Así lo expresó Juan Carlos Pujato, secretario de la Sociedad Rural de Santa Fe. Además, calificó a la medida como razonable.
El gobierno nacional anunció el levantamiento del cepo al dólar, y la medida causó asombro en varios sectores. Entre ellos el campo.
Juan Carlos Pujato, secretario de la Sociedad Rural de Santa Fe, reconoció que la medida los tomó por sorpresa y que es razonable: “Todo lo que tienda a desregular y unificar un sistema tan complejo como la gran cantidad de dólares que había. En nuestro caso, la semana pasada, veíamos que había frigoríficos que estaban reticentes a dar cotizaciones de carne para exportar, pensando ellos que iba subir el dólar. Pero es razonable, porque nuestro problema es el alto costo argentino”.
Tras la entrada en vigencia del nuevo esquema sin cepo para la compra de dólares, el presidente de la Sociedad Rural, Ricardo Argenti, analizó el impacto que la medida podría tener sobre el sector agropecuario. En diálogo con el móvil de LT10, sostuvo: “Las expectativas son muchas y las posibilidades de cambio también lo son”.
Si bien celebró el fin de las percepciones y restricciones para la adquisición de divisas a través del sistema bancario, Argenti fue claro al marcar los límites del rol del productor en la cadena comercial: “Nosotros no somos formadores de precios. El precio nos viene dado en nuestros commodities”.