Este martes 12 de agosto, en el Club Atlético Adelante de Reconquista, tuvo lugar el acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de la Tercera Vía, una nueva conexión vial que unirá las ciudades de Reconquista y Avellaneda.
El evento fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los intendentes de Reconquista, Dr. Enri Vallejos y de Avellaneda, Gonzalo Braidot; acompañados en primera fila por el senador por el Dpto. Gral. Obligado, Orfilio Marcón; el diputado provincial Dionisio Scarpín; el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo.
En la oportunidad, el Dr. Enri Vallejos manifestó su agradecimiento al gobernador de la provincia “por estar presente en este momento tan especial para todo nuestro norte santafesino”, y continuó: “quiero reafirmar nuestro compromiso de trabajar codo a codo para beneficiar a nuestros vecinos. Seguiremos realizando los reclamos necesarios al Gobierno Nacional por proyectos que aún están pendientes, porque esta zona ya es el tercer núcleo urbano de Santa Fe, continúa en pleno crecimiento y no piensa parar”.
La obra se iniciará en una rotonda ubicada en calle Irineo Faccioli y 27 de Abril, en Reconquista, desde donde se extenderán 400 m de pavimento hasta un puente de 210 m que cruzará el arroyo El Rey. Luego, continuarán 200 m más hasta una nueva rotonda en Avellaneda, punto en el que la traza presentará tres bifurcaciones: una hacia Calle 2, mediante 800 m de pavimento; otra hacia Calle 14, con 600 m adicionales; y una tercera por calle 25, con un tramo de 300 m que conecta con la RN Nº 11.
El proyecto contempla una calzada de 7,30 m de ancho con banquinas consolidadas, iluminación en todo su recorrido, una bicisenda de 2 m y una senda peatonal sectorizada de 1,5 m. Esta infraestructura brindará una conexión más directa y segura entre ambas ciudades, beneficiando el tránsito vehicular, peatonal y ciclista, y fortaleciendo la integración urbana de la región.
5 (cinco) fueron las empresas interesadas en ejecutar la obra ofreciendo los siguientes precios:
- Pietroboni SA $17.599.000.000
- Del Sol – Werk – Rinaudo (UT) $17.885.000.000
- MEM – Tecma (UT) $18.240.000.000
- Rovial SA $15.976.000.000
- Mundo – Ferrer (UT) $16.077.000.000
Cabe recordar que la obra cuenta con un Presupuesto Oficial estipulado de $14.528.000.00.
También fueron parte dellos diputados provinciales María del Rosario Mancini y Sergio Rojas; el administrador general en Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo y el sub administrador general zona norte, Sergio Cardozo; el secretario de Proyectos Especiales, José León Garibay.


