En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro
El Gobierno de Santa Fe continúa afianzando la Región Centro como motor del desarrollo federal. En ese marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recibió a su par cordobés de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, en una actividad que reunió a cámaras empresariales, sectores industriales, tecnológicos y funcionarios de ambas provincias. Antecedentes de una agenda común Este encuentro se inscribe en una serie de reuniones bilaterales impulsadas por la Región Centro. En mayo, una delegación santafesina encabezada por Puccini visitó Córdoba para conocer su matriz productiva, sus clústeres industriales y nodos logísticos. La actividad en Santa Fe es la continuidad de aquel trabajo y confirma la voluntad política de avanzar en una agenda compartida que fortalezca la infraestructura regional y la proyección internacional. Córdoba se conecta al sistema portuario santafesino Como resultado de esta cooperación, Córdoba podrá acceder a una plataforma logística que combina tres activos estratégicos: un espacio operativo propio en el Puerto de Santa Fe, con 10.000 metros cuadrados y servicios aduaneros, logísticos y de embarque fluvial; el uso de la Zona Franca de Villa Constitución, que permite importar, almacenar e industrializar sin tributar hasta la nacionalización; y la conexión internacional a través de Terminal Puerto Rosario, con salidas periódicas a Brasil y enlace global mediante las principales navieras. Una agenda federal con proyección internacional El acuerdo reafirma la estrategia de ambas provincias para proyectarse como bloque en el mapa productivo nacional y global. “La Región Centro se consolida como plataforma de crecimiento, integración y liderazgo, con infraestructura moderna, innovación tecnológica y visión compartida”, concluyó Puccini. Presencias Por Santa Fe participaron, junto a Puccini, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; el subsecretario de Transporte y Logística, Jorge Henn; y autoridades del sistema portuario provincial. Por Córdoba asistieron Dellarossa; el secretario de Industria, Ignacio Tovo; el secretario de Minería, Gustavo Caranta; representantes de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), que agrupa a empresas del sector metalúrgico y autopartista; y miembros de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), que nuclea a productores mineros con foco en desarrollo sostenible y fortalecimiento institucional.
|