Escuchanos Online

Home / Economía

Economía

Aumentan los límites de compra con tarjeta

Economía adelantó que se incrementarán hasta un 30 por ciento. La medida busca incentivar el consumo, afectado fuertemente en las últimas semanas por la suba de precios. Se anunciará este lunes a las 18 horas. El Gobierno pondrá en marcha un incremento del límite de compra de las tarjetas de crédito, en una medida destinada a impulsar el consumo. Según anticipó el Palacio de Hacienda, se incrementarán 30 por ciento los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos y 25 por ciento los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago. Por otro lado, se aumentarán un 25 por ciento los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes. “Quienes paguen con tarjeta de crédito podrán financiar sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo. Significarán un aumento del crédito disponible para las familias y para las empresas”, destacó el Palacio de Hacienda. El anuncio se oficializará este lunes a las 18 horas. La medida, destinada a impulsar los niveles de consumo de la clase media afectada por la inflación, se conoce luego de que varios indicadores dieran cuenta de una fuerte caída en las ventas durante abril y lo que va de mayo. La consultora Focus Market informó el viernes que en la primera semana de mayo el consumo retrocedió 21,6 por ciento en supermercados de hasta 500 metros cuadrados, mientras que en el acumulado del año la contracción es de 8,2 por ciento. “La aceleración de precios en las categorías de consumo masivo se complementan con ausencias de productos por problemas de reposición en góndolas por falta de insumos o materias primas”, remarcó la consultora. A su vez, Scentia informó …

Leer Más

ENTREGA DE APORTES A PRODUCTORES DE LA REGIÓN

La Asociación para el Desarrollo Regional y el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe realizaron la entrega de aportes por $13.000.000 a 33 productores de la zona, afectados por la emergencia agropecuaria. El Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos agradeció “al Secretario Fabricio Medina, que nos acompaña nuevamente con una entrega de créditos de la Asociación para el Desarrollo Regional, que van a ser de gran utilidad para sus beneficiarios”, destacando “el trabajo conjunto entre la Asociación, Provincia, Intendentes y Presidentes Comunales”. El Secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo de la Provincia de Santa Fe, por su parte, resaltó “la decisión política del Gobernador Omar Perotti y del Ministro Daniel Costamagna, para acompañar el esquema de asociaciones y agencias para el desarrollo en estos momentos difíciles, que contienen a muchos productores y emprendedores”, con “transferencias por más de 210 millones de pesos, recursos que se recuperan y luego se vuelven a prestar”. En ese sentido, detalló que, además de la entrega de 13 millones a 33 productores en el día de la fecha, en las próximas semanas se realizarán más aportes, llegando a los 70 millones, a tasa cero y con un año de gracia. Presentes En la mañana del martes 18 de abril en Casa del Bicentenario, participaron el Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos; el Secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo de la Provincia de Santa Fe, Fabricio Medina; el Intendente de Malabrigo, Roberto Spontón; autoridades de la Asociación para el Desarrollo Regional; el Secretario General de la Municipalidad de Reconquista, Lic. Guillermo Romero Mansur; productores; medios de pren

Leer Más

CENTRO DE DESARROLLO RURAL EN AVELLANEDA: “DINAMIZAR LAS POTENCIALIDADES DEL SECTOR PRODUCTIVO, INCORPORANDO INNOVACIÓN Y FORMACIÓN ES NUESTRO DESAFÍO”

Entre los objetivos propuestos para este 2023, la creación de un Centro de Desarrollo rural dio su primer paso. En este sentido, el Intendente Gonzalo Braidot, junto al Secretario de Producción y Desarrollo, Gustavo Vénica, firmaron un contrato de comodato con el titular del Consejo Regional Económico del Norte Santafesino, Alberto Buyatti mediante el que cede el uso de las instalaciones del edificio ubicado en Ruta nacional 11 a metros del cruce con Ruta provincial 31. “Dinamizar las potencialidades del sector productivo, incorporando innovación y formación es nuestro desafío” destacó el mandatario al rubricar este compromiso. Pensando en el desarrollo rural con un enfoque territorial, la ubicación de este edificio resulta estratégica dado que facilita el acceso tanto del ejido urbano y el área rural de Avellaneda, y del departamento General Obligado. Este ambicioso proyecto, que se suma al plan estratégico que comenzó a delinearse con la Mesa de diálogo rural que alcanza a los parajes de ese medio, y a programas en marcha, tiene entre sus objetivos específicos: – Impulsar iniciativas tendientes a promover la educación y actualización social, económica y productiva de la zona rural a través de un espacio de acompañamiento y formación. – Propiciar la incubación de emprendimientos enfocados a producciones o servicios rurales innovadores. – Articular y gestionar recursos destinados a beneficiarios rurales. – Realizar estudios e investigaciones de índole técnica, económica, científica u otro que aporten al desarrollo del área rural en aristas productivas, sociales y educativas sostenibles. – Migrar servicios a la comunidad rural que actualmente se realizan en la ciudad, por ejemplo, laboratorios y certificaciones, entre otros. – Generar un lugar de vinculación entre emprendedores y empresas de la cadena agroindustrial, comercial …

Leer Más

PEROTTI Y GIULIANO RECORRIERON LAS OBRAS EN EL PUERTO DE SANTA FE

El puerto está funcionando y recuperando esa trasmisión que desde aquí, pequeños y medianos empresarios e industriales, tienen márgenes para operar“, explicó el gobernador. Las inversiones superan los 200 millones de pesos. El gobernador Omar Perotti y el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, recorrieron las instalaciones y observaron las obras que se llevan adelante en el Puerto de Santa Fe (PSF). En la oportunidad, Perotti destacó que “la posibilidad de sumar contenedores requerían una frecuencia permanente y estable de barcazas y con posibilidades de salir desde aquí para llegar a los puertos del mundo. Las posibilidades se fueron marcando, las primeras exportaciones fueron llegando, la frecuencia se mantiene y eso ha sumado importaciones también, empresas que toman el Puerto de Santa Fe para llegar acá con su mercadería”. “Esto habla a las claras que era posible poner en marcha este puerto, que tenía viabilidad y tenía condiciones, que necesitaba acompañamiento y decisiones políticas”, agregó el gobernador y, además, enunció que “se suma la posibilidad de migraciones”. “Santa Fe necesita dar un salto en su infraestructura productiva y las comunicaciones son claves. A los esfuerzos por avanzar en los acueductos, en los gasoductos y en las inversiones energéticas, se tiene que sumar la posibilidad de que se muevan nuestras cargas y los habitantes que quieren venir a Santa Fe y que necesita salir de Santa Fe para activar relaciones productivas y comerciales”, continuó el mandatario santafesino. Por eso, el gobernador agradeció a “todos los integrantes del Ente Portuario y a cada una de las entidades representativas de la producción que acompañan y empujan esta decisión y este protagonismo que Santa Fe con su puerto quiere tener en la …

Leer Más

“AVELLANEDA ACOMPAÑA A EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES RURALES PARA FORTALECER EL DESARROLLO LOCAL”, SEÑALÓ EL INTENDENTE BRAIDOT

“Avellaneda sigue acompañando a los emprendedores y productores. En 2022, entregamos más de $13.000.000 en créditos y para este año, se prevé un presupuesto mayor. Hoy, lo hacemos por casi $5 millones”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot al posibilitar que más de 7 emprendedores y productores sean beneficiarios de recursos y que, 4 nuevas empresas cuenten con lotes para radicarse en el Parque Industrial y de Servicios. “Agradezco a todos por confiar e invertir en la ciudad, y por generar mano de obra” subrayó. El mandatario saludó a las mujeres en su día, en su lucha por la igualdad y las invitó a participar de las actividades propuestas por el Gobierno local, la semana pasada en conferencia de prensa. Por su parte, el titular de la Coordinación de Asociativismo y Desarrollo, Gustavo Vénica explicó que la entrega de créditos no es solo eso sino que tiene un seguimiento y asesoramiento por parte del equipo técnico del área. Añadió además que, desde el 6 de marzo, se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la 3ª edición del Concurso Mujeres emprendedoras, ingresando a través de www.avellaneda.gob.ar/inscripciones Los beneficiarios en esta oportunidad son: Créditos Banco solidario. Total: $2.125.000 MARTINEZ Rocio. Rubro: Gastronomía. $60.000. SILVERO Georgina. Rubro: Comercio (Maxiconsumo). $250.000 ORTIS Nicolás. Rubro: Verdulería. $300.000. OJEDA Amílcar. Rubro: Gimnasio. $350.000 AGUIRRE Damián. Rubro: Cerrajería. $350.000 CABALLERO Ariel. Rubro: Mueblería – Carpintería. $500.000 Cooperativa de trabajo 9 de Julio. Rubro: Mantenimiento espacios verdes. $315.000. Créditos para sembrado de piedras Total: $ 2.726.360 En un trabajo articulado con la Mesa de diálogo rural. Peresón Dino, Roberto, Elisandro y Avelino. Para compra de 362 toneladas de piedras para mejorar 1100 metros de acceso a sus producciones. Adjudicación de …

Leer Más

LA PROVINCIA ENTREGÓ APORTES A PEQUEÑOS PRODUCTORES APÍCOLAS DEL NORTE PROVINCIAL

Se destinaron más de 2,5 millones de pesos en el marco de la Línea de Asistencia Financiera. El financiamiento fue destinado a 17 productores de hasta 50 colmenas. El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en el marco de la línea de “Asistencia Financiera para Pequeños Productores Apícolas”, entregó créditos por un monto total de 2.550.000 pesos a pequeños productores apícolas del norte provincial. El financiamiento fue destinado a 17 productores de hasta 50 colmenas, según lo declarado en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA). La asistencia financiera proviene de un fondo generado a partir de un aporte del Gobierno Provincial, canalizado a través de la Asociación para el Desarrollo Regional (ADR) de Reconquista, mediante créditos sin intereses, con un plazo total de reintegro de 18 meses, seis de gracia y 12 meses de plazo para su devolución. Los beneficiarios son oriundos de las localidades de Tacuarendí, Malabrigo, Vera, Avellaneda, Colonia San José, San Javier, La Sarita, San Manuel, Nicanor Molinas y Reconquista. Los créditos serán destinados a la adquisición de insumos y material vivo. Luego de la entrega, el secretario de Desarrollo, Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, destacó: “Entendemos que a través de estos aportes estamos apalancando a una actividad que es clave en nuestro país. Argentina es una de las principales exportadoras de miel, además de la alta calidad de su  producción”. El funcionario agregó que desde el Ministerio “acompañamos a todos los pequeños productores apícolas que se están iniciando o dando sus primeros pasos. Es muy importante resguardar la estructura de pequeño productor para la generación de arraigo, para que nuevas generaciones tengan la posibilidad de continuar fortaleciendo el sector”. En tanto, el presidente de la …

Leer Más

ECONOMIA: Canasta Familiar de Alimentos

En el día de la fecha se realizó la publicación del relevamiento de la canasta familiar de alimentos, llevado a cabo mensualmente por el Centro de Estadísticas y Censos de la Secretaría General de la Municipalidad de Reconquista. Los precios que se exponen en la publicación tienen por objeto brindarle al consumidor una herramienta útil a la hora de planificar los gastos de la canasta familiar, constituyendo una referencia para comparar y planificar sus compras mensuales. Los alimentos seleccionados integran la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y son de consumo masivo. El relevamiento, teniendo en cuenta el costo de la CBA del adulto equivalente, determinó que en Diciembre de 2022 una familia tipo (compuesta por dos personas adultas y dos menores) necesitó percibir ingresos por $70.543,27 para cubrir una canasta básica, marcando un aumento promedio del 9,49% con respecto al mes anterior. Es importante aclarar que el costo de la canasta básica de alimentos es un valor teórico que a través de la aplicación de fórmulas estadísticas divide la indigencia de la pobreza, que durante el año 2022 tuvo un aumento total del 72,34%. Dicha canasta se compone, del “conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales” de un adulto equivalente (hombre de 30 a 59 años), traducidas en alimentos determinados según las pautas de consumo de la población de referencia.

Leer Más

EL Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología entrega hoy aportes no reintegrables para créditos agropecuarios a productores del departamento General Obligado afectados por la sequía

Agenda del martes 10 de enero El  Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología se hizo  presente en la Sociedad Rural de Reconquista para la entrega de aportes no reintegrables para créditos agropecuarios a productores del departamento General Obligado afectados por la sequía. La jornada conto con la presencia del Ministro Costamagna.

Leer Más

PEROTTI PRESENTÓ UN PROGRAMA PARA FORTALECER LA CADENA CÁRNICA SANTAFESINA EN EL MERCADO EUROPEO

“Queremos que lleven una visión de la forma en la que se produce y de la sustentabilidad que tiene y puede alcanzar cualquiera de nuestras formas de producción”, dijo el gobernador. El gobernador Omar Perotti encabezó este lunes la reunión de encuentro con representantes de la Unión Europea (UE), donde se lanzó el programa de cooperación denominado “Fortalecimiento de la cadena de valor cárnica de Santa Fe en el mercado europeo”, siendo Santa Fe la única provincia seleccionada junto a otros dos proyectos de la Nación. El objetivo es fortalecer las políticas públicas en materia de sostenibilidad en el sector cárnico, a través de la implementación de sistemas de trazabilidad y certificación, como también incentivos innovadores para productores agropecuarios. En la reunión realizada en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, se presentó el programa, las medidas en discusión en la UE y los estándares de la producción ganadera en la provincia de Santa Fe. Se estima el presupuesto total del proyecto en 100 mil euros. El gobernador destacó “la posibilidad de presentar cómo trabajamos y cómo queremos seguir trabajando y cómo sumar lo que podamos incorporar; y aprender del desarrollo que el programa Al-Invest pueda estar mostrándonos en territorio”. Además, remarcó la importancia de que “se lleven el conocimiento pleno del territorio, por eso somos muy agradecidos del recorrido que hayan hecho por nuestra provincia. Que ustedes mismos hayan podido comprobar en terreno para que podamos estar hablando de lo que consideramos es un paso importante en muchos de nuestros actores en territorio, en la línea de la sustentabilidad y seguramente también qué sugerencias para poder mejorar”, amplió Perotti. El gobernador recordó …

Leer Más

ESTE SÁBADO, FERIA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN AVELLANEDA

Frutas y verduras, legumbres, panificados y una gran variedad de productos para llevar a tu mesa, encontralos el sábado 29 de octubre, de 7,30 a 11hs en la Feria de pequeños productores, que tendrá lugar en el Centro de Jubilados y Pensionados de Avellaneda (Calle 15 N° 945). Reservá tus productos llamando al número (3482) 689578. Podés abonar en efectivo, con Billetera Santa Fe, tarjeta de débito y/o crédito.

Leer Más