RECONQUISTA WEATHER
Se presentó en Reconquista la Cámara de Desarrolladores del Norte de Santa Fe

Redactado

En una reunión celebrada durante el mediodía de este martes 6 de mayo, en la Sala de Gabinete Municipal, se realizó la presentación oficial ante el intendente Dr. Enri Vallejos de la Cámara de Desarrolladores del Norte de la Provincia de Santa Fe, una institución que surge con el objetivo de fortalecer y potenciar el desarrollo urbano en la región.

Esta nueva organización, que se constituirá como una asociación civil sin fines de lucro, busca aglutinar a todo el espectro del sector, incluyendo constructores, técnicos, diseñadores, comercializadores y profesionales vinculados a la estrategia de negocios, aspectos legales y técnicos relacionados con la actividad.

La reunión de hoy es importante, ya que es la primera vez que se realiza una presentación formal de la iniciativa, que pretende convertirse en un espacio de diálogo, colaboración y gestión conjunta para afrontar los desafíos y oportunidades del crecimiento urbano en la zona. La creación de la Cámara responde a la necesidad de contar con una institución que represente los intereses del sector y que pueda actuar de manera proactiva frente a los cambios que experimenta la ciudad, especialmente en lo que respecta a la construcción en altura, un fenómeno que ha cobrado gran impulso en Reconquista.

El impulso de esta actividad, que ha sido casi en su totalidad liderado por un grupo de desarrolladores y empresarios locales, evidencia el gran empuje que está teniendo el sector en la región. Sin embargo, también pone de manifiesto la importancia de establecer canales institucionales que permitan resolver de manera eficiente y ordenada los diversos desafíos que surgen en el proceso de urbanización y crecimiento.

Entre los principales temas a abordar por la flamante Cámara, se destacan las cuestiones relacionadas con la interacción con los estamentos del Estado Provincial, como la Empresa de Energía, Bomberos, Medio ambiente e Hídrica, que en ocasiones presentan obstáculos o demoras en los procesos de aprobación y ejecución de proyectos. La Cámara buscará, además, promover la capacitación del sector, trabajar en conjunto con el municipio en la elaboración de normativas más claras y procedimientos ágiles, y contribuir a la mejora del Plan de Ordenamiento Urbano, respetando siempre las políticas de planificación y desarrollo sustentable. En ese sentido, reconocieron los avances que hizo el municipio para la desburocratización y actualización del Plan de Ordenamiento Urbano, y el compromiso del intendente de seguir avanzando en este camino de modernización para favorecer la actividad privada.

El objetivo central es que esta organización sea un actor activo en la planificación urbana, participando en la formulación de políticas y en la implementación de acciones que impactan directamente en la calidad de vida de los habitantes y en la durabilidad de las construcciones. La actividad urbanística, que deja una huella duradera en las ciudades, requiere de una visión integral y de la colaboración entre todos los actores involucrados.

Por su parte, desde la Municipalidad de Reconquista, se expresó el compromiso de trabajar en conjunto con la nueva Cámara, promoviendo un vínculo directo con el equipo técnico y los desarrolladores, con el fin de facilitar procesos, mejorar normativas y potenciar el crecimiento ordenado de la ciudad. En esa misma línea, se destaca la decisión del ejecutivo de eximir del pago de la TGI por un año a las nuevas construcciones de edificios, que ya se encuentra vigente.

La creación de esta institución representa un paso importante hacia una gestión más eficiente y participativa del desarrollo urbano en la región, con miras a consolidar a Reconquista como una ciudad moderna, sustentable y preparada para los desafíos del futuro.

Más
articulos