RECONQUISTA WEATHER
Avellaneda trabaja con jóvenes e instituciones a través de financiamiento internacional

Redactado

Este lunes 28 de abril, el intendente Gonzalo Braidot encabezó la entrega de premios a los proyectos seleccionados en la segunda ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, en un acto que tuvo lugar en el Centro de Innovación. Lo acompañaron Mónica Peralta, subsecretaria de Acción Climática, y Daniela Mastrangelo, directora de Acción Climática del Gobierno de Santa Fe, junto a Vanesa Zupel, responsable del Área de Ambiente del municipio.

A través de esta iniciativa, se destinan USD 100.000 para impulsar 22 proyectos liderados por jóvenes de Avellaneda, orientados a enfrentar desafíos ambientales locales.

Segunda ronda: más jóvenes comprometidos

El proceso incluyó dos bootcamps donde 120 jóvenes:

  • Identificaron problemáticas climáticas locales.
  • Se capacitaron en cuestiones ambientales y gestión de proyectos.

Además, se realizaron 18 laboratorios de proyectos con asesoramiento personalizado para diseñar propuestas de impacto. Como resultado, se presentaron 32 proyectos liderados por 147 jóvenes, apadrinados por 27 instituciones, de los cuales el 25% proviene de zonas rurales y el 75% de zonas urbanas.

Las prioridades climáticas abordadas son:

  • Gestión integral de residuos y economía circular.
  • Energías renovables y eficiencia energética.
  • Reforestación y espacios verdes de calidad.
  • Producción más verde.
  • Saneamiento ambiental y vida saludable.
  • Smart cities, urbanismo y construcción sostenible.

Los proyectos fueron evaluados por un comité de selección integrado por representantes de CICA, INTA, Concejo Municipal de Avellaneda y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe.

Proyectos ganadores

  1. Ganadería Sustentable y Sostenible – Centro de Desarrollo Rural Avellaneda – Universidad Católica de Santa Fe.
  2. Tengo otra vida – E.E.S.O N° 592.
  3. Madera Viva II – Asociación Civil «Valores para la Vida».
  4. Huella de Carbono – Asociación Civil Mesa Foresto Industrial del Norte Santafesino.
  5. BioMadera – E.E.S.O.P.I Nº 8206 “Roberto Vicentín”.
  6. Cooperativa Escolar Ambiencoop – La Pionera – E.E.S.O N° 520.
  7. Vivero inclusivo «Sembrando sueños» – Cooperativa de trabajo «El Árbol».
  8. Impulsando la Sustentabilidad en El Carmen – Asociación Avellanedense de Futbol / Club Central El Carmen.
  9. Refugio Verde – E.E.S.O.P.I N° 8202 – EFA MOUSSY.
  10. Pequeños exploradores – Centro de Cuidados Infantiles / Club de Abuelos «Los Amigos».
  11. Guardianes ambientales – Agencia para la Promoción de la Innovación Avellaneda.
  12. Mandiyú Sustentable – Club Atlético Mandiyú.
  13. Raíces sostenibles – Centro Friulano.
  14. Un lugar para cuidar – Asociación Avellanedense de Futbol.
  15. Visión de Futuro – Club Atlético Cañeros de Moussy.
  16. Conocer para cuidar II – Asociación Civil Educativa Manantial.
  17. Luz Verde – Club Atlético Tigre.
  18. Compost + plantines = 576 – E.E.S.O N° 576.
  19. Sembrando y cosechando juntos – E.E.S.O N° 718.
  20. Iluminar con conciencia – Club Unión de Avellaneda.
  21. Un club energéticamente eficiente – Club Social y Deportivo «Defensores de la Costa».
  22. Concientización sobre incendios forestales – Bomberos Voluntarios de Avellaneda.

A través del Fondo de Acción Climática Juvenil, Avellaneda refuerza su compromiso con el futuro, generando oportunidades para que jóvenes e instituciones lideren acciones concretas por el ambiente.

 

Más
articulos