RECONQUISTA WEATHER
Incertidumbre Laboral en Santa Fe: Cierre de Vialidad Nacional Deja a Cientos de Empleados en el Aire y Agrava el Parate de Obra Pública

Redactado

El decreto presidencial que formaliza la disolución de Vialidad Nacional ha generado una profunda conmoción y total incertidumbre entre los trabajadores de la delegación Santa Fe. Con 214 empleados directamente afectados en la provincia, la medida no solo representa el cierre de otra fuente de trabajo a nivel nacional, sino que también profundiza la preocupación por el abandono de las obras públicas por parte del gobierno de Javier Milei.

Un Golpe Inesperado para los Empleados

 

La noticia del cierre tomó por sorpresa a la mayoría del personal. “Nosotros sabíamos que podía haber reducción de personal, pero nunca pensamos que iban a disolver la Dirección Nacional de Vialidad”, expresó Pablo Nasime, subsecretario gremial del sindicato del personal de Vialidad Nacional. Según Nasime, la expectativa era de un recorte del 30%, no el cierre total de un organismo clave para la infraestructura del país.

La falta de información clara por parte de las autoridades es lo que más agrava la situación. El decreto no especifica qué pasará con los 5.184 empleados afectados en todo el país, incluyendo los 214 de Santa Fe. “No tenemos información sobre despidos, pero sí sabemos que ya hubo bajas en contratos que no eran planta permanente. Lo peor es la falta de comunicación”, lamentó Nasime. La incertidumbre es palpable: “Todavía no sabemos qué va a pasar con nosotros. La semana pasada le preguntamos directamente al Administrador qué futuro nos esperaba y no supo qué decirnos”.

Abandono de Obras Públicas y sus Consecuencias

 

Este cierre no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una política gubernamental que prioriza la reducción del gasto público, impactando directamente en la paralización de numerosas obras públicas en todo el país. La disolución de Vialidad Nacional, el organismo encargado de la construcción y mantenimiento de la red vial, agrava aún más este escenario. El futuro de los proyectos en curso y la planificación de nuevas infraestructuras quedan en un limbo, con consecuencias directas para el desarrollo económico y la conectividad regional.

Mientras tanto, en la delegación de Santa Fe, los trabajadores se encuentran en un estado de alerta. Para este martes a las 10 de la mañana, está prevista una asamblea con todo el personal del distrito para definir las acciones a seguir. “Veremos entre todos qué pasos seguir. Nos tomó de sorpresa”, concluyó Nasime, reflejando el desasosiego de cientos de familias que hoy ven su futuro laboral en vilo y el panorama de la infraestructura pública cada vez más complejo.

Más
articulos