RECONQUISTA WEATHER
El gobierno santafesino busca combatir el ausentismo con un nuevo sistema de control

Redactado

 

La provincia de Santa Fe implementó el SIPSAL, una herramienta para unificar la gestión de licencias y reducir las ausencias que, según datos oficiales, le costaron al Estado 6,2 millones de jornadas laborales en el último año.

 

El Gobierno de Santa Fe puso en marcha una nueva estrategia para combatir el alto índice de ausentismo en la administración pública. A través del Decreto Nº 1838/2025, se creó el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una plataforma digital que busca centralizar y transparentar la gestión de la salud de los empleados estatales.

La medida surge como respuesta a un problema estructural. Según el Observatorio rhLAB, en 2024 casi el 27% de los empleados públicos faltó al menos un día por mes, con un promedio de 55 días de ausencia por trabajador al año. Estos datos evidencian el impacto negativo del ausentismo, que se traduce en una pérdida de eficiencia y en costos significativos para el Estado.

El SIPSAL se propone ordenar el caótico sistema actual, que se encuentra fragmentado en diferentes regímenes para docentes, policías, personal de salud, entre otros. Con este nuevo esquema, la provincia busca:

  • Promover la salud laboral de los trabajadores.
  • Reducir el ausentismo y los accidentes de trabajo.
  • Centralizar la gestión de licencias y accidentes.
  • Modernizar los procesos a través de una plataforma digital.

El nuevo sistema contará con cinco módulos clave, incluyendo una plataforma tecnológica para registrar historias clínicas digitales, un área de control médico para licencias y exámenes, y un sector de juntas médicas para evaluar casos de licencias prolongadas. La Secretaría de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía será la autoridad principal, en coordinación con otras áreas del Gobierno. Con esta iniciativa, la provincia de Santa Fe apunta a optimizar la gestión de sus recursos y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores.

Más
articulos