Durante la mañana de este lunes 7 se llevó a cabo en Sala de Prensa Municipal una nueva reunión del Consejo de Seguridad Local, adelantada a partir de los recientes acontecimientos de público conocimiento que han generado preocupación en nuestra comunidad.
Vale señalar que dicho Consejo surgió como una de las inquietudes planteadas por la comunidad en los talleres de Planificación Participativa sobre seguridad, bajo el modelo de implementación de políticas públicas que se realiza en nuestra ciudad desde diciembre de 2015. En la primera reunión sobre la temática de este año, desarrollada en el Club de Abuelos de Reconquista el jueves 13 de marzo, las problemáticas identificadas fueron la escasez de efectivos policiales en la ciudad y la implementación de la puerta giratoria de la justicia que deja libre a los criminales. Sobre esta última problemática, la consideración de la comunidad acerca de los problemas de la justicia, es que se convocó a esta nueva reunión del Consejo para este lunes 7.
De la reunión de hoy, participaron el intendente Dr. Enri Vallejos y gabinete municipal, el senador departamental Orfilio Marcón; los concejales Fedra Buseghín, Constanza Arzamendia, Walter Kreni, Luisina Pietropaolo, Adolfo Maggio, Haydée Vargas y Katia Passarino; el subjefe a cargo de la unidad IX de Policía, Diego Costanzo; el Jefe de la PDI César Moreyra y el subjefe de la Policía de la provincia, Daniel Filchel; Marcelo Flores de Gendarmería y Lino Segretín, Coordinador Operativo del Ministerio de Seguridad; el Pte. de la Federación de Vecinales Daniel Martínez; representantes de legisladores provinciales, fiscales, jueces, y el Secretario de Persecución Penal del Ministerio Público de la Acusación Dr. Rolando Galfrascoli, entre otros.
Los actores presentes, en arduo trabajo en conjunto, definieron para continuar en el marco de las acciones del Consejo de Seguridad:
1) Declarar la emergencia en seguridad en el área metropolitana y redestinar los recursos de la Policía de Acción Táctica que operaba en Reconquista y Avellaneda de forma inmediata, y que al menos tengan continuidad por un año.
2) Solicitar al gobierno de la provincia la designación de fiscales, recursos humanos y tecnológicos acordes a la población del área metropolitana. Y que se use como parámetro la cantidad que tienen otras ciudades comparables a Reconquista, como Rafaela.
3) Solicitar al Colegio de Jueces de la 4ta Circunscripción una audiencia con todos los representantes del Consejo de Seguridad.
Otros temas específicos priorizados en el taller de Planificación Participativa sobre Seguridad fueron el abordaje para la prevención de consumos problemáticos, para lo cual se decidió convocar para el próximo martes un Taller de Planificación Participativa exclusivo sobre el tema; y el mejoramiento de los servicios públicos e iluminación, para los cuales la Municipalidad de Reconquista ya presentó dos proyectos por más de 100 millones de pesos al gobierno de la provincia, que significarán nuevas luminarias led para los barrios de nuestra ciudad, instando también al senador departamental a que gestione para Reconquista el mismo plan de luminarias tramitado para ciudades vecinas.

