesos. La verdad que nos hubiera gustado iniciarlas antes, pero hubo dificultades administrativas que hicieron el proceso más lento de lo deseado. En primer lugar, hubo que responder las objeciones del Tribunal de Cuentas de la Provincia por el dominio de las tierras. Tarea que nos dimos con el municipio para subsanar el requerimiento de la entidad”, indicó el director provincial. “Y por otra parte, la contratista realizó dos pedidos de prórroga para la presentación del estudio de suelos y los proyectos ejecutivos de las infraestructuras aprobados debido a la magnitud de la …
Leer MásLA PROVINCIA PRESENTÓ SU OFERTA SALARIAL A GREMIOS DOCENTES
Los números de la propuesta igualan la instancia de negociación nacional, posicionando a Santa Fe como una de las jurisdicciones que más invierte en el salario. La ministra de Educación, Adriana Cantero, y el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, presentaron este miércoles la propuesta salarial provincial a representantes de sindicatos del sector docente. La misma consiste en un aumento del 17,5% para el mes de marzo, 8% en el mes de mayo y 8% en el mes de julio, con dos revisiones en los meses de mayo y de julio. Al término de la reunión, el ministro puso de manifiesto el esfuerzo que realizó la provincia para igualar los números de la paritaria nacional, uno de los elemento que se toma como referencia para constituir la oferta a los gremios locales: “A partir de comunicaciones que tuvimos el día viernes, cuando conocimos los resultados de la paritaria nacional, que involucra los mismos sindicatos que negocian en el ámbito de la provincia, les he solicitado a los paritarios del ministerio de Educación y de Economía de hacer los esfuerzos necesarios para alcanzar la paritaria nacional docente. Hoy se plasmó esa situación en la mesa de negociación”. Asimismo, Pusineri destacó que se incorporó otra demanda por parte del sector de las y los trabajadores de la educación, como tener paritarias más cortas y no anuales: “Otro de los planteos fue que tengamos un esquema de revisión más corto, lo que también ha sido contemplado: hay dos momentos de revisiones previstas, uno en el mes de mayo y otro en julio, de manera tal de poder ir monitoreando el avance de la situación inflacionaria y su relación con los salarios”. “La propuesta, …
Leer MásRECONQUISTA: ESPECTACULAR CIERRE DE CARNAVALES EN RECONQUISTA
Hoy comienza la preventa de entradas y sector mesas, en la Casa del Bicentenario. Se viene la quinta y última noche de los carnavales más espectacular del norte santafesino, con la participación estelar la tetracampeona de la Capital nacional de Carnaval. Reconquista, gracias a las gestiones realizadas por el Intendente Dr. Amadeo Enri Vallejos, cierra los carnavales 2023, con una destacada propuesta para el sábado 25 de febrero, donde el Corsódomo de Bv. Lovato,vuelve a brillar con: – Sapucay de Corrientes, con su show “Lunática fascinación”, que la consagró con el cuarto título consecutivo como mejor comparsa, mejor show y escuela de samba. – O’Bahia – Piray – Koé Porá Crece el Carnaval Para disfrutar de la gran noche, se extiende cien metros más el corsódromo, de Roca a Chacabuco; habrá sólo primera fila del sector mesas y que incluye 8 sillas con entrada incluida. Además, habrá tribunas, sector gastronómico, amplio sector para que lleves tu silleta y vivas una hermosa noche con mucha fiesta, alegría, diversión, baile, a todo ritmo. DATOS UTILES: PRECIO DE ENTRADAS , MESAS Y SILLAS La venta de anticipadas comienza este miércoles 22, y se entenderá hasta el viernes 24 de febrero, de 18:00 a 22:00 hs, en la Casa del Bicentenario de Reconquista. – Costo general de la entrada: $ 300.- (llevá tu silleta) – Tribuna general: $ 300.- . Sector mesas 1ra. fila :$ 14.000.- (incluye entrada general y 8 sillas) ¡Te esperamos!!!
Leer MásMOVILIZACION DE VECINOS DE VILLA GUILLERMINA FRENTE AL HOSPITAL
Un grupo importante de personas se manifestó, en forma pacífica, en la tarde de este martes 21 de febrero, frente al hospital de la localidad. Los casos de contagios por la enfermedad que transmite el mosquito continúan aumentando de manera alarmante y la gente considera que la situación en el pueblo está desbordada. Exigen explicaciones ante la gran cantidad de contagiados por dengue. Además, reclaman que hay muchísimos «pacientes esperando ser atendidos y sólo hay un médico de guardia». La preocupación y el malestar se profundizaron en las últimas horas, al conocerse la noticia de que una mujer de 54 años había contraído la enfermedad, hace dos semanas, y falleció en el Hospital Regional de Reconquista. «Fuimos a pedir respuestas, lamentablemente Villa Guillermina está atravesando un episodio muy feo, tenemos más de la mitad de la población contagiada supuestamente de dengue; ni el director del hospital, Marcelo Iván Firpo, ni la titular del nodo de salud, Flavia Chavez, nos quisieron atender», manifestó Guillermo Zweifel en representación de los vecinos autoconvocados. Desde la Región de Salud no descartaron ni confirmaron oficialmente, hasta el momento, que haya personas fallecidas a causa de la enfermedad en Villa Guillermina. Para este miércoles 22 de febrero, los vecinos se autoconvocaron nuevamente ante la posibilidad de que autoridades del ministerio de salud puedan llegar a la localidad. FUENTE: LUCIANO MASCALI – EL 5to. PODER
Leer Más