La falta de recursos podría repercutir en el próximo mes para el funcionamiento normal de los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe.
Ante una baja en la coparticipación federal, que rondaría el 42%, crece la preocupación en municipios y comunas de todo el territorio provincial.
“Hubo un alerta en el mes de marzo con una baja sensible, pero en abril el impacto fue muy fuerte” explicó Horacio Ciancio, secretario de Gobierno, Municipios y Comunas de la provincia.
Además, detalló que “hay mucha preocupación entre los gobiernos locales” y que están “recomendando mucha cautela y austeridad, porque se prevé que esto siga bajando”.
Al momento de acceder a la gestión, un tercio de los gobiernos locales estaban en déficit serio y endeudados, un tercio que había entrado en un déficit hace poco y un tercio que estaba en equilibrio. “Esa situación, a los tres meses, lo fuimos dando vuelta, uno de los indicativos es quien pide adelantos coparticipatorios. Hoy estamos en un número muy chiquito, pero en estos días hemos recibido no menos de 30 consultas de presidentes comunales e intendentes que preguntan porque ven que van a tener dificultad este mes o el que viene” detalló.
Asimismo, explicó que “hasta febrero, el último relevamiento, los gobiernos locales estaban todos al 90% en equilibrio y superhábit y el 30% con ahorros importantes. Solo había un 10% en situación crítica”.