Escuchanos Online

Home / Destacado (page 695)

Destacado

Giustiniani fue expulsado del bloque del Frente Progresista.

El diputado provincial Rubén Giustiniani calificó de “violencia política” y “desmesura” el haber sido echado del interbloque del Frente Progresista y, a raíz de esa decisión, también se consideró “expulsado” del Partido Socialista. “El poder no fundamenta, baja la palanca y comunica. Lo considero como un hecho de violencia política, una desmesura”, dijo Giustiniani a La Capital sobre las razones que llevaron a las autoridades del socialismo a separarlo del interbloque que integraba juntos a las otras fuerzas que se referencian en el Frente Progresista. El diputado dijo que “no vio venir” la expulsión de la bancada oficialista, y calificó el hecho como “curioso”, además de reiterar lo que en su opinión fue un hecho de “violencia”. Giustiniani contó que todo se desencadenó el miércoles a la noche, cuando sus colegas Eduardo Di Pollina (presidente del interbloque) y Rubén Galassi los convoca a una reunión a él y a Silvia Augsburger. Allí les comunicaron la decisión de expulsarlo del mismo espacio parlamentario donde también conviven radicales y el restos de las fuerzas que componen el Frente. La explicación fue que no acompañaban las medidas que emanaban desde el Ejecutivo provincial. Giustiniani y Augsburger formaban parte en los hechos del interbloque oficialista, pero mantenían una posición crítica y habían conformado su propio bloque: Igualdad y Participación. “Estamos en nuestras bancas por los 135 mil votos, por eso los honramos. Yo, que fui presidente del Partido Socialista por 20 años, votamos en contra de un blanqueo y endeudamiento en dólares, cediendo soberanía a las leyes y tribunales de Nueva York, que fue una posición que siempre el PS estuvo en contra pero ahora lo han cambiado. Por eso mismo nos expulsaron”, argumentó Giustiniani. …

Leer Más

Trabajo en conjunto con los empleados de Algodonera Santa Fe.

Ayer jueves 2 de marzo, en  las instalaciones del Sindicato de Textiles de la ciudad de Reconquista, el Intendente Municipal, Dr. Amadeo Enrique Vallejos junto con el Secretario de Producción, Turismo y Medio Ambiente, Ing. Hugo Morzan, se reunieron  con los trabajadores de la “Algodonera Santa Fe”.  El motivo que los convocó fue para realizar una actualización de la situación en la que se encuentran y estudiar conjuntamente las 5 alternativas de solución: 1-      PIL: Programa de inserción laboral, consiste en que el ministerio de trabajo aporta $4.850 por empleado a la empresa que los emplee; 2-      Programa Nacional de transformación productiva, el ministerio de trabajo junto con el ministerio de producción aportan $8.400 a la empresa por trabajador que empleen; 3-      Programa de Empleo Independiente consiste en un subsidio de $42.500 para emprendimientos, pudiéndose asociar 5 trabajadores; 4-      Programa de Trabajador Autogestionado, formación de cooperativa de trabajo para lo cual se reciben aportes que permiten dejarla operativa y se les otorga $4000 mensuales a cada socio hasta que la cooperativa sea autosustentable; 5-      Dictamen de Quiebra, con esta alternativa cada trabajador cobraría su fondo de desempleo). Los trabajadores de la Algodonera Santa Fe, se mostraron agradecidos y valoraron la tarea comprometida por parte del Intendente y el Secretario, quienes los vienen acompañando en esta situación. Por su parte, el Dr. Vallejos se comprometió a seguir gestionando y trabajando en conjunto para revertir esta situación.

Leer Más

Avellaneda:Recolección de ramas y cacharros.

La Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente recuerda a los vecinos que habitan en los Bº Aire y Sol, América, Constitución, Libertad y Padre Celso (comprendidos en el Sector 1 A) que este domingo 05 de marzo después de las 19hs deben sacar ramas y cacharros. El camión recolector los retirará durante la semana siguiente.    El césped y hojas deben embolsarse y las ramas atarse en manojos.    Informes: De lunes a viernes de 7 a 14hs llamando al número gratuito 0 800 444 21 44. Tu actitud hace la diferencia!

Leer Más

Lanzamiento de programas para Adultos Mayores.

En la tarde del miércoles 1 de marzo, en las instalaciones del CIC de Barrio América, la Municipalidad de Reconquista, a través de la Secretaría de Salud y con la presencia del Intendente Municipal, Dr. Amadeo Enrique Vallejos, acompañado por el Secretario de Salud, Dr. Jorge Prez,  la Coordinadora María Eugenia Estreggero y el Coordinador Martín Ramón Salinas, realizó el lanzamiento de los cuatro programas del DINAPAM (Dirección Nacional para Adultos Mayores).  DINAPAM, consiste en impulsar programas de protección y participación, de manera que los adultos mayores tengan la oportunidad de recibir atención integral y de transmitir sus conocimientos y experiencia a las nuevas generaciones.  Se dictarán 4 cursos, el primero de ellos iniciará el viernes 3 de marzo: –Formación de cuidadores de Adultos Mayores, que iniciará este viernes 3 de 19 a 23 horas. Coordinadora General: Licencidada en Trabajo Social, María Eugenia Spreggero Duranción: 5 meses Cupo: 40 – Actualización para cuidadores domiciliarios de Adultos Mayores Coordinadora General: María Eugenia Spreggero Duración: 2 meses Cupo: 30 personas – Promoción de la Calidad de Vida para Personas con Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras demencias Coordinador general: Martín Ramón Salinas. Duración: 4 meses Cupo: 40 personas –Promoción de la Calidad de Vida para Personas con Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras demencias Coordnador General; Martín Ramón Salinas Duración: 2 meses Cupo: 30 personas

Leer Más

Trabajadores de salud del centro norte fueron titularizados.

El ministro de Salud, Miguel González, encabezó este miércoles en la ciudad de Santa Fe, el acto de toma de posesión y titularización de cargos de 531 trabajadores de la salud del centro norte provincial. El ministro enfatizó que “estamos construyendo un sistema de salud en serio, robusto, importante. Se trata de una tarea y una transformación no menor, que comenzó hace muchos años en la provincia”, indicó. En ese sentido, destacó que “los santafesinos hemos construido un sistema de salud del que estamos absolutamente orgullosos y ustedes, que hoy pasan a integrar la planta permanente del Estado, son parte y protagonistas fundamentales de esa tarea que se hizo y se hace todos los días”. El titular de la cartera sanitaria expresó también que “la salud en la concepción política nuestra, y en la de mayoría de los ciudadanos, es un derecho y no solamente un servicio; entonces lo que hace y debe hacer el Estado es garantizar el acceso universal a la misma”. González explicó el sentido de la política de recursos humanos en marcha: “Incorporamos cada vez más trabajadores porque buscamos hacer mejor, más rápido y eficiente el proceso que permita seguir garantizando el acceso universal. Hoy somos casi 25 mil trabajadores de la salud, cuando hace unos años éramos poco más de 16 mil. Eso habla de la centralidad que atribuimos a la política de recursos humanos”, dijo el ministro.

Leer Más

Oferta salarial a Docentes.

En el marco de la paritaria docente, la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, presentó este miércoles a los representantes de los gremios, la oferta salarial del gobierno para el presente año. La misma contempla un incremento de 19,5 % en dos tramos, empezando en marzo con un 10 %, y completándose en julio con un 9,5 %. Esto implica que un maestro que inicia su carrera y hoy percibe $ 12.052 de bolsillo pasará a ganar $ 13.177 en marzo (es decir $ 1125 más) y $ 14.224 en julio ($ 1047 más). Del mismo modo, un director que hoy percibe $ 20.564 pasará a ganar $ 22.567 en marzo y $ 24.470 en julio, con un total de aumento cercano a los 4 mil pesos. En cuanto a la remuneración por hora, por ejemplo, para un docente de nivel secundario con 44 horas cátedra, pasará de $ 20.539 a $ 22.349 en marzo y a $ 24.036 en julio. Cabe aclarar, además, que por la aplicación de la denominada cláusula gatillo, estos montos pueden incrementarse aún más si la inflación supera el porcentaje total asignado (19,5 %).

Leer Más

Ministerio de Salud capacita a municipios y comunas

  El Ministerio de Salud provincial y la dirección Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, organizaron una capacitación para representantes de municipios y comunas del centro-norte santafesino, que tuvo lugar este miércoles en Santa Fe. En la oportunidad, referentes de las localidades de Santa Fe, Santo Tome, Gálvez, Recreo, San Justo, Santo Domingo, Reconquista, Elisa, Rafaela, San Cristóbal, Malabrigo y Avellaneda abordaron estrategias vinculadas a Semanas de acción contra los mosquitos; Ciudades, municipios y comunidades saludables; Pro tenencia y sanidad de perros y gatos; Gestión integral de residuos sólidos urbanos (Girsu); y Municipios libres de humo de tabaco, entre otros. En la apertura de la jornada, que se realizó en la Estación Belgrano de la ciudad capital, el ministro de Salud de la provincia, Miguel González, destacó la importancia “de trabajar entre todos los sectores del Estado en generar comunidades más saludables mediante la prevención de enfermedades trasmisibles” y ponderó que “cada vez más, y desde hace décadas, se insiste en atender a los determinantes de la salud, es decir, las causas por las cuales la calidad de vida está condicionada”. “Si bien el sistema de salud, del cual nos enorgullecemos y sobre el que hacemos inversiones millonarias, es fundamental; la salud es algo muy importante para dejarlo en manos solamente de los profesionales de la salud, ya que está ampliamente demostrado que aquellas pequeñas o grandes comunidades que más proximidad y comunicación tienen, suelen convertirse en las mejores promotoras de su salud y del autocuidado”, dijo González. En ese sentido, resalto como ejemplo de ello “el trabajo que el gobierno provincial, junto a los gobiernos locales y la ciudadanía, realizaron y realizan …

Leer Más