Declaraciones del Intendente Gonzalo Braidot en el programa “Vivos y Sueltos” con Sergio Raynoldi, por Radio Ideal 94.9
– El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, ha marcado una clara postura en la recta final electoral, priorizando la gestión y el bienestar ciudadano por encima de las divisiones ideológicas. En una contundente declaración, el mandatario destacó la importancia de la coalición Provincias Unidas y reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente con intendentes de otros signos políticos, mencionando explícitamente a Enri Vallejos de Reconquista.
El Desarrollo Regional, Prioridad Innegociable
Braidot subrayó que el eje central de la política debe ser la defensa de los intereses locales en el Congreso. “Más allá del color político, importa planificar políticas que beneficien a la gente”, sentenció el intendente, cuyo enfoque busca poner las necesidades de Avellaneda y la región por delante de cualquier obediencia partidaria.
Esta actitud, que implica la defensa del bien común por encima de las críticas de un sector político, se basa en la necesidad de garantizar que Santa Fe tenga representantes nacionales que luchen por el interior productivo.
Provincias Unidas: Un Escudo Federal
El intendente explicó su adhesión al espacio Provincias Unidas, una fuerza que reúne a dirigentes de provincias como Santa Fe, Córdoba y Corrientes, con el objetivo de ofrecer una visión de desarrollo interno y federalismo al país.
“Este frente busca coherencia, razonabilidad y defensa de los intereses locales, dejando de lado personalismos o alineamientos partidarios extremos”, afirmó Braidot. Destacó que el espacio se ha plantado con firmeza ante decisiones del Gobierno Nacional que perjudicaban a las provincias, como el intento de subir retenciones al campo o el manejo discrecional de los fondos.
Cooperación sin Banderías: El Caso Reconquista-Avellaneda
El punto más relevante del mensaje de Braidot fue la defensa de la colaboración intermunicipal, incluso con un colega que preside el justicialismo local. “Somos intendentes de ciudades hermanas, Avellaneda y Reconquista, y debemos generar desarrollo coordinado. El color político no importa; lo que importa es planificar y ejecutar políticas que beneficien a nuestra gente”, remarcó, aludiendo a su vínculo con Enri Vallejos.
Esta decisión de priorizar el trabajo en conjunto y las necesidades de los habitantes de la microrregión, aun sabiendo que puede generar críticas de su propio sector, subraya un compromiso con la gestión que trasciende la interna política.
Braidot concluyó que la meta es que la región cuente con “gente en el Congreso fiel a los intereses de Santa Fe, Avellaneda y Reconquista”, que sean capaces de defender la “verdadera Argentina del interior” sin doblegarse ante las agendas de los grandes centros urbanos.