La Agencia de Seguridad Alimentaria de la Municipalidad de Reconquista viene trabajando en la campaña “Menos sal Más vida”, con el objetivo de fomentar la producción de pan con menor cantidad de sodio en las panaderías de nuestra ciudad, para prevenir accidentes cardiovasculares en la ciudadanía. En ese sentido, el personal de la Agencia llevó a cabo auditorías y muestreos de vigilancia de los productos panificados, los cuales han sido enviados al laboratorio oficial de ASSAL central. Durante esta semana de concientización, se están informando los resultados obtenidos en los locales, al mismo tiempo que se brinda asesoramiento a los maestros panaderos. Asimismo, se ha realizado la entrega de afiches y recipientes diseñados especialmente para representar la cantidad de sal que debe utilizarse por cada bolsa de harina de 50 kilos. ASSAL Reconquista trabaja incansablemente en la realización de auditorías con el objetivo de salvaguardar la inocuidad de los alimentos y proteger la salud de la población. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la Agencia en promover hábitos alimentarios más saludables y reducir los riesgos asociados con el consumo excesivo de sodio. La Semana “Menos sal Más vida” es una oportunidad para concienciar sobre los beneficios de reducir la sal en la producción de pan, así como para brindar apoyo y orientación a los panaderos locales en la implementación de cambios necesarios. Con la entrega de afiches y recipientes diseñados especialmente, se busca visualizar de manera práctica la cantidad de sal recomendada, fomentando una producción consistente y garantizando que los panes sean más saludables para el consumo de la comunidad. De esta manera, ASSAL Reconquista continúa desempeñando un papel fundamental en la protección de la inocuidad alimentaria y la promoción …
Leer MásJornada de Parto respetado y prevención de la violencia obstétrica
La Municipalidad de Reconquista y la Red Anidar de la ciudad han unido fuerzas para llevar adelante un evento muy interesante en el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado. El próximo sábado 13 de mayo, a las 14 horas, se llevará a cabo en la Casa del Bicentenario la Jornada de Parto respetado y prevención de la violencia obstétrica. El parto respetado es un derecho humano fundamental que busca garantizar el bienestar físico, emocional y psicológico de la mujer y su bebé durante el proceso del nacimiento. Es esencial que el Estado desempeñe un papel activo en la garantía de que el nacimiento sea una experiencia positiva y saludable para todas las personas involucradas. Te invitamos a conversar, acompañar y fomentar la autonomía de la mujer y su capacidad para tomar decisiones informadas sobre su cuerpo y su parto. La jornada contará con la participación de diversos profesionales de la salud que disertarán sobre este tema, incluyendo a la Licenciada Andreina Reniero, la Licenciada Knot Karen, el Doctor Nicolás Durán, la Doctora Paula Petroli, el Doctor Rodrigo Necuzi y Osorio Violeta.
Leer MásDENGUE: Informe Epidemiológico Semanal
Informe Epidemiológico Semanal La Región de Salud Reconquista informa los datos correspondientes a la semana epidemiológica del 1 al 7 de mayo 2023, de la zona de Covid y Dengue. COVID: 1 • Reconquista: 1 DENGUE: 498 • Florencia: 60 • Villa Guillermina: 3 • Hardy: 1 • El Rabón: 24 • Las Toscas: 129 • San Antonio de Obligado: 26 • Tacuarendí: 12 • Villa Ocampo: 34 • Villa Ana: 37 • El Sombrerito: 3 • Arroyo Ceibal: 10 • Guadalupe Norte:1 • Avellaneda: 53 • Reconquista: 51 • Malabrigo: 34 • Romang: 18 • Alejandra: 2 📌 Datos de Dengue y Covid de acuerdo a SISA -Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino- semana del 1 al 7/05/23
Leer MásDENGUE: Informe Epidemiológico Semanal
La Región de Salud Reconquista informa los datos correspondientes a la semana epidemiológica del 17 al 23 de abril 2023, de la zona de Covid y Dengue. DENGUE: 1360 • Florencia: 94 • Villa Guillermina: 3 • El Rabón: 14 • Las Toscas: 94 • San Antonio de Obligado: 12 • Tacuarendí: 14 • Villa Ocampo: 506 • Villa Ana: 92 • La Sarita: 1 • San Manuel: 6 • El Sombrerito: 1 • Arroyo Ceibal: 1 • Lanteri: 45 • Las Garzas: 1 • Guadalupe Norte: 2 • Avellaneda: 134 • Reconquista: 155 • El Arazá: 34 • Berna: 5 • Malabrigo: 140 • Romang: 5 • Alejandra: 1 📌 Datos de Dengue y Covid de acuerdo a SISA -Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino- semana del 17 al 23/04/23
Leer MásLA PROVINCIA ACTUALIZÓ LA SITUACIÓN DE BROTE DE DENGUE: 13.647 CASOS EN TODO EL TERRITORIO SANTAFESINO
El informe epidemiológico confirma un registro de 2.842 nuevos casos. Las autoridades continúan solicitando cumplir con las recomendaciones y no relajarnos con los primeros fríos. El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, informó que “esta semana hemos tenido un registro de 2.842 nuevos casos, lo que asciende a 13.647 en el total de la provincia”. Los datos fueron brindados por el secretario de Salud, Jorge Prieto, quién agregó que “hemos incrementado 30 casos de Chikungunya, con un alto dominio, por supuesto, en el departamento General Obligado, donde supera enormemente el 80% de estos casos, y en lo que hace a Chikungunya, en la zona sur de Rosario, con 93 casos, de los cuales 87 corresponden al casco urbano, 14 casos tenemos aquí en la ciudad de Santa Fe, 2 en el departamento San Martín y 1 en San Lorenzo”, detalló. A su vez, el funcionario destacó la carga a tiempo de datos: “Santa Fe tiene un registro que está prácticamente día a día en el impacto de lo que hace al sistema nacional” y se mostró optimista en cuanto a las próximas semanas, pero solicitó a la población no relajarse con la baja de las temperaturas: “Va a comenzar a aplanarse la curva con los primeros fríos, pero esta es la etapa fundamental en lo que hace la contención. Si ustedes me preguntaran a mí qué hay que hacer ahora es: prevención, evitar los criaderos, hacer la limpieza de nuestros patios, evitar el arraigo que queda en cualquier superficie adherida del huevo para que, durante los primeros calores, no volvamos a tener lo que nos ha transitado en este momento”, subrayó. LA SITUACIÓN EN SANTA FE, ROSARIO Y …
Leer MásFumigaciones y descacharrados barrio por barrio
La Municipalidad de Reconquista informa ante los fuertes vientos se reprogramó el operativo de fumigación espacial que iba a realizarse en la tarde de este miércoles 19 de abril, en el marco del plan de contigencia contra dengue, chikungunya y zika. El producto requiere de ciertas condiciones para que su aplicación sea eficaz; por lo cual ante lluvia o lloviznas, humedad elevada o vientos fuertes, los operativos de rociado deben ser re-programados. En tanto, continúan los operativos territoriales de descacharrados, en distintos puntos de la ciudad, como el llevado adelante esta semana en barrios Unidos. Es importante destacar la importancia de mantener los hogares libres de acumulaciones de agua estancada en distintos envases o lugares, el cambio de agua en los floreros, la limpieza del patio, con el objetivo de evitar la propagación del mosquitoo Aedes Aegypti. JUEVES 20/04 ▪️Horario: 06:00 a 09:00 hs Centro Almafuerte ▪️Horario: 18:00 a 21:00 hs Callejón La Cortada Itatí Don Pepito Las Ranas Se solicita a los vecinos colaborar con el operativo abriendo puertas y ventanas, preservando los alimentos. Recomendación En caso de presentar fiebre, erupciones en la piel, náuseas y vómitos, cansancio intenso, dolores de cabeza o musculares, acuda al servicio de salud más cercano y evite la automedicación. Estas acciones son llevadas a cabo conjuntamente con la Región de Salud y el equipo de Coordinación de Vectores del Ministerio de Nación.
Leer MásFumigaciones y descacharrados barrio por barrio
La Municipalidad de Reconquista informa que este miércoles 19 de abril habrá fumigación espacial de alta escala y descacharrados en el marco los operativos de prevención contra el dengue. Estas acciones son llevadas a cabo conjuntamente con la Región de Salud y el equipo de Coordinación de Vectores del Ministerio de Nación, con el objetivo de evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti. Miércoles 19/04 ▪️Horario: 06:00 a 09:00 hs 👉Centro 👉Almafuerte ▪️Horario: 18:00 a 21:00 hs 👉Norte 👉Oeste Se solicita a los vecinos colaborar con el operativo abriendo puertas y ventanas, preservando los alimentos.
Leer MásLa provincia brindó el informe epidemiológico por casos de dengue
El Ministerio de Salud confirmó 10.805 casos de dengue y una nueva persona fallecida en la Ciuad de Santa Fe de 69 años y sin comorbilidades. El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, informó 10.085 casos de dengue en pacientes con residencia en los departamentos General Obligado, Rosario, San Cristóbal, Castellanos, La Capital, 9 de Julio, San Lorenzo, Vera, Caseros, Las Colonias, San Martín, San Javier, Belgrano, General López, Iriondo, San Jerónimo, Constitución, San Justo, Garay. Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano confirmo que “estamos con 10.805 casos hoy, en 1.923 en la ciudad de Rosario y 476 en Santa Fe. La mayoría están en General Obligado, en el nordeste. Hay una nueva fallecida, una señora de 69 años de la ciudad de Santa Fe”. “Hay un trabajo muy fuerte desde lo territorial, ayer estuvo la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, los equipos nacionales y trabajamos con los equipos provinciales y los municipales”, destacó la funcionaria. Martorano agregó que las “proyecciones tienen que ver con las temperaturas. La primera vez que tuvimos dengue en la provincia fue en el año 2009, luego los casos fueron aumentando con brotes cada 4 años, hoy tenemos un cambio climático. Tenemos un clima subtropical, el Aedes Aegypti está instalado en la provincia, el calor y la humedad son propicios y esta vez tuvimos también la vuelta a la normalidad, la migración, la ida y llegada desde otros países”. “La situación en Latinoamérica es de una altísima cantidad de casos y esa fue la puerta de ingreso”, explicó. La ministra hizo hincapié en los cuidados y destacó que “es importante el trabajo de prevención, que es de bajo …
Leer MásRECONQUISTA: Fumigación espacial esta tarde en barrios Norte y Oeste
Lunes 3 de abril Norte Oeste Horarios▪️18:00 a 21:00 hs Se solicita a los vecinos colaborar con el operativo abriendo puertas y ventanas, preservando los alimentos. La Municipalidad de Reconquista informa que en la tarde de este lunes 3 de abril, se realizará fumigación espacial de alta escala y posteriormente descacharrado, en los barrio Norte y Oeste. Estas acciones se llevan a cabo conjuntamente con la Región de Salud y el equipo de Coordinación de Vectores del Ministerio de Salud de la Nación, con el objetivo de prevenir la proliferación Aedes aegypti, mosquito vector del dengue. Esta mañana se llevaron a cabo fumigaciones espaciales en los barrios Noreste y Almafuerte, mientras que en barrio Sarmiento realizaron control focal. Estas acciones se suman a otras impulsadas por el municipio con el objetivo de evitar la presencia del mosquito vector del dengue: el Aedes aegypti y eliminar focos para su reproducción, como los operativos de descacharrado. No obstante, los resultados exitosos de estas tareas no serían posible sin la valiosa colaboración de los vecinos, eliminando todos aquellos elementos que podrían actuar como espacios para el desarrollo de este insecto, como así también manteniendo la higiene de sus hogares.
Leer MásRECONQUISTA: OPERATIVOS DE BLOQUEO SANITARIO, DESCACHARRADO Y FUMIGACIÓN
La Municipalidad de Reconquista, a través de la Subsecretaría de Salud, continúa ejecutando acciones permanentes de prevención contra el dengue, trabajando intensamente con operativos de descacharrado y fumigación en distintos barrios de la ciudad. SITIO EN CONDICIONES ALARMANTE RECIPIENTES CON AGUA- PROPICIO PARA LA CRIA DEL MOSQUITO En articulación con la Región de Salud y el equipo de Coordinación de Vectores del Ministerio de Salud de la Nación, en la presente semana se desarrollaron bloqueos sanitarios en espacios donde se registraron casos febriles, sectores de Sarmiento, Nueva Fe y San José Obrero. En simultáneo al monitoreo constante de actividad de oviposición, que se realiza de manera permanente durante todo el año junto al CONICET, recordamos que el descacharrado sigue siendo la mejor forma de prevención. En ese sentido, se solicita a toda la comunidad colaborar con la limpieza de sus viviendas, siendo fundamental eliminar reservorios de agua, desmalezar y mantener limpios patios, desagües y canaletas para lograr, entre todos, combatir y prevenir las enfermedades de dengue, chikungunya y zika, trasmitidas por el mosquito Aedes Aegyptis.
Leer Más