RECONQUISTA WEATHER
Alarma en el Noreste Santafesino: Confirman Intoxicación con Cocaína en una Bebé de 9 Meses

Redactado

El Ministerio de Salud de la provincia confirmó este martes la preocupante internación de una beba de tan solo 9 meses con rastros de cocaína en su organismo. El caso, que tuvo lugar el último fin de semana en el noreste santafesino, movilizó a las autoridades locales, quienes se encuentran abocadas a brindar asistencia a los padres de la menor.

La niña, residente de la ciudad de Avellaneda, ingresó inicialmente al Sistema para la Atención Médica de la Comunidad (Samco) de esa localidad el domingo por la noche. Su padre la llevó al centro de salud debido a problemas respiratorios y fiebre. Tras una primera asistencia con oxígeno, los médicos, ante la delicadeza del cuadro, decidieron su derivación al Hospital Olga Stucky de Rizzi en Reconquista, principal efector público de la región, para continuar con un tratamiento especializado.

El seguimiento del caso tomó un giro inesperado cuando los análisis de laboratorio realizados en Reconquista revelaron la presencia de cocaína en el cuerpo de la lactante. Este hallazgo generó una profunda preocupación en las autoridades sanitarias y municipales.

Según el primer informe recibido por la Municipalidad de Avellaneda, la madre de la beba es una joven de 22 años que se encuentra en período de lactancia, un factor que encendió las alarmas de los profesionales de la salud al analizar los resultados toxicológicos.

La coordinadora de Desarrollo Humano y Hábitat de Avellaneda, Marina Orzán, confirmó que desde la cabecera del departamento General Obligado se solicitó un acompañamiento territorial para los padres de la niña, momento en que se tomó conocimiento de la intoxicación. La funcionaria también señaló que los análisis arrojaron la presencia de un psicofármaco, aunque aclaró que este resultado podría ser consecuencia del tratamiento médico recibido por la beba.

En cuanto a la situación familiar, se informó que la pareja tiene otro hijo de 4 años que asiste a una escuela en el barrio Cooperación de Avellaneda. Tras la internación de su hermana, el niño quedó al cuidado de una tía materna. Hasta el momento, el municipio no ha recibido alertas previas por parte de la institución educativa ni registra intervenciones anteriores con la familia por problemáticas de consumo.

En comunicacion con Vivos y Sueltos , programa de Radio Ideal ,  Orzán lamentó la situación, cuyos resultados de los análisis fueron confirmados recién en la tarde del lunes, y aseguró que se está trabajando para brindar el apoyo necesario a la familia ante este delicado episodio.

Más
articulos