La reunión paritaria entre el Gobierno de Santa Fe y los gremios estatales concluyó este lunes sin una propuesta concreta, derivando en un cuarto intermedio en las negociaciones por aumentos salariales.
El Gobierno de Santa Fe se reunió con los gremios ATE y UPCN para negociar aumentos salariales correspondientes al trimestre abril-junio, luego de que la inflación del primer trimestre (9.5% según el IPEC) superara el 5% de aumento acordado previamente. La reunión concluyó sin una oferta salarial concreta, acordándose un nuevo encuentro para el miércoles 7 de mayo.
Los gremios buscan recuperar el poder adquisitivo de los salarios y discutir condiciones laborales. ATE enfatizó la necesidad de una propuesta que compense la pérdida por inflación y la continuidad de las paritarias jurisdiccionales. UPCN coincidió en la necesidad de una nueva política salarial para el segundo trimestre.
Por su parte, el Gobierno, representado por los ministros Fabián Bastia y Pablo Olivares, destacó la “voluntad de diálogo”. Olivares argumentó que el 70% del personal estatal tuvo incrementos que no fueron superados por la inflación del primer trimestre, aunque se mostró abierto a analizar propuestas para actualizar los salarios a futuro, contemplando la inflación.
Previo a la reunión, trabajadores de categorías 4 y 5 de la administración central se manifestaron pidiendo una equiparación salarial con categorías superiores, reclamando ser incluidos en las discusiones paritarias.
Los gremios mantienen diferentes posturas sobre posibles medidas de fuerza, siendo la última instancia para UPCN, mientras que ATE señaló que la situación económica podría ameritar respuestas más inmediatas.