Milei anunció en cadena nacional que seguirá con la receta del ajuste
El presidente Javier Milei se dirigió al país en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026, reafirmando que la política de “déficit cero” es innegociable. A pesar de los cacerolazos en distintos barrios de Capital Federal y el conurbano bonaerense, el mandatario defendió su plan económico.
En un discurso de 15 minutos, Milei reconoció que los beneficios de su gestión “muchos argentinos no los perciban en su realidad material”, pero insistió en que “lo peor ya pasó”, una frase que generó críticas por su similitud con el discurso del expresidente Mauricio Macri en 2019.
Con la mira puesta en las próximas elecciones, el Presidente intentó mostrar un giro discursivo y anunció aumentos “por encima de la inflación” para partidas como educación, salud y jubilaciones, así como para las pensiones por discapacidad. Sin embargo, especialistas y opositores cuestionaron la veracidad de estos anuncios, señalando que se basan en una “inflación ficticia subestimada”.
Mientras la oposición reclamaba por la falta de mención a los escándalos de corrupción en la ANDIS, el mandatario se mantuvo firme en su postura, pidiendo a la sociedad “no aflojar” y prometiendo que, con el equilibrio fiscal y las reformas necesarias, Argentina podría convertirse en una potencia mundial en 30 años.
Finalmente, el mandatario partió hacia Paraguay para un encuentro con su par Santiago Peña y un discurso en la CPAC, mientras la oposición se prepara para intentar anular sus vetos en el Congreso, en medio de un clima de tensión y movilizaciones.


