El gobierno argentino, que ha puesto como pilares de su gestión la lucha contra la inflación y el “déficit cero”, enfrenta una notable contradicción con la política de ajustes constantes en los precios de los combustibles. Mientras se busca la estabilidad macroeconómica, el impacto de estas subas recae directamente sobre la economía del país y el bolsillo de la población.
Combustible: un motor de la inflación
El precio del combustible es un factor determinante en el índice inflacionario. Cada aumento en la nafta y el diésel tiene un efecto de arrastre en toda la cadena de producción y distribución. El transporte de mercaderías, los servicios logísticos y, en consecuencia, los costos de los productos de consumo final se encarecen, lo que dificulta enormemente el objetivo del gobierno de desacelerar la inflación. En este sentido, los recientes ajustes de precios en YPF, Shell y Axion, con subas de hasta $16 por litro, actúan en contra del propio plan económico.
Dilema del “déficit cero”
La política de reducción de subsidios, clave para alcanzar el “déficit cero” fiscal, se traduce en un traslado de costos que antes asumía el Estado a los consumidores. Si bien esta medida es coherente con el objetivo de sanear las cuentas públicas, tiene un costo social y económico significativo. El aumento de los combustibles funciona, en la práctica, como un impuesto indirecto que afecta tanto a las empresas como a los ciudadanos. Esto crea una tensión entre la meta de austeridad fiscal y el impacto real en la actividad productiva y el poder adquisitivo de la gente, planteando un desafío central para la gestión económica del gobierno.
Precios actuales de las principales petroleras
YPF La empresa estatal aplicó una nueva suba, con la nafta súper aumentando $16 por litro y la Infinia subiendo $12. Por su parte, el diésel experimentó una baja de $9.
- Súper: $1.416
- Infinia: $1.627
- Diésel: $1.567
Shell La petrolera también actualizó sus precios en los últimos días, dejando los valores de la siguiente manera:
- Súper: $1.461
- V-Power Nafta: $1.699
- Evolux Diésel: $1.492
- V-Power Diésel: $1.677
Axion Tras una segunda modificación en lo que va de agosto, los precios de Axion quedaron de la siguiente forma:
- Súper: $1.443
- Quantium: $1.699
- Diésel X10: $1.527
- Quantium Diésel X10: $1.673
Las constantes variaciones reflejan los ajustes en el mercado de combustibles, impactando directamente en el bolsillo de los automovilistas de la región.