El organismo anunció cambios en el calendario de cobros del quinto mes del año a raíz del próximo fin de semana largo de 4 días. ¿Cuándo cobro? La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció cambios en el calendario de pago de este mes, debido al próximo fin de semana largo con los feriados del 25 y 26 de mayo. La modificación afectará la fecha de cobro de un grupo de jubilados, pensionados y titulares de la Prestación por Desempleo, ya que deberán cobrar otro día. Concretamente por el feriado largo de mayo, que va del 25 al 28 de mayo, la ANSES tuvo que reorganizar el calendario de cobros. Los beneficiarios no recibirán sus haberes mensuales el jueves 25 y el viernes 26. Tras la modificación del calendario de mayo 2023, jubilados y pensionados recibirán la última cuota del bono de $ 45.000 desde el lunes 29 de mayo. Según informó el organismo a cargo de Fernanda Raverta, después del fin de semana largo finalizará la entrega de los haberes mensuales para jubilados, pensionados y titulares de la Prestación por Desempleo. Jubilados y pensionados con haberes superiores Documentos terminados en 0 y 1: martes 23 de mayo Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 24 de mayo Jueves 25 de mayo: FERIADO NACIONAL Viernes 26 de mayo: FERIADO CON FINES TURÍSTICOS Documentos terminados en 4 y 5: lunes 29 de mayo Documentos terminados en 6 y 7: martes 30 de mayo Documentos terminados en 8 y 9: miércoles 31 de mayo Asignaciones Pago Único: matrimonio, adopción y nacimiento Todas las terminaciones del DNI de los beneficiarios de las Asignaciones por matrimonio, adopción y nacimiento pueden percibirlas hasta el 12 …
Leer MásEL EJECUTIVO PROVINCIAL ENVIÓ A LA LEGISLATURA EL PROYECTO PARA ADHERIR A LA LEY NACIONAL DE ALCOHOL CERO AL VOLANTE
Con la firma del gobernador, ingresó este miércoles a la Legislatura la iniciativa que promueve la adhesión a la ley nacional por la que queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre. El gobernador Omar Perotti envió este miércoles a la Legislatura de la Provincia un proyecto por el cual se promueve la adhesión a la Ley nacional N.º 27714, promulgada días pasados, que establece la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. En ese sentido, se comparte el objetivo de la legislación nacional de reducir los siniestros viales provocados por conductores y conductoras que manejan bajo los efectos del alcohol y sus consecuentes víctimas fatales y lesionados. A través de la propuesta de reformas parciales a las Leyes Provinciales Nros. 13133 y 13169, el Ejecutivo propone la sanción respondiendo a “la necesidad de generar mecanismos jurídicos dinámicos, actuales y conformes las exigencias propias de la materia”, ya que “es un dato científico que el conductor que ha consumido alcohol ve reducida notoriamente la percepción del riesgo, subvalorando los efectos que puede tener el alcohol en su rendimiento al conducir, y a su vez, magnificando el exceso de confianza sobre sus capacidades”. Una de las modificaciones refiere específicamente a conductores que “circulen con un índice de intoxicación alcohólica superior a 0 (cero) miligramos por litro de sangre, o cuando lo hagan bajo la acción de drogas, medicamentos o productos que actúen alterando el funcionamiento del sistema nervioso central”. Asimismo, establece la sanción para infractores que abarca desde lo económico hasta la inhabilitación accesoria. Por último, en el texto se …
Leer MásAUTOMOVILISMO NACIONAL
Automovilismo Nacional Esteban Zuberbhuler fue 3ro. en la Copa Abarth Argentina Es la Categoría telonera (divisional escuela) del Turismo Nacional Clase 2 y Clase 3. La carrera, tercera fecha del campeonato 2023, se corrió este domingo 9 de abril por la mañana en el Autódromo Ciudad de Paraná, Entre Ríos. Fue victoria para Figgo Bessone, terminó segundo Joaquín Naranjo y en la tercera ubicación, el reconquistense Esteban Zuberbuhler.
Leer MásMás de 800 mil personas podrán ahora acceder al derecho de una jubilación
Fueron 134 votos a favor y 107 en contra de JxC y libertarios. La norma implementa un plan de pagos de deuda previsional. En su mayoría los beneficiarios son mujeres. También se sancionó el programa de informatización y digitalización de las historias clínicas. Tras tres meses de parálisis, la Cámara de Diputados se hizo finalmente del quórum para sesionar y convirtió en ley el plan de pagos de deuda previsional y el programa de informatización y digitalización de las historias clínicas. Fue en tiempo de descuento y con una mayoría justa –129, ni uno mas ni una menos– que hizo transpirar a la bancada oficialista. En un debate caldeado, con cruces que llegaron hasta los palcos (y un pedido de expulsión que terminó a los gritos), el Frente de Todos logró sancionar la moratoria previsional con 134 votos a favor y 107 en contra gracias al acompañamiento del Interbloque Federal, Provincias Unidas y la izquierda. Juntos por el Cambio, que bajó al recinto una vez habilitada la sesión, terminó unificando postura y, a diferencia de lo que sucedió en el Senado, todo el interbloque votó en contra. No fue, sin embargo, una postura cómoda para el radicalismo, que vio menguar sus filas al momento de la votación. Llamadas contrarreloj y gritos: la previa de la sesión Mensajitos ansiosos que se preguntaban por la ubicación exacta de diputados que venían retrasados, conversaciones apresuradas con autoridades provinciales que se demoraban en indicar a sus alfiles sobre si dar o no quórum, llamadas con funcionarios nacionales que, hasta último momento, todavía estaban intentando convencer a legisladores opositores: la previa de la sesión estuvo marcada por la incertidumbre respecto a si, luego de dos intentos fallidos, …
Leer MásCortes de energía: fallas “en el sistema interconectado” causados por incendios rurales
Desde la empresa Nucleoeléctrica Argentina, a cargo de la operación de las tres centrales nucleares en el país, Atucha I, Atucha II y Embalse, indicaron aque “se estaban generado 25.000 Mw y se cayeron 10.000 Mw, es un problema de la red”. – Un corte masivo de electricidad se produjo en gran parte del país, según reportaron usuarios en medio de las altas temperaturas tras “varias fallas en el sistema interconectado” como consecuencia de un incendio de campo “perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez”, informaron fuentes del sector a Télam. – “Hay una falla de frecuencia que expulsa a una parte de la generación. Este centro de generación que es Atucha “salió”, como se dice en esta jerga del sistema. Como salió Atucha también salió, por ejemplo, la Central Puertos” indicaron desde la empresa – La empresa agregó que junto “a Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAmmesa) puso en marcha su Plan de Contingencias e inició sus trabajos para restablecer el suministro de acuerdo a los procedimientos establecidos”. – “El sistema quedó partido a la mitad. La zona noreste (NEA, Buenos Aires, Entre Ríos y Norte de Santa Fe desde Yaciretá se está regulando, y la zona Sur, la Represa del Comahue, que cubre la Patagonia, La Pampa, Neuquén, Río Negro”, graficaron. – Desde la operadora ferroviaria estatal trenes argentinos confirmaron que los cortes de luz que afectan distintos puntos del país condicionaron la operación de los trenes y esperan la restitución del servicio para comenzar la normalización de frecuencias. – .FUENTE : TELAM DIGITAL
Leer MásItaipú abrió sus compuertas esto podría provocar una subida del nivel del río Paraná.
La represa Itaipú abrió las compuertas de la segunda canaleta del vertedero, después de siete años, por la gran afluencia de agua que llega al embalse. La última apertura simultánea fue en marzo de 2016. Esto podría provocar una subida del nivel del río Paraná. La canaleta izquierda seguirá vertiendo agua durante los próximos días, mientras que la canaleta central, abierta este domingo, debería cerrarse en la fecha. Ambas canaletas lograron verter 12 millones de litros de agua por segundo (12.000 m3/s). El volumen equivale a ocho veces el caudal medio de las Cataratas del Iguazú, afirmaron fuentes oficiales. Este viernes 17 de febrero el Instituto Nacional del Agua (INA) actualizó su informe semanal en relación a la altura del río Paraná para la región central del país. En lo que respecta a Santa Fe, las proyecciones indican que para el 21 de febrero se podría llegar a los 2,35 mts; mientras que para el 28 de este mes subiría a 3,22 mts. El panorama en Paraná (1,82 mts este sábado) es similar: para el 21 de febrero se espera una altura de 2,11 mts, mientras que para fin de mes podría trepar a 2,96 mts. Mientras que en Rosario (1,63 mts la actual) las estimaciones son las siguientes: para el 21 de febrero se espera un nivel de 1,76 mts; en tanto que para fin de mes podría incrementarse a 2,16 mts.
Leer MásEste domingo se sortearán los $423 millones estimados del Quini 6
Lotería de Santa Fe informa que este domingo se concretará un nuevo sorteo de Quini 6 con un pozo de $423 millones estimados. PRÓXIMO POZO ESTIMADO SORTEA 12/02/23 $423 Millones El próximo sorteo se viene con $423 millones y te ofrece los siguientes pozos estimados individuales; Tradicional Primer Sorteo $152.000.000 La Segunda del Quini $152.000.000 La Revancha $65.000.000 El Quini Siempre Sale $36.000.000 Sorteo Extra $18.000.000 Se estiman 1.600.000 apuestas para el domingo 12 de febrero de 2023 cuando se realice la transmisión a las 21.15 hs. en directo desde nuestra Sala.
Leer MásPREFECTURA NAVAL ARGENTINA : Mesas Examinadoras para evaluar en forma teórico-práctica a ciudadanos postulantes a Buzo ProfesionaL
La Prefectura Reconquista informa que anualmente se conforman Mesas Examinadoras para evaluar en forma teórico-práctica a ciudadanos postulantes a Buzo Profesional que pretenden obtener la habilitación mediante el sistema de examinación “libre” los mismos son realizados acorde lineamientos establecidos en la Ordenanza Nº 4-08 (Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación) “REGLAMENTACIÓN DEL BUCEO PROFESIONAL”. Las fechas estipuladas en el Cronograma quedarán sujetas a posibles modificaciones, considerando la situación actual de público conocimiento referente al COVID19. Asimismo se adjunta Cronogramas de Mesa Examinadoras Libres para postulantes a Buzo Profesional, Materias correspondientes a las Categorías de Buceo Profesional. Servicio de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental Cronogramas de Mesa Examinadoras Libres para postulantes a Buzo Profesional – Materias correspondientes a las Categorías de Buceo Profesional BUZO PROFESIONAL PESCADOR 1. TECNICA Y REGLAMENTACIÓN DEL BUCEO 2. MEDICINA DEL BUCEO 3. FISICA DEL BUCEO 4. ACUATIZACIÓN Y BUCEO BUZO PROFESIONAL CIENTÍFICO 1. TECNICA Y REGLAMENTACIÓN DEL BUCEO 2. MEDICINA DEL BUCEO 3. FISICA DEL BUCEO 4. ACUATIZACIÓN Y BUCEOBUZO PROFESIONAL DE TERCERA CATEGORÍA 1. TECNICA DEL BUCEO I 2. MEDICINA DEL BUCEO I 3. FISICA DEL BUCEO I 4. REGLAMENTACIÓN MARITIMA I 5. MANIOBRAS Y HERRAMIENTAS DE SALVAMENTO Y BUCEO I Para mayor información los interesados podrán dirigirse a la PREFECTURA RECONQUISTA, sita en Puerto Reconquista, o consultar al Servicio de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental (Área Habilitaciones): Dirección: Av. Thomas Edison Nº 988 Dársena “F” – Pto. Nuevo – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CP. 1104 AZW). Teléfono: 011-4576/7623/7641 – Interno 4408 (Área Habilitaciones). E-mail: salvamento@prefecturanaval.gov.ar PREFECTURA NAVAL ARGENTINA Autoridad Maritima Informativo De Prensa Nº 01/2023.- Teléfono: 499710 –FAX: 499711 RECONQUISTA, 27 de enero de 2023 FRMADO: HECTOR EMILIANO ZAPATA – …
Leer MásEste domingo se vienen los $450 millones estimados del Quini 6
Lotería de Santa Fe informa que este domingo se concretará un nuevo sorteo de Quini 6 con un pozo estimado de $450 millones. PRÓXIMO POZO ESTIMADO SORTEA 29/01/23 $450 Millones *Tradicional Primer Sorteo $85.000.000 *La Segunda del Quini $85.000.000 *La Revancha $225.000.000 *El Quini Siempre Sale $37.000.000 *Sorteo Extra $1.000.000 Se estiman 1.700.000 apuestas para el domingo 29 de enero cuando se realice la transmisión a las 21.15 hs. en directo desde nuestra Sala.
Leer MásVIALIDAD NACIONAL: TAREAS SOBRE RN 11 EN EL CENTRO Y NORTE DE LA PROVINCIA
El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, con personal y equipamientos propios, desarrolla acciones de conservación de la transitabilidad de la Ruta Nacional Nº 11. Por un lado, en la zona de Nelson, en el predio del peaje utilizado como destacamento de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se procedió a realizar bacheos y una demarcación especial para canalizar el paso de ambas manos. Con esta medida, mediante el pintado de la calzada más la colocación de pretiles plásticos, se facilitan los operativos de control de tránsito de la APSV, al mismo tiempo de mejorar el paso de los vehículos por el lugar. En otro orden, con agentes de los campamentos Reconquista y Tostado, otro frente de trabajo avanzó desde Reconquista hacia el sur con intervenciones de bacheo de transitabilidad, en un primer tramo hasta Vera, y en esta semana entre Vera y Calchaquí, para llegar hasta Gobernador Crespo. En estos casos se produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros. Estos trabajos paliativos se sostendrán en la zona norte de Ruta 11 hasta el inicio de las obras licitadas y adjudicadas para el tramo Gobernador Crespo – Avellaneda, mientras que en el sector entre Avellaneda y Resistencia se espera en poco tiempo más se inicien las obras de recuperación del trayecto en base al contrato ya firmado por Vialidad Nacional.
Leer Más