Escuchanos Online

Home / Destacado (page 3)

Destacado

Gabriel Gasparutti va por la senaduría del departamento General Obligado

De la mano de Omar Perotti, Marcelo Lewandowski y Silvina Frana, los dirigentes justicialistas Gabriel Gasparutti y Cintya Chávez, representarán al oficialismo provincial en la categoría de precandidatos a senador titular y suplente por el departamento Gral. Obligado. Finalmente se conoció la lista a senadores que acompañará la fórmula de la gobernación de Marcelo Lewandowski y Silvina Frana. En este caso, el experimentado funcionario nacional oriundo de la ciudad de Reconquista, Gabriel Gasparutti, será quien encabece la lista como senador titular, estando acompañado por la doctora Cintya Chávez de la ciudad de Las Toscas y excandidata a intendenta en las últimas elecciones. Ambos cuentan con una amplia trayectoria en el norte de la provincia de Santa Fe, sobre todo con el conocimiento de las realidades y de las necesidades que tiene el departamento General Obligado. Con esta fórmula, integrada por Gasparutti de la ciudad de Reconquista y la Dra. Chávez de la ciudad de Las Toscas en el norte del departamento, se intentará cubrir y llegar a todo el electorado departamental.

Leer Más

CON SANTA FE MÁS, LA PROVINCIA FOMENTA LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS Y LOS JÓVENES

El programa impulsado por el gobierno de Omar Perotti llega a más de 210 localidades. El monto de las becas pasa de $5.000 a $7.000, lo que implica una inversión mensual de $140.000.000. El gobierno de la provincia implementa, desde el inicio de la actual gestión, el programa “Santa Fe Más, aprender haciendo”, a través del cual busca la inserción de jóvenes de entre 16 a 30 años al circuito de la economía formal. El Ministerio de Desarrollo Social es el encargado de formalizar esta política pública, proporcionando becas y capacitaciones en oficios y servicios a más de 26.000 jóvenes de todos los rincones de la provincia. Esta última semana se anunció que el monto de las becas del programa Santa Fe Más, pasará de $5.000 a $7.000 pesos, lo que implica una inversión mensual de $140.000.000, totalizando más de $2.500 millones durante la presente gestión. El programa llega a 213 localidades distribuidas en los 19 departamentos santafesinos. En cada una de estas localidades, los integrantes pueden optar por alguno de los 1.800 talleres de construcción, carpintería, electricidad, textil, informática, peluquería, vivero, gastronomía y soldadura. También, se destacan los talleres de capacitación en servicios orientados a la comunidad; para el cuidado de niños y niñas, guardavidas, cadetería y delivery, gestión administrativa, community manager o gestión ambiental. Nicolás Luna, joven de 28 años participante del taller de electricidad de la ciudad de Coronda, contó que “durante nueve meses asistimos a las capacitaciones y trabajamos en grupo. Creo que esto nos servirá a todos para poder conseguir un trabajo o desarrollar un oficio en una actividad que nos interesa mucho y la que siempre tiene salida laboral”. Maite Carelli, nueva egresada de …

Leer Más

LA PROVINCIA CONSOLIDA INVERSIONES EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO

El gobierno provincial lleva adelante importantes obras de puesta en valor de tradicionales espacios, y en la construcción de nuevos complejos turísticos, por más de 520 millones de pesos. El gobierno provincial lleva adelante importantes obras de puesta en valor de tradicionales espacios, y en la construcción de nuevos complejos turísticos, por más de 520 millones de pesos, que tendrán un impacto directo en el crecimiento del turismo receptivo, en la generación de empleo y en mayor actividad comercial. En la gestión de Omar Perotti en la provincia, el turismo sigue creciendo acompañado de obras de gestión estatal y capacitaciones para el sector privado. En el marco del programa 50 destinos, la Secretaría de Turismo de la provincia junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, vienen llevando adelante relevantes obras con importantes inversiones en diversos sitios del territorio santafesino. Al respecto, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti manifestó que “a través de estas obras llevadas adelante con inversión pública, lo que estamos haciendo es generar infraestructura para generar empleo y actividad económica, ya que así entendemos el turismo”. Además, agregó que “para continuar desarrollando la actividad turística, debemos tener una visión estratégica sobre los territorios y consolidar allí las inversiones necesarias para que un atractivo natural, pueda convertirse en un punto turístico accesible”. Por último, el secretario señaló que “llevamos adelante obras en diferentes puntos de la provincia, que no solo contribuyen al desarrollo turístico, sino que también ponen en valor y reivindican nuestra historia y nuestro patrimonio cultural, generando verdaderos cimientos para las generaciones futuras”. Para disfrutar el paisaje en contacto con la naturaleza En Reconquista, la obra del Complejo turístico Gente del …

Leer Más

La provincia firmó convenios por más de $257.000.000 con departamentos del norte santafesino

En la jornada del domingo, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, rubricó convenios por una suma total de $257.556.931 con 79 localidades de los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. La transferencia de los fondos tiene como principal objetivo fortalecer a los equipos interdisciplinarios que trabajan en los Servicios Locales de Niñez en la contención de niños y adolescentes en comunas y municipios.. En cuanto a los Centros Residenciales, el objetivo principal es acompañar a las instituciones que cotidianamente llevan adelante actividades para la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes en la búsqueda de fortalecer la inclusión, promoción y restitución de derechos. En referencia a la jornada, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani aseguró: “Queremos destacar que la gestión del gobernador Omar Perotti lleva adelante políticas públicas en favor del reconocimiento de derechos inalienables que tienen las infancias y adolescencias, en cualquier ciudad o pueblo de la provincia”. “Es por ello que trabajamos conjuntamente con las personas y equipos que integran las residencia y los servicios, para que cada niña, niño o adolescente transite por esa etapa de la mejor manera posible”, agregó Capitani. Por otra parte, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo manifestó que “el trabajo articulado de la secretaría con cada uno de los servicios locales, como así también de las residencias, ha permitido fomentar la tarea en el territorio, para propiciar la articulación de los equipos profesionales, técnicos o administrativos, con las familias que necesitan asistencia y contención social.” PRESENTES Acompañaron la firma, la subsecretaria de Promoción y Protección de …

Leer Más

RECONQUISTA: NO HABRA RECOLECCION DE RESIDUOS

La Municipalidad de Reconquista informa a la población que no habrá recolección domiciliaria de residuos a partir las 22:00hs de este lunes 15/05. El servicio se retomará el jueves 18/05, desde las 22:00hs. ▪️Motivo: medida de fuerza provincial, de 72 horas, resuelta por FESTRAM. Es importante la colaboración de todos los vecinos para mantener limpia nuestra ciudad.

Leer Más

Se cumplen 11 días de la desaparición del DJ Diego Díaz. Este miércoles familiares y amigos volantearon la ciudad.

La hermana de Diego, junto a sus amigos, salieron a entregar volantes por todo Reconquista y la zona, buscando al DJ que está desaparecido desde el 30 de abril. Diego Damián Díaz tiene 33 años y se encontraba viviendo con su hermana, quien al no encontrarlo en el hogar y no tener mensajes, noticias de él, radico la denuncia pidiendo dar con su paradero. Hasta la fecha no hay novedades. Solicitan a la comunidad que de tener información sobre Diego se acerquen a la policía. El DJ Diego es de contextura robusta, 1,70 m. de altura, tez morena, pelo negro, corto, ojos marrones oscuros; y la última vez que se lo vio vestía una bermuda lisa, remera y zapatillas deportivas, todo de color negro, igual que su mochila. Diego tiene un tatuaje en la mano izquierda. Es la figura de una calavera con micrófono; y en un antebrazo, ojos de búho. Se movilizaba caminando; y al momento de ausentarse llevó su celular.  

Leer Más

Viral. Por la suba del dólar: «Los Topos» piden ayuda para poder viajar al Mundial de Grecia

El Seleccionado de básquetbol para sordos debe confirmar su participación el próximo domingo 14 de mayo. Necesitan 26 millones de pesos para hacerlo, pero el dinero todavía no está. La Secretaría de Deportes se comprometió a ayudarlos. Marcos Raffin «capitán» viralizó un video pidiendo ayuda. Marcos Raffin, jugador de La Selección de básquetbol para sordos «Los Topos», se ha convertido en protagonista de un video viral en el que hace un llamado desesperado para recaudar fondos y poder participar en el próximo Mundial de la especialidad, que se llevará a cabo en Grecia el próximo mes de junio. Durante le registro fílmico, el deportista cuenta que inicialmente el viaje tenía un costo estimado de 20 millones de pesos argentinos, pero debido al aumento del valor del dólar en el país, ahora necesitan reunir 26 millones de pesos, lo que implica que les faltan 6 millones. El jugador explica en el 5to.Poder  que – en febrero – habían confirmado su participación en el evento deportivo con el respaldo de la Secretaría de Deportes de la Nación, que se comprometió a brindarles apoyo económico y logístico. Sin embargo, a medida que el tiempo pasaba, el valor del dólar continuó aumentando y la financiación prometida por la Secretaría de Deportes no llega. Si bien hace unas semanas, les comunicaron que el dinero estaría disponible para finales de mayo o la primera semana de junio, la suba de la moneda estadounidense en el país hizo que la situación se complique, ya que creció el presupuesto para costear la presencia en la competición. Ante este panorama, la mayoría de los compañeros de Raffin perdieron el ánimo y la confianza, lo que llevó al jugador a …

Leer Más

EL EJECUTIVO PROVINCIAL ENVIÓ A LA LEGISLATURA EL PROYECTO PARA ADHERIR A LA LEY NACIONAL DE ALCOHOL CERO AL VOLANTE

Con la firma del gobernador, ingresó este miércoles a la Legislatura la iniciativa que promueve la adhesión a la ley nacional por la que queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre. El gobernador Omar Perotti envió este miércoles a la Legislatura de la Provincia un proyecto por el cual se promueve la adhesión a la Ley nacional N.º 27714, promulgada días pasados, que establece la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. En ese sentido, se comparte el objetivo de la legislación nacional de reducir los siniestros viales provocados por conductores y conductoras que manejan bajo los efectos del alcohol y sus consecuentes víctimas fatales y lesionados. A través de la propuesta de reformas parciales a las Leyes Provinciales Nros. 13133 y 13169, el Ejecutivo propone la sanción respondiendo a “la necesidad de generar mecanismos jurídicos dinámicos, actuales y conformes las exigencias propias de la materia”, ya que “es un dato científico que el conductor que ha consumido alcohol ve reducida notoriamente la percepción del riesgo, subvalorando los efectos que puede tener el alcohol en su rendimiento al conducir, y a su vez, magnificando el exceso de confianza sobre sus capacidades”. Una de las modificaciones refiere específicamente a conductores que “circulen con un índice de intoxicación alcohólica superior a 0 (cero) miligramos por litro de sangre, o cuando lo hagan bajo la acción de drogas, medicamentos o productos que actúen alterando el funcionamiento del sistema nervioso central”. Asimismo, establece la sanción para infractores que abarca desde lo económico hasta la inhabilitación accesoria. Por último, en el texto se …

Leer Más

El Quini 6 se viene con un pozo de $850 millones estimados para este domingo

Lotería de Santa Fe les recuerda que el domingo se viene un nuevo sorteo de Quini 6 con un pozo estimado de $850 millones. PRÓXIMO POZO ESTIMADO     SORTEA 14/05/23    $850 Millones El próximo sorteo se viene con $850 millones y te ofrece los siguientes pozos estimados individuales; *Tradicional Primer Sorteo $110.000.000 *La Segunda del Quini $365.000.000 *La Revancha  $295.000.000 *El Quini Siempre Sale $55.000.000 *Sorteo Extra $25.000.000 Se estiman 1.700.000 apuestas para el domingo 14 de mayo de 2023

Leer Más

CAMINO AL SANEAMIENTO DEL ARROYO EL REY: SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL MANEJO DE EFLUENTES

La Municipalidad de Reconquista, en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Reconquista y la Municipalidad de Avellaneda, organizan el Simposio “Biomasas Especiales Irrigadas con Efluentes en la Región Litoral de la Cuenca del Plata”, a realizarse los días martes 16 y miércoles 17 de mayo. Este acontecimiento surge de la iniciativa del equipo de trabajo a cargo de la formulación del proyecto “Saneamiento Integral del Arroyo El Rey”, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). La presentación, que se realizó este jueves 11 en la sede de la UTN, contó con la presencia del Intendente de Reconquista, Dr. Amadeo Enrique Vallejos; del Intendente de Avellaneda, CPN. Gonzalo Braidot; del Decano de la UTN, Ing. Brian Moschén; del Vicedecano de la UTN, a cargo del IDT de la Regional Reconquista, Ing. Santiago Arnulphi; y en representación del sector industrial local, Dante Sartor. El Intendente Vallejos manifestó su satisfacción “por los avances del proyecto ejecutivo para el saneamiento integral del Arroyo El Rey”, un propósito prioritario desde hace tiempo para el Municipio, “con un proceso de años de esfuerzo entre el sector público, el sector privado y las instituciones”. En ese sentido, destacó “la importancia del comienzo de la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales en Reconquista, que también puede ser parte de la irrigación para la producción de biomasa”, en el marco de generar las condiciones necesarias “para inversiones concretas que ya se están realizando”. Detalló que se trata de “una iniciativa muy ambiciosa, para afectar 2.200 hectáreas para producir 1 millón de árboles fertilizados con biomasa”, dando lugar a una …

Leer Más