RECONQUISTA WEATHER
Última Oportunidad para Vicentin: Cinco Empresas en Carrera por el Salavataje

Redactado

El futuro de la histórica agroexportadora Vicentin SAIC entró en una etapa crucial. El juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, cerró este lunes el registro definitivo de inscriptos al proceso de salvataje, dejando a cinco empresas oficialmente en carrera para adquirir sus activos. Este es el último intento para evitar la disolución definitiva de la compañía.

Las firmas que cumplieron con todos los requisitos exigidos por el magistrado, incluyendo un depósito de $1.100 millones cada una como garantía de seriedad de su propuesta, son: Bunge S.A., Grassi S.A., Unión Agrícola de Avellaneda Cooperativa Limitada, y una oferta conjunta de Molinos y Louis Dreyfus Company (LCD).

 

Próximos Pasos en el Proceso

 

Ahora, la atención se centra en el informe que deberá elaborar el evaluador designado por el juzgado, el contador Juan José López Forastier. El especialista tiene plazo hasta el próximo 29 de agosto para presentar su dictamen técnico sobre las propuestas recibidas. Forastier, socio gerente del estudio Marinozzi Mazzitelli & Asociados S.R.L., fue inscripto ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe y constituyó domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Con el informe del evaluador en mano, el juez Lorenzini deberá decidir si abre el proceso de conformidades. En esta instancia, será determinante la aprobación de al menos el 50% de los acreedores, quienes a su vez deben representar como mínimo el 65% del total de la deuda que arrastra la firma.

Este proceso de salvataje se activó luego de que la Justicia de Santa Fe rechazara el acuerdo concursal presentado por los actuales dueños de Vicentin. La decisión se basó en consideraciones de que dicho acuerdo era “abusivo e ilegal”, lo que le quitó la exclusividad a la gerencia original en la negociación por la continuidad de la empresa.

Más
articulos