RECONQUISTA WEATHER
El campo celebra la 89º Expo Rural de Reconquista en un contexto económico desafiante

Redactado

En un momento de profunda crisis económica para el país, la Sociedad Rural de Reconquista inauguró su 89º Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios. El evento, que se extenderá hasta el 10 de agosto, se desarrolla en un escenario de contraste donde el sector agropecuario, recientemente beneficiado por la eliminación de las retenciones, se muestra como uno de los pocos actores de la economía con un panorama más alentador.

 

La muestra ruralista como reflejo de un sector con perspectivas renovadas

 

La apertura de tranqueras, un acto simbólico que se llevó a cabo el lunes 4 de agosto, contó con la presencia de diversas autoridades y marcó el inicio formal de la muestra. El presidente de la Sociedad Rural, Augusto Gastaldo, dio la bienvenida y, en un gesto de homenaje, inauguró una muestra institucional que relata la historia de la entidad, destacando la importancia de la historia y el legado del sector.

En medio de un contexto de aumentos de precios y recortes que afectan la capacidad de compra de la mayoría de los argentinos, la Expo Rural se presenta como un espacio de celebración y reactivación para el campo. El sector, tras la decisión del gobierno de eliminar las retenciones, se encuentra en una posición de privilegio.

El programa de actividades de la Expo Rural 2025 es extenso y diverso, con una agenda que incluye:

  • Charlas técnicas sobre temas como la productividad de búfalos, la nutrición en rodeos comerciales y el análisis de mercados agrícolas.
  • Eventos de clasificación y remate de ganado, demostrando la vitalidad de la industria.
  • Actividades culturales y de entretenimiento, como la peña folklórica, espectáculos ecuestres de la Policía Federal y exhibiciones de destrezas criollas.
  • Una charla central a cargo del analista económico Salvador Di Stefano, titulada “El plan Milei 2025”, que se realizará el sábado 9 de agosto.

La Exposición se erige, así, como un punto de encuentro y motor de negocios para el sector agropecuario, contrastando con la difícil situación que vive la mayor parte del país. La muestra de Reconquista, en su 89ª edición, se convierte en un reflejo de las perspectivas renovadas de un sector que, a pesar de la crisis general, se percibe como uno de los pilares de la recuperación económica.

Más
articulos