Avellaneda, Santa Fe – Un manto de incertidumbre cubre a los empleados de Algodonera Avellaneda, luego de que la empresa anunciara internamente una parálisis casi total de sus actividades. La situación se agudizó este lunes, cuando los trabajadores se presentaron en sus turnos y se encontraron con las puertas de la planta cerradas, sin recibir ninguna notificación oficial ni por parte de la compañía ni del Juzgado interviniente.
Juan Bandeo, el representante de los trabajadores textiles, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesan las familias. “Desde hoy a las seis de la mañana fuimos a trabajar y estaba todo cerrado. Por eso hicimos una exposición en la Policía, informando que nos presentamos al lugar de trabajo y no pudimos ingresar”, explicó Bandeo, confirmando que los empleados seguirán presentándose en sus turnos —mañana, tarde y noche— para dejar constancia de su voluntad de cumplir con sus obligaciones laborales.
La falta de materia prima y el “mal manejo” de la crisis
El paNorama es desalentador. “No hay tranquilidad, no sabemos si realmente se van a hacer cargo de esta semana. No hay documento oficial ni respuesta del Ministerio de Trabajo”, advirtió Bandeo, quien describió el futuro como “bastante negro”. La crisis se ve agravada por la falta de materia prima, en particular de fibra, un problema que se suma a las dificultades económicas que enfrenta el sector textil en general.
“Sabemos que el sector está complicado, pero otras empresas del mismo rubro mantienen cierta actividad. Acá hay un mal manejo que nos llevó a esta situación tan preocupante”, sostuvo el representante, señalando directamente a la gestión de la empresa como la causa principal de la crisis.
Además, la obra social de los empleados también se encuentra en una situación precaria, entregando solo algunos insumos médicos urgentes, lo que añade una capa más de preocupación a la ya tensa situación.
En busca de respuestas: la intervención del Ministerio de Trabajo
Ante este escenario, Bandeo ya tomó contacto con el Ministerio de Trabajo provincial, que se comprometió a analizar la situación y a la espera de una presentación formal por parte de la empresa para poder intervenir.
Mientras tanto, los trabajadores continuarán su manifestación de presencia y compromiso laboral, en espera de una pronta respuesta que garantice la continuidad de sus fuentes de empleo y brinde la tranquilidad que tanto necesitan en estos momentos.