RECONQUISTA WEATHER
Báscolo y la situación de Vicentin: “La solución se va a dar con las plantas trabajando”

Redactado

El ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe se expresó sobre el conflicto en torno a la empresa Vicentin y la situación de los trabajadores.

 

El ministro de Trabajo de la provincia, Roald  Coco Báscolo se reunió con el juez que tiene a su cargo la causa Vicentin y se puso en contacto con los gremios que representan a los trabajadores para actualizarse de la situación de los mismos.

“Es una gran incertidumbre que no empezó ahora, sino que fue empeorando la situación económica financiera de la empresa. Ya el mes pasado la empresa no pudo pagar los sueldos en tiempo y forma, hizo una entrega del 30% en la fecha y después fue haciendo aportes durante las siguientes semanas hasta completar el sueldo de febrero a fines de marzo” destacó el funcionario

Asimismo, sumó otro elemento al conflicto, que es que “las plantas están prácticamente paralizadas, salvo la de Avellaneda”.

“Ayer le manifesté al juez que para mí la solución se va a dar con las plantas trabajando. Es un pecado tener las plantas que tienen semillas para trabajar, paradas. y seguir poniendo el foco en conseguir los contratos de soja que empiezan ahora en el mes de abril” remarcó Báscolo.

También explicó que la empresa “venía haciendo un arrastre financiero”, y que meses anteriores “se dieron deudas postconcursales, como facturas de luz atrasadas que estuvieron a punto de cortarles la luz”.

“Las empresas que quieren seguir trabajando, ven que necesitan garantías o tienen falta de confianza sobre a quienes les tienen que hacer los adelantos y pagos y por eso piden una intermediación del juez o los veedores” agregó el ministro. Asimismo, expresó que “los trabajadores quieren que, con toda esta cuestión judicial, su trabajo no se vea afectado”.

Por otro lado, comentó que la empresa Vicentin tiene una serie de activos que son inmuebles que se podrían poner a la venta para tener liquidez y así pagar los sueldos, lo que sería una “alternativa para poder hacerse de fondos”.

Por último, sostuvo que “hay que reactivar urgentemente las plantas que estaban funcionando, la de Avellaneda y Ricardone, y hacer lo posible para poner en marcha con soja la de San Lorenzo”.

 

Más
articulos