A pesar de las movilizaciones y marchas convocadas por los gremios para hoy y mañana, el gobierno provincial aseguró el funcionamiento de los establecimientos educativos, aunque se anticipa una menor presencia de estudiantes.
Tras el fracaso de la negociación salarial, el sindicato docente Amsafé concretó el paro de actividades este miércoles, argumentando que la oferta de un 8% de aumento salarial no compensa la pérdida de poder adquisitivo de los maestros y que el gobierno provincial no escucha sus reclamos.
Si bien el gobierno había garantizado la apertura de las escuelas, la adhesión al paro fue dispar tanto entre docentes como alumnos. En la Escuela Cecilia Grierson de Reconquista, su director, Gustavo Brussa, informó sobre una asistencia normal de maestros, pero una muy baja concurrencia de estudiantes. Madres de alumnos confirmaron esta situación, señalando que llevaron a sus hijos a la escuela debido a que sus maestras no se adhirieron a la medida de fuerza por temor al descuento salarial.
En paralelo al paro, se llevaron a cabo diversas acciones gremiales en varias localidades y en la ciudad de Santa Fe. Los docentes se sumaron a la “marcha de los banquitos” junto a jubilados en la Plaza 25 de Mayo, en una protesta conjunta con el Sadop (que expresó su descontento pero no se unió al paro) bajo la consigna de “Marchamos por el empleo, el salario y la distribución del ingreso”. Además, Amsafé anunció una movilización para el jueves frente a los tribunales santafesinos en reclamo por la situación de los jubilados. Rodrigo Alonso, referente del sindicato, calificó de “inaudita” la situación de los jubilados, mencionando los pagos a 60 días y el aporte solidario, y denunció que la reforma previsional tiene como objetivo “meterle la mano en el bolsillo” tanto a jubilados como a activos.
Desde el gobierno provincial insistieron en el llamado a los padres para que envíen a sus hijos a la escuela, reafirmando que los establecimientos permanecerían abiertos. Asimismo, confirmaron que se descontará el día de salario a los docentes que adhirieron al paro y que se habilitó una declaración jurada para aquellos que asistieron a trabajar, la cual estará vigente hasta el viernes 16 y será considerada para el pago del incentivo por Asistencia Perfecta.