RECONQUISTA WEATHER
La Ruta 11, sin mantenimiento de Nación: el 76% de los accidentes fatales del 2024 ocurrieron en el tramo del centro-norte de Santa Fe

Redactado

 INFORME DE AIRE DIGITAL

Un informe del Observatorio de la APSV revela que el 76% de los siniestros fatales ocurridos en la Ruta Nacional 11 durante 2024 fueron en los tramos del centro-norte de la provincia, donde vecinos y autoridades exigen desde hace tiempo reparaciones urgentes a Nación, de quien depende por ley el mantenimiento de la traza

Los históricos reclamos de vecinos y autoridades de las localidades de la provincia de Santa Fe, exigiendo reparaciones y mantenimiento al Gobierno nacional –de quien depende por ley el mantenimiento de la traza– de la Ruta Nacional 11, no son antojadizos y un informe del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

Es que la Ruta 11 contabilizó, entre 2019 y 2023, un total de 225 fallecidos en más de 1.000 accidentes ocurridos en los tramos que cruzan el territorio provincial.

La problemática –pese a los reiterados reclamos– no mermó con el paso del tiempo y, entre enero y noviembre de 2024 se llevan registrados 26 siniestros viales que dejaron un saldo de 30 personas fallecidas, según los datos preliminares recopilados por la APSV a través del Sistema de Datos de Hechos de Tránsito de la provincia (SIDAHTFE).

El reclamo de Santa Fe a Nación por el mantenimiento de las rutas nacionales

La reparación y el mantenimiento de las rutas nacionales corresponden al Gobierno nacional, que durante este 2024 paralizó las obras públicas y las rutas nacionales quedaron prácticamente a la deriva. Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas provincial, había expresado a fines de noviembre que las rutas nacionales “se están convirtiendo en un cementerio”.

De hecho, el Ejecutivo provincial mantuvo al menos nueve reuniones con las autoridades de Nación en pos de que, si la administración nacional no se hace cargo de la reparación de la calzada, el mantenimiento del corredor sea traspasado a Santa Fe. Sin embargo, surgieron nuevas trabas de Nación para traspasar las rutas estatales.

El mapa de calor de la Ruta 11: el tramo que exige reparaciones de Nación, el que más accidentes contabiliza

Si bien no se puede confirmar que todos los hechos fueron consecuencia del mal estado de las calzadas, el mapa de calor de siniestros viales da cuenta que el 76% de los siniestros en 2024 ocurrieron en los tramos del corredor que abarca el centro-norte provincial, es decir, los tramos donde se exigen las reparaciones y el mantenimiento urgente de la calzada.

El mapa de calor de la Ruta Nacional 11 muestra que la mayor cantidad de accidentes fatales se produjeron en el centro-norte de la provincia de Santa Fe.

El mapa de calor de la Ruta Nacional 11 muestra que la mayor cantidad de accidentes fatales se produjeron en el centro-norte de la provincia de Santa Fe.

“Donde más se ve deteriorada la calzada de la Ruta Nacional 11 es en la región centro-norte de nuestra provincia. Eso se refleja en la siniestralidad”,aseguro  el director de Comunicación del Observatorio Vial, Sebastián Kelman.

Kelman insistió en que “el mal estado de las rutas está directamente relacionado con la siniestralidad”, y analizó: “La Ruta 11 tiene un solo carril, que es angosto y en muchos lugares no tiene banquina. Los baches y las huellas hacen que la circulación sea peligrosa”.

Ruta Nacional 11: la mayoría de los fallecidos en 2024 circulaba en moto

El análisis de los siniestros fatales ocurridos entre enero y noviembre de 2024 en los 616,21 kilómetros que la Ruta Nacional 11 atraviesa en Santa Fe, arroja datos significativos sobre las características de las víctimas y las circunstancias de los accidentes.

La matriz muestra que la mayoría de los fallecidos (11) circulaban en moto. “Hay que decir que el 50% de las víctimas fatales en toda la provincia se trasladan en moto y es el vehículo que más nos preocupa. En la Ruta 11 se ve reflejado altamente y cuando analizamos en la provincia el número de lesionados, el porcentaje de usuarios que se accidentaron sube a 65%”, señaló Kelman.

  • Tipo de vehículos involucrados en los accidentes fatales de la Ruta Nacional 11 durante el 2024:
    • Motos: 11 fallecidos.
    • Autos: 8 fallecidos.
    • Pickup/utilitario: 7 fallecidos.
    • Camión: 1 fallecido.
    • Peatón: 1 fallecido.
    • Bicicleta: 2 fallecidos.

El informe también especifica que el 67% de las personas fallecidas tenían entre 20 y 50 años y que la mayoría de los siniestros fatales ocurrieron en horario diurno (54,2%).

La mayoría de los accidentes fatales en la Ruta Nacional 11 ocurrieron en horario diurno. Fuente: Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

La mayoría de los accidentes fatales en la Ruta Nacional 11 ocurrieron en horario diurno. Fuente: Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

La Ruta Nacional 11 en Santa Fe: más de 250 fallecidos entre 2019 y 2024

De acuerdo al informe del Observatorio de la APSV, la Ruta 11 contabilizó, entre 2019 y 2023, un total de 225 fallecidos en más de 1.000 accidentes en los tramos que cruzan la bota.

Made with Flourish

Si se suman los registrados de enero a noviembre de 2024 –a través de datos preliminares–, la cifra aumenta a 255 víctimas fatales por siniestros viales en seis años.

FUENTE: INFORME DE AIRE DIGITAL – SANTIAGO BONET 

Más
articulos