El Concejo Municipal de Reconquista ha rechazado el pedido del Ejecutivo para aumentar la Tasa General de Inmuebles (TGI) en un 57% para el segundo semestre, una decisión que, según el secretario de Desarrollo Económico, Matías Masat, genera preocupación por la eliminación de beneficios para los buenos contribuyentes.
La medida, que buscaba equiparar el valor de la tasa con los costos reales de los servicios municipales frente a una inflación acumulada del 20% entre septiembre de 2024 y abril de 2025, no obtuvo el aval necesario. Matías Masat lamentó la decisión, subrayando que los sueldos municipales, el combustible y los insumos generales han experimentado incrementos significativos. “Aunque la inflación ha bajado, en ese período fue superior al 20%. Los sueldos municipales aumentaron un 18%, el combustible más de un 10%, y los insumos en general más del 20%”, detalló el funcionario.
Impacto en la Cobrabilidad y Futuro Financiero
Uno de los puntos más críticos, según Masat, es la desaparición del “régimen del buen contribuyente”, un esquema que ofrecía descuentos a quienes pagaban la TGI en tiempo y forma. “Con este nuevo esquema aprobado, pagar fuera de término es lo mismo que pagar a término, se deja de premiar al buen contribuyente. Así se incentiva a que no se pague y todos esperen moratorias”, advirtió. El Secretario destacó que gracias a este régimen, el índice de cobrabilidad había mejorado en un 50%, y su pérdida “nos preocupa mucho” porque impactará directamente en la capacidad del municipio para prestar servicios.
A pesar de la compleja situación financiera, el municipio continúa realizando importantes inversiones en servicios públicos, como la licitación para la compra de luminarias LED de última tecnología por 500 millones de pesos. Masat hizo un llamado a la comunidad para que acompañe con el pago de la TGI, fundamental para cubrir los costos de los servicios.
De cara al futuro, el gobierno local buscará negociar un nuevo ajuste para el semestre de 2026 que permita un equilibrio entre los contribuyentes y el sostenimiento del sistema de servicios públicos.