En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Reconquista presenta una agenda de actividades que invita a redescubrir el valor cultural, histórico y social de sus tres museos.
El Museo Municipal de Arte “Julio Pagano”, el Museo Histórico de la Ciudad y el Museo Municipal de Arqueología y Paleontología “Prof. Dante Ruggeroni”, se preparan para recibir a la comunidad en esta importante fecha. Además el Galpón Cultural del Paseo del Bicentenario, con la muestra “Origen: voces ancestrales en las aulas” de Ana Paula Ocampo, y el Hall de la terminal con el mural “Unidad” de Gisel Rosso, se suman a esta propuesta.
Bajo el lema propuesto este año por el ICOM, “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, las actividades buscarán fortalecer el vínculo entre estos espacios patrimoniales y la comunidad, resaltando su rol clave en la construcción de identidades y en la promoción del turismo cultural.
Sábado 17: Un paseo por la memoria y la creación artística
Desde las 15:00 hasta las 21:00 hs, el Galpón del Paseo del Bicentenario ofrecerá la exitosa muestra fotográfica “Origen: voces ancestrales en las aulas”, de Ana Paula Ocampo, que invita a reflexionar sobre la presencia de saberes originarios en la educación contemporánea y que tuvo su apertura el 29 de abril.
El Museo de Arqueología y Paleontología “Prof. Dante Ruggeroni” abrirá de 16 a 20 hs, ofreciendo un circuito guiado a las 17:00 hs con la propuesta “El antiguo paisaje de Reconquista y la fauna de la región”. A través de sus fósiles, el museo reconstruye un paisaje de más de diez mil años, habitado por megafauna como mastodontes, gliptodontes y toxodontes.
A partir de las 16:30 hs, el Museo de Arte “Julio Pagano” abrirá sus puertas para ofrecer un recorrido especial por su historia y patrimonio. A las 20:00 hs también tendrá lugar allí la inauguración de la muestra colectiva “El eterno retorno de la pintura”, a cargo del Grupo de Artistas Plásticos de Reconquista.
Domingo 18: Tradiciones, patrimonio natural y diálogo intercultural
El domingo 18 a las 17:00 hs, el Hall de la Terminal de Ómnibus será escenario de una charla sobre Jaaukanigás, en diálogo con el mural “Unidad” de Gisel Rosso. Esta actividad, organizada junto a la ONG Aves Argentinas, resalta la importancia del patrimonio natural como parte de la identidad cultural de Reconquista.
Por su parte, a las 18:00 hs en el Museo Histórico de la Ciudad se realizará el cierre de la muestra “Máscaras del Carnaval de Oruro”, con un conversatorio a cargo del artista Miguel Ahumada y la participación del Taller Municipal de Danzas Folklóricas “De allá ité”, en una propuesta que refuerza la diversidad cultural de nuestra ciudad.
Además se podrá visitar:
Museo de Arqueología y Paleontología “Dante Ruggeroni” en Mitre esquina Olessio, de 17 a 20hs.
Museo Municipal de Artes “Julio Pagano” en Obligado esquina P. Diez, de 17 a 20hs.
Muestra “Origen: Voces Ancestrales en las aulas”, de Ana Paula Ocampo. Galpón Cultural, Paseo del Bicentenario de 15 a 21 hs.
Un recorrido cultural y turístico por los museos de Reconquista
Estas actividades se enmarcan dentro de la propuesta cultural-turística que impulsa la Municipalidad de Reconquista, promoviendo a sus museos como espacios vivos, dinámicos y accesibles para todas las edades.
A través de sus tres museos —dedicados al arte, la historia regional y el patrimonio arqueológico y paleontológico—, la ciudad invita tanto a residentes como visitantes a recorrer su identidad, desde los vestigios de su megafauna hasta las expresiones artísticas contemporáneas.
El Día Internacional de los Museos es una oportunidad para poner en valor estos espacios como motores de desarrollo cultural, diálogo intercultural, educación y turismo sustentable. Reconquista reafirma su compromiso con una cultura viva y en transformación, que abraza su pasado y proyecta su futuro.