RECONQUISTA WEATHER
Paritarias en Santa Fe: Hoy se espera la oferta salarial del gobierno a estatales y docentes.

Redactado

El gobierno de la provincia de Santa Fe y los gremios estatales vuelven a sentarse a la mesa este miércoles para retomar las negociaciones paritarias. En un contexto de tensión, especialmente con Amsafé, se espera que desde el ejecutivo presente una oferta salarial concreta que abarque el trimestre abril-mayo-junio.

Las reuniones de la semana pasada no arrojaron avances significativos y dejaron entrever las diferencias entre el Ejecutivo y los gremios, que reclaman una recomposición ante la pérdida de poder adquisitivo. Mientras los sindicatos aseguran que los salarios vienen perdiendo antes  la inflación, desde el gobierno sostienen que solo el 30% de los trabajadores estatales están en esa situación, lo que anticipa una posible diferenciación en la propuesta para los distintos sectores.

El primer encuentro será el miércoles con ATE y UPCN, gremios de la administración central que, históricamente, han tenido mayor predisposición al diálogo. Luego será el turno de Amsafé, cuyo titular, Rodrigo Alonso, se retiró molesto del encuentro anterior. “Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente”, afirmó el dirigente, quien también cuestionó la falta de definición respecto al 4,5% pendiente de marzo y el pago simultáneo a jubilados.

Por su parte, desde ATE, Marcelo Delfor pidió una propuesta que proyecte el segundo trimestre y beneficie a las categorías más bajas. El dirigente sugirió que la oferta podría combinar un porcentaje de aumento con una suma fija, lo que marcaría una diferencia con el planteo de Amsafé, que, según el ministro de Trabajo Roald Báscolo, reclamó un incremento del 22%. “Cualquiera puede plantear lo que crea justo, pero ese porcentaje es totalmente inalcanzable para la situación financiera actual de la provincia”, afirmó el funcionario.

Más
articulos