Santa Fe – El Ministerio de Seguridad provincial endurecerá los controles y test antidoping a los efectivos policiales. El ministro Pablo Cococcioni brindó detalles sobre la nueva modalidad de evaluación que se implementará, luego de la reciente detención de una suboficial que filtró información del 911 a su pareja detenida.
Santa Fe endurece los controles a policías y penitenciarios: Test antidoping sorpresa y monitoreo de vínculos
La provincia de Santa Fe implementará controles rigurosos para el personal policial y penitenciario, incluyendo test antidoping sorpresa y un monitoreo exhaustivo de sus vínculos. La medida busca detectar conductas o relaciones que puedan comprometer el desempeño de sus funciones, según anunció el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Esta decisión surge tras la reciente detención de una suboficial de 21 años que filtró información del 911 a su novio, quien se encontraba preso. “Una mujer policía tenía un vínculo más fuerte con su novio que con la fuerza”, afirmó Cococcioni, quien subrayó la importancia de la lealtad a la institución.
El nuevo protocolo incluirá test antidoping aleatorios y sin previo aviso para todo el personal del Ministerio de Seguridad, incluyendo al propio ministro. Cococcioni enfatizó la necesidad de la ejemplaridad, asegurando que se someterá a los mismos controles. “Un policía que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función”, explicó en una entrevista radial.
Además de los test, se fortalecerá el monitoreo de las relaciones personales de los agentes. El ministro aclaró que no es un delito ser familiar de un preso, pero el Estado tiene el derecho y la responsabilidad de evaluar si dichos vínculos pueden afectar la idoneidad de la persona para ocupar determinada función.
Cococcioni también se refirió a la preocupación por la circulación de fondos ilícitos en la economía, señalando que se acelerarán las medidas para controlar el financiamiento de actividades criminales.
En cuanto a la infraestructura penitenciaria, el ministro anunció que en aproximadamente dos semanas las comisarías de Rosario quedarán sin presos, gracias a la inauguración del nuevo Centro Penitenciario de 27 de Febrero. Esto permitirá tener más plazas carcelarias que la población reclusa actual.
Finalmente, Cococcioni confirmó que se enviarán pliegos para cubrir algunas vacantes de defensores públicos en la provincia.