Durante la tarde del miércoles 23 de abril, en la Sala de Audiencias del Poder Judicial, representantes del Colegio de Jueces Penales de Primera Instancia de Reconquista recibieron a integrantes del Consejo de Seguridad Local para tratar el tema inseguridad.
Dicho encuentro surge a partir del Taller de Planificación Participativa realizado el 13 de marzo en el Club de Abuelos, donde se priorizaron diferentes temas.
En él estuvieron presentes la coordinadora del Colegio de Jueces, Dra. Claudia Bressán; los jueces Gonzalo Basualdo y Mauricio Martelossi; el Fiscal Regional, Dr. Rubén Martínez; por el Ministerio Público de la Acusación, el Dr. Rolando Galfrascoli; además del Intendente de Reconquista, Dr. Amadeo E. Vallejos; el Secretario de Control Público, Lic. Nicolás Sandrigo; el Concejal Adolfo Maggio; y representantes de la Policía y la seguridad provincial, como Lino Segretín, Claudia Ocampo y Cristian Sánchez.
La reunión fue inaugurada por el Dr. Enri Vallejos, quien explicó la metodología del Taller de Planificación Participativa, resaltando que su objetivo principal es elaborar y poner en marcha políticas públicas que respondan a las necesidades reales de la comunidad. De esta manera, se identificaron tres temas prioritarios que tanto los ciudadanos como el gobierno consideran fundamentales:
• La inseguridad y el accionar de la justicia en delitos menores.
• La disminución de efectivos policiales, el cierre de destacamentos y la retirada de fuerzas especiales.
• La prevención de consumos problemáticos.
Luego de una extensa y provechosa charla se ha llegado a las siguientes conclusiones, donde se cree urgente y necesario:
Fundar el Consejo Local de Consumos Problemáticos;
Institucionalizar una red, construyendo un Plan de Trabajo Integral;
Reiterar al Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia la solicitud de Fiscales y efectivos policiales para el Área Metropolitana;
La creación de una Carrera de Fiscales, que cuenten con una capacitación previa;
Trabajar sobre lo establecido acerca de la Reiterancia, donde hoy el Poder Judicial cuenta con elementos para dejar en prisión preventiva a una persona;
La creación de una nueva Alcaldía, ya que hoy las existentes no se encuentran en óptimas condiciones y están súper pobladas;
Habilitar un espacio para alojamiento de menores, donde poder brindar un abordaje intensivo.
Para finalizar, el juez Penal Dr. Eduardo José Basualdo expresó el compromiso de trabajar asociadamente con el ejecutivo y participar de las reuniones del Consejo de Seguridad Local venideras.

