RECONQUISTA WEATHER
Luto en el Boxeo Argentino: Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, Séxtuple Campeona Mundial

Redactado

El boxeo argentino y mundial se encuentra de luto tras confirmarse el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras, la carismática y aguerrida boxeadora que conquistó seis títulos mundiales en distintas categorías. La noticia de su partida, a los 47 años en Santa Fe, enluta a un deporte al que dedicó su vida, dejando un legado de lucha, perseverancia y gloria.

 

Lamentamos confirmar el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras, la reconocida exboxeadora y seis veces campeona mundial. Oliveras murió el 28 de julio de 2025, a los 47 años, en Santa Fe, Argentina.

Su deceso ocurre diez días después de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) el pasado 18 de julio, que la mantuvo hospitalizada en estado grave. Durante este período, se realizaron esfuerzos médicos para estabilizar su condición, aunque los partes indicaban un pronóstico reservado y la posibilidad de secuelas neurológicas.

“La Locomotora”, nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino, con un impresionante récord y múltiples títulos mundiales en distintas categorías. Su partida enluta al deporte argentino.

Alejandra “Locomotora” Oliveras: Una Vida de Lucha y Seis Títulos Mundiales

 

Alejandra   “Locomotora” Oliveras, nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, dejó una huella imborrable en el boxeo argentino y mundial. Su carrera profesional, que inició en 2005, fue una historia de superación y gloria, marcada por su determinación arrolladora que le valió su apodo.

Oliveras no solo se destacó por su potencia en el ring, sino por ser una pionera. En 2006, se convirtió en la primera boxeadora argentina en consagrarse campeona mundial fuera del país, al vencer a Jackie Nava por nocaut en Tijuana, México, en la categoría súper gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

A lo largo de su trayectoria, la “Locomotora” Oliveras acumuló un impresionante récord de seis títulos mundiales en diferentes categorías, un logro que la llevó a figurar en el Libro Guinness de los Récords. Sus coronas incluyeron los cinturones de peso súper gallo (WBC), peso pluma (WBA y WBO) y peso ligero (WBC), entre otros, con la particularidad de que la mayoría de sus victorias titulares fueron por nocaut.

Disputó un total de 38 peleas profesionales, con un balance de 33 victorias (16 de ellas por KO), 3 derrotas y 2 empates. Su última pelea profesional fue en mayo de 2019, un combate histórico al ser la primera vez que una mujer disputaba 12 rounds de tres minutos cada uno, un formato usualmente reservado para los hombres, buscando visibilizar la igualdad de condiciones.

Más allá de los guantes, Oliveras fue un símbolo de resiliencia, canalizando su difícil historia personal en el deporte. Su legado no se limita a sus logros deportivos, sino que se extiende a su activismo social y su mensaje inspirador de que “el deporte te salva la vida”.

Más
articulos