Sin Beneficios
Este domingo vence la posibilidad de jubilarse que tenían los adultos mayores que no completaron los años de aportes, ya que el Gobierno decidió no prorrogar dicha modalidad.
¿CÓMO TRAMITAR LA PUAM?
El trámite para solicitar la PUAM se realiza ante la ANSES y requiere:
- Obtener una clave de seguridad social a través del sitio web de ANSES.
- Verificar y actualizar los datos personales.
- Solicitar un turno para realizar el trámite presencial en una oficina de ANSES.
El principal derecho que se le quita a los adultos mayores con una PUAM está asociado directamente con el haber. Esta pensión equivale al 80% de una jubilación mínima, que actualmente se ubica en $279.121,71, es decir, con este régimen cobrarían solo $223.297,37. A este valor, se le adiciona el bono de $70.000 que está congelado hace exactamente un año y debería ser, atado al aumento previsional, un 113% más alto (esto da unos $148.815).
En esa línea, el fin de la moratoria implicaría una “reforma previsional de hecho” porque sube la edad jubilatoria para las mujeres. Mientras que a una jubilación se accede a partir de los 60 años, el beneficio de la PUAM se permite recién a partir de los 65 años, indistintamente de si son hombres o mujeres. También imposibilita el derecho a trabajar en relación de dependencia, que sí ofrece una jubilación.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER A UNA PUAM?
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud), o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
- No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. Si estás cobrando una jubilación o pensión, debés renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
- Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.
¿CUÁNTOS JUBILADOS ACCEDIERON POR MORATORIA?
Según datos del Boletín Estadístico de Seguridad Social de ANSES, el 59,5% de las jubilaciones actuales se otorgaron mediante moratorias. Desde 2005, la cantidad de jubilaciones y pensiones pasó de 3,1 millones a 7,2 millones, un incremento del 130%, impulsado en gran parte por estos planes de regularización.
Los especialistas advierten que solo el 25% de las personas que alcanzan la edad jubilatoria reúnen los 30 años de aportes. De este modo, 3 de cada 4 trabajadores no podrán acceder a una jubilación tradicional y deberán optar por la PUAM.