En la noche del martes 28 de octubre se llevó a cabo, en el Auditorio de la Casa del Bicentenario, un nuevo Taller de Planificación Participativa, convocado por la Municipalidad de Reconquista, con el objetivo de debatir alternativas para resolver la situación del edificio en estado de abandono ubicado en calle Olessio N°832.
El encuentro contó con la participación de concejales de distintos bloques, representantes del Colegio de Arquitectos, profesionales agrimensores, funcionarios municipales, vecinos y los propietarios del inmueble, en un espacio de diálogo abierto y constructivo que permitió analizar la compleja situación legal y técnica que atraviesa el edificio.
Durante el debate, los participantes coincidieron en la importancia de buscar una solución definitiva a un problema que lleva más de 25 años afectando no solo a los vecinos de la zona, sino también a toda la ciudad, tanto por cuestiones urbanísticas como sanitarias y de seguridad.
Entre las alternativas planteadas, se destacó la posibilidad de solicitar a la Legislatura Provincial la desafectación del inmueble como bien de interés público y sujeto a expropiación, condición que actualmente impide a los propietarios realizar inversiones o estudios técnicos sobre la estructura. Esta opción abriría la posibilidad de que capitales privados locales puedan intervenir en la recuperación del edificio, garantizando así su reutilización y revitalización urbana.
Los presentes también coincidieron en la necesidad de realizar un nuevo peritaje técnico, que permita evaluar el estado real de la construcción y definir los pasos a seguir, así como de gestionar un permiso judicial que autorice el ingreso para tareas de limpieza y saneamiento, ante los riesgos sanitarios que representa el lugar, especialmente en el marco de la lucha contra el dengue.
Finalmente, el taller concluyó con un amplio consenso respecto a impulsar mecanismos que permitan la pronta intervención del sector privado, en articulación con el Estado, para poner en valor el edificio y convertir un espacio abandonado en una oportunidad de desarrollo urbano para Reconquista.
La Municipalidad de Reconquista celebra la participación y el compromiso de todos los actores involucrados, y reafirma su decisión de seguir promoviendo instancias de diálogo ciudadano y construcción colectiva para resolver problemáticas históricas de la ciudad.

