La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Reconquista informó que el 38° Concurso Argentino de Pesca del Surubí dejó un impacto económico total superior a los mil millones de pesos en la ciudad, consolidándose como uno de los eventos más importantes del calendario turístico y deportivo del norte santafesino.
El certamen, que reunió a miles de pescadores, visitantes y turistas de todo el país, volvió a crecer respecto del año pasado.
Pese a las condiciones climáticas adversas, que obligaron a modificar el horario de largada y la delimitación de la cancha de pesca, la competencia se desarrolló con total normalidad, reafirmando la capacidad organizativa y el compromiso de las instituciones locales que integran la comisión organizadora.
“Reconquista vuelve a demostrar que puede organizar eventos de gran magnitud incluso en condiciones difíciles. El Concurso del Surubí no solo es una fiesta deportiva, sino también un motor económico que impulsa a toda la región”, destacó Leonardo Rolón, Director de Turismo de la Municipalidad de Reconquista.
El funcionario subrayó que el evento movilizó la oferta hotelera, generó una alta demanda en el sector gastronómico, comercial y de servicios, y dejó un saldo muy positivo en materia de promoción turística y posicionamiento de la ciudad como capital del Jaaukanigás.
Desde el Municipio destacaron el trabajo conjunto con la Comisión Organizadora, las fuerzas de seguridad, los prestadores turísticos y los equipos municipales, que permitieron garantizar el éxito de una nueva edición del Concurso Argentino de Pesca del Surubí, ícono cultural y turístico de Reconquista