RECONQUISTA WEATHER
Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas

Redactado

El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.

Con el objetivo de recomponer el diálogo con las provincias y avanzar en los consensos necesarios para las reformas estructurales y el Presupuesto 2026, el presidente Javier Milei encabezó en la tarde de este jueves una cumbre con 20 gobernadores en la Casa Rosada.

El encuentro, que se llevo a cabo en el Salón Eva Perón, fue convocado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y reunió tanto a mandatarios aliados como a algunos que habitualmente se ubican en la vereda opositora. Participó la totalidad del Gabinete nacional, en un gesto de apertura política y federal por parte del Ejecutivo.

Acompañaron al Presidente los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud), además de la secretaria general, Karina Milei, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien ofreció una declaración al término del encuentro

La lista de gobernadores incluyó a los 18 firmantes del Pacto de Mayo y a dos invitados adicionales: Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Entre los presentes figuraron Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), entre otros.

Los primeros en llegar fueron los mandatarios patagónicos Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), quienes mantuvieron una reunión previa con Francos para abordar reclamos vinculados a la reducción de retenciones al petróleo crudo convencional. “Si prospera esta iniciativa, será la primera vez que gobiernos, gremios y empresas logren un acuerdo real para producir más y pagar menos impuestos”, había expresado Torres antes de ingresar.

La cumbre marcó un nuevo intento de Milei por ampliar su base de sustentación política a través del diálogo con las provincias. El Presidente busca garantizar apoyo legislativo para aprobar las reformas tributaria y laboral, consideradas claves por el oficialismo para “crear condiciones estructurales que impulsen el empleo y la inversión”.

Queremos transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo y sentar las bases de una Argentina distinta”, había anticipado Milei tras su triunfo electoral.

Del encuentro quedaron excluidos Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), con quienes el oficialismo aún no prevé abrir una mesa de negociación nacional.

Con este encuentro, el Gobierno busca dar una señal de diálogo y gobernabilidad a pocos días de que el Congreso comience a discutir las reformas y el Presupuesto 2026, en un contexto político donde el consenso se vuelve indispensable para avanzar.

Más
articulos