RECONQUISTA WEATHER
El 5to. Poder | Proyecto de Ley: Padres podrán ser sancionados por casos de Bullying en Santa Fe

Redactado

La Legislatura provincial está analizando una propuesta que busca reformular el abordaje del acoso escolar y el ciberbullying. El proyecto de ley, autoría de la diputada Natalia Armas Belavi, se centra en responsabilizar directamente a los padres de los niños y adolescentes involucrados, estableciendo talleres obligatorios y previendo sanciones para quienes incumplan.

La legisladora brindó detalles en una nota telefónica exclusiva al programa “El 5to. Poder”, conducido por Luciano Mascali en Radio Ideal 94.9, donde explicó la necesidad de enfocar la prevención desde el ámbito familiar.

Armas Belavi subrayó que el bullying tiene raíces complejas que van más allá del ámbito escolar. “El chico que- tanto el que acosa, como el que es acosado -tiene una realidad compleja a nivel familiar, a nivel de los vínculos”, señaló.

El proyecto busca complementar el trabajo de los equipos interdisciplinarios del Ministerio de Educación mediante la participación obligatoria de los padres en encuentros y capacitaciones en escuelas públicas y privadas.

La diputada enfatizó que uno de los objetivos de estos encuentros es abrir los ojos de los responsables: “Con estas señales, fíjate si tu hijo no es el que está haciendo el acoso, porque a veces los padres lo niegan o no lo pueden ver”.

La herramienta más disruptiva de la iniciativa es la introducción de sanciones para los padres que no se hagan responsables o que se nieguen a colaborar con el proceso.

Si bien la diputada aclaró que los montos y las modalidades de las sanciones aún están en etapa de definición, estas podrían incluir la realización de trabajo comunitario o la aplicación de multas económicas.

“El punto de este proyecto es justamente esto, ayudar a nuestros niños, niñas y adolescentes para que ellos no lo pasen mal y hacer un mejor futuro para todos”, concluyó la diputada Armas Belavi.

La propuesta, inspirada en legislación similar de Mendoza, busca generar un espacio de discusión y colaboración esencial para el futuro de la educación santafesina.

Más
articulos