Santa Fe, Argentina. – El Gobierno Nacional transfirió un total de $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a cuatro provincias para hacer frente a diversas emergencias. De ese monto, Santa Fe recibió $3.000 millones, que serán utilizados para mitigar los daños causados por las inundaciones del pasado mes de agosto.
La medida se concretó poco después de que el presidente Javier Milei vetara la ley que buscaba convertir los ATN en un fondo de coparticipación automática, tal como lo habían solicitado los gobernadores. La distribución del dinero fue la siguiente:
- Misiones: $4.000 millones.
- Entre Ríos: $3.000 millones.
- Santa Fe: $3.000 millones.
- Chaco: $2.500 millones.
La solicitud de la provincia de Santa Fe se justificó por las intensas lluvias del 19 de agosto, que dejaron a varias localidades bajo el agua. María Teresa fue una de las más afectadas, con más de 340 milímetros de agua caída y numerosas viviendas inundadas. Otras localidades como Arteaga, La Chispa, Christophersen, y Arroyo Seco también sufrieron graves consecuencias.
Desde la administración provincial, se informó que los $3.000 millones recibidos cubren solo la mitad de los costos estimados de los daños. Por esta razón, el gobierno de Omar Perotti continuará gestionando asistencia complementaria con la Nación.
Los Aportes del Tesoro Nacional son fondos discrecionales que el Poder Ejecutivo puede utilizar para asistir financieramente a las provincias en casos de emergencia o desequilibrios fiscales, una herramienta que genera debate por su falta de transparencia en la asignación.