RECONQUISTA WEATHER
PAMI moderniza la entrega de pañales: Licitación pública, entrega a domicilio y mayor calidad para jubilados

Redactado

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) implementa un nuevo sistema de provisión de pañales desechables que elimina intermediarios, promete un ahorro millonario y optimiza la calidad de vida de sus afiliados con entrega directa en sus hogares.

 

El PAMI anunció una transformación radical en la forma en que sus afiliados acceden a los Higiénicos Absorbentes Descartables (HAD), implementando un sistema que prioriza la transparencia, la eficiencia y el bienestar de los jubilados y pensionados. La medida central de este cambio es la adopción de un proceso de licitación pública para la adquisición de los pañales a partir del 1° de junio.

Este nuevo esquema pone fin a un modelo anterior que, según las autoridades del organismo, se caracterizaba por una concentración de proveedores, una supervisión deficiente y la existencia de sobreprecios. Se estima que la licitación pública generará un ahorro significativo de $5.000 millones anuales, fondos que podrán ser redirigidos a otras necesidades de los afiliados.

Uno de los pilares fundamentales de esta revolución en la entrega de pañales es la implementación del servicio de entrega a domicilio. A partir de junio, los jubilados y pensionados ya no tendrán que trasladarse ni hacer largas filas para obtener este insumo esencial. Los pañales serán llevados directamente a sus hogares, simplificando considerablemente su acceso y mejorando su calidad de vida.

La modernización no se limita a la logística de la entrega. El PAMI también destacó que los nuevos pañales contarán con mejoras significativas en su calidad y diseño. Serán elastizados, anatómicos y con una mayor capacidad de absorción, brindando mayor comodidad y seguridad a los usuarios.

Otro aspecto crucial del nuevo sistema es la implementación de una trazabilidad total de los productos. Este seguimiento exhaustivo permitirá evitar prácticas irregulares que se habían detectado en el esquema anterior, como la reventa de pañales en redes sociales o plataformas digitales, garantizando que los insumos lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

Esta iniciativa se enmarca en una política integral de transparencia y rendición de cuentas que el PAMI viene impulsando con el objetivo de optimizar la administración de los recursos y asegurar que cada peso del presupuesto se traduzca en beneficios concretos para sus afiliados. “Administrar bien no es una utopía, es una obligación moral”, remarcaron desde el organismo, subrayando el compromiso con la mejora continua de los servicios que brindan a los jubilados y pensionados de todo el país.

Más
articulos