Se amplió la investigación sobre el vaciamiento fraudulento de la empresa y se sumaron nuevos imputados.
Entre diciembre de 2019 y finales de 2024, la organización delictiva sustrajo ilegalmente más de 6.221 millones de pesos de empresas pertenecientes al grupo Vicentín, lo que equivale a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, según lo señalado por la fiscalía. La investigación detalló numerosos hechos delictivos que se les imputan a los acusados.
Daniel Buyatti, Alberto Macua, Roberto Gazze y Omar Scarel continuarán detenidos de manera preventiva por al menos 120 días. Así lo dispuso el tribunal penal conformado por los jueces Nicolás Foppiani, Valeria Pedrana y Gonzalo Fernández Bussy, en la audiencia celebrada el 29 de marzo de 2025 en Rosario. La decisión se tomó en respuesta al pedido de los fiscales Miguel Moreno, Sebastián Narvaja y María Teresa Granato, quienes los acusan de liderar una organización criminal responsable del vaciamiento de Vicentín SAIC mediante maniobras fraudulentas.
Durante tres días de audiencias, los fiscales presentaron nuevas pruebas y ampliaron la acusación con cuatro hechos adicionales de administración fraudulenta, de acuerdo con el artículo 173, inciso 7º, del Código Penal Argentino. Estos delitos afectaron a Vicentín SAIC y a otras empresas del grupo, como Oleaginosa San Lorenzo SA, Sir Cotton SA y Algodonera Avellaneda SA, cuyos directivos actuaban en coordinación con la red criminal, según indicaron los fiscales.
LA CANTIDAD DE IMPUTADOS AUMENTA A 19
Los acusados en la causa se dividen en:
Los cuatro principales líderes de la organización:
Daniel Néstor Buyatti
Alberto Julián Macua
Roberto Alejandro Gazze
Omar Adolfo Scarel
Otros 15 miembros de la red criminal:
Máximo Javier Padoan
Cristian Andrés Padoan
Martín Sebastián Colombo
Sergio Roberto Vicentin
Pedro Germán Vicentin
Roberto Oscar Vicentin
Yanina Colomba Boschi
Javier Fernando Gazze
Miguel Victor Vallaza
Carlos Alecio Sartor
Daniel Oreste Foschiatti
Fernando Estanislao Bougain
Diego Ceferino Boschi
Alberto Dimas Padoan
Facundo Persoglia
Los fiscales argumentaron que los acusados conformaron una estructura criminal que operó desde 2017, ejecutando un plan sistemático para desviar fondos y manipular los estados contables de Vicentín SAIC. Utilizaron la infraestructura y el prestigio de la empresa para mantener la apariencia de solvencia, engañando a bancos, proveedores y clientes mientras desviaban recursos para beneficio propio.
El Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe destacó que los integrantes de la red actuaban en conjunto, con roles específicos dentro de la organización, y que aprovecharon sus posiciones en la empresa para cometer los ilícitos. Según la investigación, esta planificación incluyó ocultar pasivos, obtener créditos bancarios y ofrecer sobreprecios en la compra de granos para atraer proveedores, estrategias que finalmente llevaron al colapso financiero de la compañía.
EL PLAN DE VACIAMIENTO DE VICENTÍN
La fiscalía sostiene que la asociación ilícita persiguió los siguientes objetivos:
Consolidar las ganancias obtenidas mediante las maniobras fraudulentas hasta diciembre de 2019.
Garantizar su impunidad frente a eventuales consecuencias legales y económicas.
Mantener el control del conglomerado empresarial.
Continuar manejando las decisiones estratégicas de Vicentín SAIC y sus empresas asociadas, como Sir Cotton SA, Oleaginosa San Lorenzo SA, Algodonera Avellaneda SA y Sottano SA, con el fin de obtener beneficios ilegales en perjuicio de la compañía, sus acreedores, proveedores y empleados.
Los fiscales remarcaron que, al menos desde 2017, los acusados alteraron el normal funcionamiento de la empresa, utilizando su estructura y redes de apoyo profesional para llevar adelante su esquema delictivo. La particularidad de esta organización criminal radica en que se solapó con una actividad empresarial legítima, lo que dificultó la detección de sus maniobras durante años. Mediante la simulación de solvencia financiera y la obtención de créditos bancarios, lograron ejecutar múltiples fraudes sin levantar sospechas inmediatas.