Las auditorías de pensiones no contributivas por invalidez laboral, conocidas como PNC, están siendo realizadas en Argentina por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y PAMI.
Estas auditorías buscan verificar que las pensiones se otorguen de forma correcta y solo a quienes cumplen con los requisitos legales . El proceso se lleva a cabo en etapas, y los beneficiarios reciben una citación a través de carta documento para una evaluación médica.
¿A quiénes afecta la auditoría?
- A personas que perciben una pensión no contributiva por invalidez laboral bajo la Ley 13.478 y el Decreto 432/97.
- Excluye a menores de edad y aquellos ya auditados en 2024.
¿Cómo se desarrolla el proceso de auditoría?
-
1. Citación:Los beneficiarios reciben una carta documento con un turno para una evaluación médica presencial.
-
2. Evaluación médica:Se realiza una entrevista y controles médicos por parte de profesionales de PAMI para evaluar la situación del pensionado.
-
3. Análisis documental:La ANDIS analiza la documentación presentada por los beneficiarios para verificar el cumplimiento de los requisitos.
-
4. Dictámenes:Se emiten los dictámenes correspondientes, que pueden determinar la continuidad o suspensión de la pensión.
¿Qué pasa si no me presento a la auditoría?
- La inasistencia a la citación puede implicar la suspensión de la pensión.
- Es posible presentar una justificación por inasistencia con documentación respaldatoria.
¿Dónde puedo obtener más información?
- Informes oficiales en el sitio web de la ANDIS.
- Guías informativas de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).