RECONQUISTA WEATHER
Alarma en Reconquista: Tres suicidios en menos de 48 horas encienden la luz roja sobre la crisis de salud mental

Redactado

RECONQUISTA, Santa Fe – Una ola de dolor y preocupación invade a la comunidad de Reconquista tras el lamentable registro de tres suicidios consumados en un lapso menor a 48 horas, poniendo en evidencia una profunda crisis de salud mental y la urgencia de medidas preventivas por parte del Estado.

La seguidilla de tragedias obliga a la sociedad a reflexionar sobre la falta de contención y la necesidad imperante de reforzar los canales de ayuda para quienes atraviesan un momento de desesperación.

Una trágica sucesión de pérdidas

El silencio del mediodía en Reconquista se rompió con otra noticia devastadora que expone la profunda crisis social y de salud mental que atraviesa la ciudad. El pasado lunes 29 de septiembre de 2025, la comunidad se conmocionó por el trágico hallazgo de Darío Martín González, un changarín de 34 años, quien fue encontrado sin vida en su domicilio sobre la Avenida Islas Malvinas.

Cerca de las 12:45 horas, el cuerpo de González fue descubierto ahorcado en una de las habitaciones de su casa. A las 13:30, el médico policial confirmó la causa de la muerte como “asfixia por ahorcamiento”.

 

A este suceso se suman  otros dos que conmocionaron a la ciudad en las últimas  horas

  1. Leisa Daniela Maurencing (30): La joven, quien se desempeñaba como bibliotecaria en el Colegio San José (institución que emitió un comunicado de profundo dolor), fue hallada inconsciente en su domicilio de calle Ludueña al 1428 en la noche del miércoles 1 de octubre de 2025 tras la ingesta de una gran cantidad de pastillas. Fue trasladada de urgencia al Hospital Regional, pero lamentablemente falleció horas después.
  2. Walter Ariel Aranda (24): Horas antes, en la mañana del mismo día (1 de octubre), el joven fue encontrado sin vida en la estancia La Manuela, en una zona rural al este del casco histórico de la ciudad. Un peón rural fue quien realizó el trágico hallazgo y dio aviso a las autoridades.

 

La salud mental en crisis y la ausencia del Estado

La dolorosa estadística de tres muertes autoinfligidas en tan corto tiempo es un llamado de atención ensordecedor para las autoridades sanitarias y gubernamentales. Profesionales y referentes comunitarios coinciden en señalar que la situación revela una falta de difusión efectiva de campañas de concientización y prevención, y una ausencia notoria de políticas públicas robustas y accesibles para asistir a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad emocional y psicológica.

La comunidad exige una respuesta inmediata del Estado, que debe garantizar el acceso a la salud mental y a líneas de contención que operen las 24 horas. La prevención del suicidio es una responsabilidad colectiva y urgente.

Donde pedir ayuda: No estás solo

Si usted, o alguien que conoce, está atravesando una crisis o necesita ayuda, es fundamental comunicarse de inmediato con las líneas gratuitas de contención y asistencia psicológica.

Líneas de ayuda disponibles en Argentina:

  • Centro de Asistencia al Suicida (CAS):
    • Línea Gratuita: 135 (desde Capital y Gran Buenos Aires)
    • (011) 5275-1135 (línea nacional con costo de llamada local)
  • Salud Mental Responde (Ministerio de Salud):
    • 0800 333 1665 (Línea de contención y orientación en salud mental)
  • Emergencias (Policía y Ambulancia): 911

Más
articulos