RECONQUISTA WEATHER
Preocupante avance del dengue en Santa Fe: Más de 9.000 casos y 7 fallecidos.

Redactado

La provincia registra un promedio de 36 años en los infectados y 62 embarazadas con la enfermedad, mientras que la ciudad de Santa Fe suma 21 casos.

 

El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 20 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.

El informe es elaborado por la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe en base a información proveniente del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.

Hasta el 17 de mayo se confirmaron 9.022 casos para el evento “dengue” y 62 casos en el evento de “Dengue en la gestación”, haciendo un total de 9.084 casos confirmados (2807 casos confirmados por laboratorio y 6277 casos confirmados por criterio clínico epidemiológico), 758 casos más que lo informado en el boletín de la Semana 19. Por otra parte, se notificaron 14 casos con “antecedente de vacunación en los últimos 30 días”.

En la ciudad de Santa Fe

La directora de Promoción de la Salud de la municipalidad de Santa Fe, Lorena Masari, confirmó que son 21 los casos confirmados en este temporada, de los cuales siete son importados.

La mayoría de los casos en la ciudad fueron en el barrio Altos del Valle y los casos no autóctonos tuvieron antecedentes de viaje a Rosario, donde hay un brote.

La funcionaria ratificó que no hay fallecidos con dengue en la capital provincial y que solo algunos casos requirieron internaciones pero en sala común. La mayoría se recuperó en sus domicilios.

Embarazadas con dengue

Los 62 casos confirmados en el evento “dengue durante la gestación” son autóctonos y la residencia habitual informada fue: 60 casos del departamento Rosario, 1 caso del departamento San Cristóbal y 1 caso del departamento San Lorenzo. El promedio de edad de las embarazadas con dengue confirmado es de 28 años. Cabe mencionar que, de los 62 casos de dengue en embarazadas, se informó un caso confirmado DEN-2 (departamento Rosario, localidad Rosario) en un recién nacido con probable transmisión vertical.

Fallecidos

En la provincia de Santa Fe se notificaron 7 casos fallecidos en el evento de Dengue. Con respecto a los serotipos 4 fueron DEN-2, 1 caso fue DEN-1 y 2 sin serotipo. La residencia habitual informada fue de 4 casos de la localidad de Rosario (departamento Rosario), 2 casos de la localidad de Casilda (departamento Caseros) 7 y 1 caso de la localidad de Fuentes (departamento San Lorenzo). En 5 casos se informó comorbilidades y en 2 casos no se registraron comorbilidades, uno de ellos tenía la edad como factor de riesgo (75 años). La menor edad correspondió a un caso menor de 2 años y la mayor edad a dos casos de 79 años.

El ministerio de Salud indicó que si bien se observa un descenso de los casos durante las últimas semanas epidemiológicas, puede estar relacionado por una baja en la circulación y en parte por el retraso en la notificación. Por otra parte, dado la carga retrospectiva de los casos, se podría ver modificada la dinámica en cuanto a la distribución de los casos por semana epidemiológica, una vez que los registros sean actualizados.

Respecto a las edades de los casos confirmados, la menor edad informada corresponde a casos en menores de 1 año y la mayor edad informada a casos de 94 años, siendo el promedio de edad para el total de los casos de 36 años.

En cuanto a las localidades con brote, solo se mantiene Rosario, mientras que las otras que acumulaban la mayor cantidad de casos (Pérez, Fuentes, Casilda y Villa Trinidad) están en fase de recuperación.

De los 19 departamentos de la provincia, los departamentos de San Justo y Vera, no informaron casos confirmados de dengue en la temporada actual

Chikungunya

Desde la SE 1 hasta la SE 20 del 2025 se notificaron en la provincia de Santa Fe 1501 casos del evento “Fiebre Chikungunya”, pero no e confirmaron casos hasta la fecha.

Más
articulos