El 22 de marzo de 2025, se llevaron a cabo más de 20 allanamientos en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, en el marco de una investigación por presunta estafa y administración fraudulenta relacionada con la agroexportadora Vicentin. Estos operativos, realizados por la Gendarmería Nacional, culminaron con la detención de dos exdirectivos de la empresa: Daniel Buyatti y Roberto Gazze, quienes ocupaban altos cargos al momento de la cesación de pagos de la firma en 2019.
Los allanamientos se efectuaron en localidades como Rosario, Reconquista, Avellaneda, Adrogué y la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de recolectar pruebas en la causa que investiga delitos económicos atribuidos a la cúpula directiva de Vicentin.
En respuesta a estos acontecimientos, el directorio de Vicentin emitió un comunicado calificando el proceso judicial como extemporáneo y reafirmando su compromiso con los trabajadores. La empresa sostuvo que los hechos investigados son anteriores al concurso de acreedores y cuestionó la competencia del tribunal que ordenó las medidas.
EL COMUNICADO DE LA EMPRESA
El 22 de marzo de 2025, la empresa Vicentin emitió un comunicado en respuesta a los allanamientos y detenciones de exdirectivos realizados por la Justicia de Santa Fe. En el documento, la compañía expresó su sorpresa por las medidas judiciales, destacando que los hechos investigados son anteriores al proceso concursal en curso y que estas acciones ocurren en un momento crítico para la homologación del acuerdo con los acreedores.
Vicentin cuestionó la competencia del tribunal que ordenó los procedimientos y reafirmó su compromiso con la continuidad de sus operaciones productivas y la preservación de los puestos de trabajo. Además, la empresa señaló que continuará colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos y defender su posición en el ámbito judicial.