RECONQUISTA WEATHER
Salud Pública en Barrios Vulnerables: Reconquista Asegura un Nuevo Centro de Salud Estratégico en Barrio Itatí

Redactado

Reconquista, Santa Fe – La Municipalidad de Reconquista dio un paso decisivo para fortalecer la atención primaria de salud (APS) en los sectores más vulnerables de la ciudad al concretar la firma de la escritura del terreno anexo al dispensario de Barrio Itatí. Este logro administrativo no solo allana el camino para la construcción de un Centro de Salud completamente nuevo, sino que reafirma el compromiso de brindar acceso digno y oportuno a los vecinos de un área de alto crecimiento poblacional.

El intendente de Reconquista destacó que esta gestión habilita el inicio de las obras durante el próximo año. La estrategia será construir primero la nueva edificación en el terreno lindero para garantizar la continuidad ininterrumpida del servicio de salud esencial a la comunidad. Solo después se procederá a la demolición del dispensario actual, cerrando un proyecto de infraestructura sanitaria integral y ambicioso.

Un Centro Clave para la Atención Primaria

La importancia de este nuevo establecimiento es fundamental, especialmente por su ubicación en Barrio Itatí, uno de los barrios que históricamente demandan mayor presencia estatal y servicios básicos.

El mandatario subrayó que la creación de este centro moderno es vital para el sistema de salud municipal. Permitirá optimizar la Atención Primaria de la Salud (APS), actuando como la primera barrera de contención sanitaria, facilitando la prevención, el seguimiento de enfermedades crónicas y la promoción de hábitos saludables. En barrios vulnerables, un centro de salud cercano y eficiente es crucial para evitar el colapso de hospitales y garantizar que las familias accedan a la atención que merecen.

La decisión de construir una infraestructura totalmente nueva, en lugar de refaccionar la existente, se tomó al considerar que la remodelación “no era viable por su elevado costo”. Se optó, en cambio, por una solución que asegure la máxima calidad de atención y la optimización de recursos a largo plazo.

Articulación y Proyección de Obras

Este importante proyecto se concreta gracias al apoyo del Gobierno Provincial, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, y al trabajo coordinado con la Dra. Luciana Ramúa, responsable de la zona de salud.

El intendente también valoró el acompañamiento de los vecinos y la colaboración de instituciones, incluida la Universidad de Reconquista, que contribuyeron al desarrollo de la iniciativa.

En un anuncio que duplica el impacto positivo en la salud pública, el intendente confirmó la firma de la documentación para un terreno destinado a la construcción de un nuevo dispensario en Barrio La Cortada el próximo año. Este esfuerzo busca fortalecer integralmente la infraestructura sanitaria del sector este de la ciudad, asegurando que la salud de cercanía sea una realidad para toda la comunidad.

Más
articulos