Escuchanos Online

Home / PROVINCIALES

PROVINCIALES

Acreditaron los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

El Ministerio de Desarrollo Social informó que a partir de este jueves 20 de abril de 2023, se encuentran acreditados los fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía, correspondientes al mes en curso. Tanto para los beneficiarios que cobran por medio del plástico recargable como a aquellos que lo hacen a través de la aplicación Billetera Santa Fe. Asimismo, estarán acreditados los fondos correspondientes al Componente Celíacos. Los beneficiarios que no cuentan con cobertura de obra social, percibirán una acreditación de 8.000 pesos; en tanto, quienes sí cuentan con obra social recibirán 6.000 pesos. Por su parte, las personas trans beneficiarias del programa percibirán 6.000 pesos.

Leer Más

La provincia firmó convenios por más de $257.000.000 con departamentos del norte santafesino

En la jornada del domingo, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, rubricó convenios por una suma total de $257.556.931 con 79 localidades de los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. La transferencia de los fondos tiene como principal objetivo fortalecer a los equipos interdisciplinarios que trabajan en los Servicios Locales de Niñez en la contención de niños y adolescentes en comunas y municipios.. En cuanto a los Centros Residenciales, el objetivo principal es acompañar a las instituciones que cotidianamente llevan adelante actividades para la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes en la búsqueda de fortalecer la inclusión, promoción y restitución de derechos. En referencia a la jornada, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani aseguró: “Queremos destacar que la gestión del gobernador Omar Perotti lleva adelante políticas públicas en favor del reconocimiento de derechos inalienables que tienen las infancias y adolescencias, en cualquier ciudad o pueblo de la provincia”. “Es por ello que trabajamos conjuntamente con las personas y equipos que integran las residencia y los servicios, para que cada niña, niño o adolescente transite por esa etapa de la mejor manera posible”, agregó Capitani. Por otra parte, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo manifestó que “el trabajo articulado de la secretaría con cada uno de los servicios locales, como así también de las residencias, ha permitido fomentar la tarea en el territorio, para propiciar la articulación de los equipos profesionales, técnicos o administrativos, con las familias que necesitan asistencia y contención social.” PRESENTES Acompañaron la firma, la subsecretaria de Promoción y Protección de …

Leer Más

EL MINISTRO DE TRABAJO RATIFICÓ EL ESQUEMA SALARIAL ACORDADO CON LOS GREMIOS DEL SECTOR PÚBLICO

Se cumplirá con los aumentos de mayo y julio, además de la “cláusula de garantía” que se firmó en el marco de las negociaciones paritarias. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri ratificó los aumentos salariales para los meses de mayo y julio, tal cual fueron acordados con los gremios del sector público durante el diálogo paritario: “Así como lo ha hecho el gobierno de la provincia desde que asumimos, los compromisos establecidos se van a cumplir, aún en un contexto que no se presenta favorable. Estamos en un momento complicado, de caída de la recaudación provincial y nacional, básicamente impactada por dos factores: uno es la restricción de divisas y el otro que afecta particularmente a la provincia de Santa Fe, como es la sequía”. Pusineri detalló el esquema salarial vigente: “En este mes de mayo que estamos transitando, vamos a liquidar el 10% pactado y cuando se conozca la inflación del mes en curso, es decir en los primeros días del mes de junio, vamos a hacer una comparación entre el aumento salarial acumulado -que va a llegar al 32%- y la inflación acumulada. Si hay alguna diferencia en menos, se va a aplicar la cláusula de garantía y los salarios van a ser ajustados automáticamente”. Consultado acerca de la posibilidad de reabrir la negociación con los sindicatos, el ministro aseguró: “Al mes de mayo vamos a llegar equiparando a la inflación. Y hay un aumento programado en el mes de julio, además de la reapertura pactada para ese mismo mes, de manera que los resguardos que había que hacer cuando se acordó la paritaria están vigentes en …

Leer Más

LA PROVINCIA HOMOLOGÓ A NIVEL NACIONAL LA PRÓRROGA DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA POR SEQUÍA EN TODO EL TERRITORIO SANTAFESINO

En la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEYDA), convocada por el Ministerio de Economía de la Nación, y en la que participó la provincia a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, se solicitó que se homologue el último decreto provincial Nº 627/23. Este decreto prorroga el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde 1 de junio de hasta el 30 de septiembre de 2023 por el evento de sequía para todas las explotaciones agropecuarias y en todo el territorio provincial. Al respecto la secretaría de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo ,quien participó de la Comisión Nacional, destacó: “La homologación a nivel nacional es un procedimiento que cada la provincia debe realizar cada vez que se emite un nuevo decreto de Emergencia. La homologación nacional le permite a los productores santafesinos sumar a los beneficios de carácter provincial, los beneficios fiscales nacionales en el marco de la ley de Emergencia Agropecuaria nacional. Estos alivios fiscales permiten al productor contar con otra ayuda para el reinicio del próximo ciclo productivo. Cabe destacar que en un plazo aproximado de 20 días se emitirá la nueva Resolución ministerial donde se homologará dicho decreto”. “Por otra parte, -continuó- a la fecha, la cantidad de productores que han decidido solicitar los beneficios nacionales y provinciales es extraordinaria: más de 13.000 declaraciones juradas de daños a nivel provincial y más de 1.000 productores realizaron gestiones ante la AFIP para gozar de los beneficios”, detalló. PRÓRROGA DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA El Decreto N° 627/23, prorroga el estado de emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1 de junio de 2023 y hasta el 30 de septiembre de 2023 para todas las producciones agropecuarias …

Leer Más

El gobernador Omar Perotti abrió el 141° periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial

Perotti sobre Santa Fe motor productivo y de la innovación Sostener a la producción y trabajo como ordenadores de la sociedad, configura el ADN de nuestra visión de gobierno. Billetera Santa Fe pensada para reactivar el comercio como dinamizador de la economía, priorizando a los pequeños y medianos negocios de cercanía y para cuidar el poder adquisitivo de nuestra gente. Pusimo en marcha el mayor financiamiento a los sectores productivos que ha realizado Santa Fe en su historia con bonificación de tasas. Alcanzamos 66 parques y áreas industriales o de actividad económica receptoras de aportes, obras e inversiones que incentivan nuevas radicaciones. Pusimos en marcha Caminos de la Ruralidad, un programa que marca un antes y un después para la familia rural, para el movimiento diario de la producción y el agregado de valor en origen. Ya superamos los 1.000 kilómetros. Cuando empezamos la gestión, nos planteamos como meta poner a Santa Fe en el mapa del turismo receptivo nacional e internacional. Hoy podemos decir con orgullo que, por primera vez en nuestra historia, estamos dentro de las 10 provincias más elegidas por los argentinos. Las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron el año pasado un valor máximo histórico de casi 20.000 millones de dólares, 68% por encima respecto de 2020 y un 34% en relación a 2019. Es el trabajo de nuestra gente que llega a 149 países: India, Brasil, Países Bajos, China y Vietnam, entre nuestros principales destinos. Somos la segunda provincia más exportadora de la Argentins y la más superavitaria en su balanza comercial con el exterior. Ya son 783 las empresas exportadoras de 106 localidades. Link audio y video: https://bit.ly/44bKDKh Perotti sobre …

Leer Más

LA PROVINCIA DIO A CONOCER EL CRONOGRAMA DE PAGO DE HABERES CORRESPONDIENTE A ABRIL 2023

Se abonarán a partir de este martes 2 de mayo. El Ministerio de Economía difundió el cronograma de pago de sueldos y jubilaciones de la Administración Pública correspondiente a abril de 2023, los cuales comenzarán a abonarse desde este martes, de acuerdo al siguiente cronograma: Martes 2 de mayo: Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 207.000 pesos. Escalafón policial. Miércoles 3 de mayo: Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 198.000 pesos. Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1º y 2º Convenio Jueves 4 de mayo: Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 198.000 pesos. Docentes de Escuelas Privadas Históricas. Viernes 5 de mayo: Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 207.000 pesos. Lunes 8 de mayo: Autoridades Superiores Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Leer Más

Jugadas por la Igualdad: la provincia entregó kits deportivos a clubes de la Liga Reconquistense

Fue en el marco de la agenda de la ministra de Igualdad, Género y Diversidad Florencia Marinaro en Reconquista, que incluyó también firma de convenios de áreas locales y de creación de un lactario en el Parque Industrial El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, llevó adelante la entrega de kits deportivos a clubes de la Liga Reconquistense a diez clubes que poseen equipos de fútbol femenino federados, en el marco del programa conjunto con la Secretaría de Deportes “Jugadas por la Igualdad”. La entrega de kits se dió en el club Platense y contó con la presencia del intendente de Reconquista, Enri Vallejos; la subsecretaria de Fortalecimiento Territorial en Igualdad, Género y Diversidad, Soledad Zalazar, el presidente de la Liga Reconquistense, Virgilio Palud; y representantes y jugadoras de los clubes locales. “Hoy arrancamos con el programa Jugadas por la Igualdad aquí en el norte de la provincia, ya comenzamos la semana pasada en Santa Fe Capital con la Liga Santafesina, Esperancina y Paivense, donde el gobernador Omar Perotti presentó el programa, y continuaremos en toda la provincia. Fundamentalmente queremos fomentar y acompañar la práctica de fútbol femenino y por ello hoy entregamos kits de entrenamiento para los equipos que formen parte de la liga reconquistense”, comentó la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro. “Queremos acompañar este fenómeno de fútbol femenino que está creciendo, lo vimos y acompañamos en la copa Santa Fe. Sigue creciendo la participación de las mujeres en la copa y se constituye como un fenómeno que crece culturalmente en muchos territorios de la provincia, por eso decidimos fortalecer a las chicas, desde las más pequeñas hasta también …

Leer Más

EMERGENCIA AGROPECUARIA: PEROTTI ENCABEZÓ EL LANZAMIENTO DE NUEVAS LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PARA PRODUCTORES

El gobernador Omar Perotti encabezó este jueves en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno de Rosario, el lanzamiento de nuevas líneas de financiación para productores, en el marco de la emergencia agropecuaria, con bonificación de tasas de interés por parte del gobierno provincial, por un total de 8.500 millones de pesos en créditos. “Todos tienen conciencia de lo que significa el impacto de la sequía en Argentina y particularmente en la provincia de Santa Fe. Estamos sumando un esfuerzo de financiación para capital de trabajo, para que nuestros productores puedan volver a encarar la futura siembra”, aseguró Perotti. Y detalló: “Aquí hay aportes de distintas líneas; 5.000 millones del Banco de Santa Fe, 3.000 millones adicionales del Banco Nación y 500 millones que suma el movimiento mutualista en la provincia. Estamos bonificando tasas para llegar a tasas negativas, desde el 54 al 59%, con periodos de gracia que van de seis meses a un año, entre 15 y 18 meses, de acuerdo a la institución para el capital de trabajo en este financiamiento”. En ese sentido, el mandatario agregó: “A esto se suma el trabajo con las asociaciones para el desarrollo, en cada uno de los departamentos, que es donde estamos haciendo las primeras entregas, desde hace 20 días, a los productores damnificados; desde los pequeños productores, con aportes no reintegrables, hasta las instancias de financiamiento que estamos sumando en el día de hoy con el aporte de las entidades financieras”. Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, remarcó que “nos preocupa mucho una situación que se complejiza, no solo en los compromisos de pago de los insumos de la cosecha, sino en …

Leer Más

LA PROVINCIA LOGRÓ UNA MEDIACIÓN INÉDITA RESPECTO A LOS VIAJES DE EGRESADOS DE SÉPTIMO GRADO

Se acordaron tarifas base, sumando la posibilidad de elegir los diversos detalles de cada presupuesto. La Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, generó una instancia de conciliación que este martes cerró en buenos términos entre las empresas que ofrecen paquetes de viajes para egresados de séptimo grado y las familias que habían generado un reclamo con más de 8000 firmas recolectadas en localidades del Gran Rosario. El secretario del área, Juan Marcos Aviano, explicó: “Intercedimos ante las empresas de turismo estudiantil por reclamos que hicieron las familias sobre ofertas exorbitantes. Estamos conformes ya que pudimos lograr, a partir de este acercamiento, un acuerdo de conformidad entre ambas partes y, principalmente, la tranquilidad de padres de más de 150 escuelas que se habían movilizado por el tema y que hoy tienen ofertas lógicas y razonables, formas de financiación y posibilidad de elegir los servicios que se incluyen en el viaje”. “Es una mediación inédita en nuestra provincia, en la que también pudimos solicitar flexibilidad a las empresas con respecto a los contenidos de las ofertas, y la diversidad de destinos y paquetes de este servicio que si bien no es esencial, es una práctica social y cultural de mucha raigambre”, indicó el funcionario. Cabe aclarar que el grupo de padres y madres autoconvocados realizaron manifestaciones públicas y denuncias formales al encontrarse con posibles ofertas y precios que consideraban abusivos, que llegaban hasta 350 mil pesos por alumno en el precio de los viajes a Villa Carlos Paz. Brindando detalles sobre las acciones llevadas adelante, Aviano destacó que “se generó un expediente de tramitación mediante la Ley de Lealtad Comercial y de Defensa al Consumidor, …

Leer Más